Skip to main content

Home/ Oportunidad/ Group items tagged movimiento educativo abierto

Rss Feed Group items tagged

Ana Rodera

Movimiento Educativo Abierto Prácticas educativas con Recursos Educativos Abi... - 0 views

  •  
    Movimiento Educativo Abierto Prácticas educativas con Recursos Educativos Abiertos Spanish
Marcelo Maina

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412010000300008 - 0 views

  •  
    Con la aparición y masificación del uso de Internet surgieron los Recursos Educativos Abiertos (REA) como una forma ventajosa de utilizar las tecnologías de la información las comunicaciones en función de la docencia. En este escenario y como consecuencia del desarrollo social, surge el movimiento de recursos educativos abiertos. En este trabajo se exponen las principales características de los REA y la protección del derecho de autor con las licencias Creative Commons en los materiales creados para la docencia. Asimismo se argumentan las implicaciones que tiene para los docentes el uso de los diferentes términos de las licencias. Educ Med Super v.24 n.3 Ciudad de la Habana jul.-sep. 2010
Ana Rodera

Movimiento educativo abierto: Acceso, colaboración y movilización de REA - 0 views

  •  
    Libro Spanish
Marcelo Maina

ocumentación de Experiencias de una Práctica Educativa Abierta (PEA) en un C... - 0 views

  •  
    La presente investigación se desarrolló en el marco del Seminario virtual para formadores en el tema del Movimiento Educativo Abierto de la Comunidad Latinoamericana Abierta Regional de Investigación Social y Educativa (CLARISE). El objetivo fue adoptar Recursos Educativos Abiertos (REA) para identificar cuáles son los beneficios en los alumnos tras la adopción de los mismos en sus prácticas educativas en un curso de nivel superior y en la modalidad a distancia. Los resultados dan cuenta de similitudes en la expresión de beneficios entre los alumnos, incremento en el interés de los alumnos por las temáticas de estudio así como una motivación percibida entre los mismos. Glasserman, L.D. (2012). Documentación de Experiencias de una Práctica Educativa Abierta (PEA) en un Curso de Educación Superior. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 10 (2), pp. 201-211.
Ana Rodera

Recursos Educativos en Abierto: evolución y modelos - FdE 14 - 015.pdf - 0 views

  •  
    Con la revolución de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, surge un nuevo pensamiento sobre la utilización de estos medios desde distintos ámbitos. El presente artículo expone la evolución y prospectiva de las tecnologías desde el ámbito socioeducativo, mostrando distintos movimientos surgidos a nivel europeo e internacional. Se detiene en analizar los Recursos Educativos en Abierto (REA) y sus modelos. La novedad de estos recursos estriba en su accesibilidad a toda la sociedad, permitiendo compartir el conocimiento, adaptarlo y utilizarlo
  •  
    REA: evolución y modelos Spanish Article
Ana Rodera

¿Qué es la Declaración de París? | Organización de las Naciones Unidas para l... - 0 views

  •  
    La Declaración de París de 2012 sobre los REA fue adoptada oficialmente en el Congreso Mundial de Recursos Educativos Abiertos (REA) de 2012, llevado a cabo en la sede de la UNESCO en París del 20 al 22 de junio de 2012. En PDF: http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/HQ/CI/CI/pdf/Events/Spanish_Paris_OER_Declaration.pdf
  •  
    Esta declaración marca un hito para este movimiento en constante crecimiento y constituye un llamado a los gobiernos de todo el mundo para que doten de licencias abiertas los materiales educativos de uso público financiados por el Estado.
Marcelo Maina

A Review of the Open Educational Resources (OER) Movement: Achievements, Challenges and... - 0 views

  •  
    Atkins, Brown & Hammond, (2007) A Review of the Open Educational Resources (OER) Movement: Achievements, Challenges and New Opportunities
1 - 7 of 7
Showing 20 items per page