Skip to main content

Home/ Oportunidad/ Group items tagged creación REA

Rss Feed Group items tagged

Marcelo Maina

Diseño de Recursos Educativos Abiertos para el aprendizaje social - 1 views

  •  
    En este capítulo presentamos un modelo de creación de Recursos Educativos Abiertos (REA) que se centra en los contenidos a desarrollar al mismo tiempo que toma en cuenta el proceso de aprendizaje en el que se inserta. El enfoque sobre el que se basa la propuesta considera que las actividades de aprendizaje que realizan los alumnos con los recursos educativos abiertos generan conocimiento que puede integrarse a los mismos a modo de ampliación y revisión continua del producto educativo original. En este sentido, se interpretan los recursos educativos abiertos no sólo en una dimensión de accesibilidad sino también de apertura como conocimiento sujeto a modificación permanente.
Marcelo Maina

Guía para la creación de materiales educativos interactivos - 0 views

  •  
    Incluye elaboración de REA en lengua castellana y matemáticas
Ana Rodera

How to Create Open Content (#OER) | Classroom Aid - 0 views

  •  
    Post Creación REA English
Ana Rodera

Embracing OER & MOOCs to TRANSFORM EDUCATION...? - 0 views

  •  
    Presentación sobre OER y MOOCs (1ª parte sobre OER: introducción y creación de OER) English Presentación
Ana Rodera

Prácticas Educativas Abiertas Inclusivas: Recomendaciones para la producción/... - 0 views

  •  
    Teixeira, A., Correia, C., Afonso, F., García Cabot, A., García López, E., Otón Tortosa, S., Piedra, N., Canuti, L., Guzmán, J. y Córdova Solís, M. (2012). Prácticas Educativas Abiertas Inclusivas: Recomendaciones para la producción/reutilización de OER para apoyar la formación superior virtual de personas con discapacidad. En Actas del IV Congreso Internacional ATICA (pp. 62-76), Loja, Ecuador. Recuperado de http://www.esvial.org/wp-content/files/Atica2012_pp63-77.pdf En este paper se analiza cómo las prácticas educativas abiertas pueden apoyar la formación superior virtual de personas en condición y/o situación de discapacidad en el marco de la creación de una metodología de accesibilidad educativa virtual. Para tal fin, se ponen de manifiesto las actuales definiciones de OER las cuales deberán incluir la necesidad de adecuación a los estándares de accesibilidad digital en un modo similar a lo que sucede con el licenciamiento abierto. También se presenta en detalle una nueva metodología de clasificación de los OER, propuesta por Teixeira et al (2012), según el nivel de accesibilidad considerando no solo las pautas WCAG 2.0, sino también el nivel de comprensión del contenido dado por los usuarios finales, el objetivo pedagógico del recurso, los tipos de contextos de uso (perfil de usuario y/o características del entorno) determinados por los tipos de discapacidades, solicitando en concreto que los expertos indiquen el grado de importancia (alto, medio, bajo) que tiene cada barrera.
  •  
    PEA y REA Español
1 - 5 of 5
Showing 20 items per page