Skip to main content

Home/ Los horizontes culturales de la época/ Group items tagged y

Rss Feed Group items tagged

Elina Cadena Elina

Especial Día del Respeto a la Diversidad Cultural - 1 views

  •  
    Una interesante reconstrucción de la vida de Cristobal Colón, la conquista y la implicancia del 12 de Octubre para nuestra identidad continental y nacional. Un recorrido que desentraña cómo se llegó a celebrar un Día de la Raza en el país, teniendo en cuenta que la fecha propone homenajear y afianzar la unión entre pueblos que tienen en común lengua, origen, cultura y religión y que, gracias a ello, se enriquecen mutuamente.
rociomicaela

Las redes sociales en la escuela - 5 views

  •  
    Posibilidades y límites de las nuevas plataformas Por Inés Dussel Argentina es uno de los países del mundo con mayor número de usuarios de las redes sociales.
  •  
    Buenas!!! Comparto con ustedes un articulo muy interesante sobre nuevos modos culturales de encontrarse con otros, de vida social. Esto que hoy nos permite enterarnos de la vida del otro instantáneamente, conocer a amigos de amigos, abrirnos nuevas relaciones sociales o laborales. Recupero la siguiente cita: "Las redes abren nuevas rutas de comunicación, espacios de encuentro y de memoria colectivas, y permiten una circulación horizontal de la cultura y la información que tiene un enorme potencial democratizador".
norma beatriz

YO PUEDO, YO SOY... - 1 views

  •  
    Aqui comparto el video, veanlo, para reflexionar...
  •  
    Hola, mande mi aporte pero creo que no lo tomo, de todas maneras vi el video de gaby y el corto Balablok, muy buenos los dos, el de TIC y el de diversidad, que actualisimooo, muy muy buenos. Yo aporto mi granito de arena con este hermoso video reflexivo, del Jabon, y el titulo que creo es una integracion con Gaby y Magui, el tratar de vernos en una diversidad cultural con una misma esencia el SER PERSONAS, ya que somos iguales con manos, pies, ojos, cerebro, corazon, sangre....... esencialmente iguales......en una diversidad que tenemos que descubir en uno y luego en el otro.....
Gabriela Alejandra MIchel

Wordle - Escuela y Cultura Mediática - 2 views

  •  
    Nadie pone en duda ya que constituyen una dimensión esencial de nuestra experiencia contemporánea y que son una parte fundamental de las dimensiones sociales, culturales, políticas y económicas del mundo moderno
msrl161278

Los libros voladores del señor Morris Lessmore - 9 views

  •  
    Hola, colegas: comparto con ustedes este video precioso sobre el valor de los libros y de la herencia que legamos y recibimos, de generación en generación, esta historia constante de "curadores" que siempre existio dentro de la familia, de las instituciones escolares, y hoy en día, a través de las TIC. Espero que les guste y nos seguimos conectando.
  • ...1 more comment...
  •  
    Preciosoo!!! Gracias por compartir.
  •  
    Me emocionó mucho el vídeo. ¡precioso!
  •  
    Excelente! La semana próxima haré el cierre de mi materia Lengua y Literatura con este corto!
amandatroncoso

LAS 10 REDES SOCIALES MÁS POPULARES EN EL MUNDO - 0 views

  •  
    Actualmente las redes sociales son un medio que nos permite crear vinculos y mantenernos conectados con nuestros amigos y familiares, por ello como medio de comunicación masivo es importante conocer cuales son y los riesgos de su utilización. ¿Cuál es el sitio de redes sociales más popular en todo el mundo? La respuesta no es tan difícil de adivinar, Facebook es el líder indiscutible de todas estas plataformas, pero además de otras también muy conocidas como Twitter, LinkedIn y MySpace, hay algunas más que quizás te sorprendan, ya que nunca antes habías oído acerca de ellas, a pesar de ser sitios muy concurridos.
rosanado

El reto de enseñar frente a la cultura mediática. - 1 views

  •  
    La intención de este artículo es aportar a la reflexión de una problemática que transcurre actualmente en la institución escolar, su distanciamiento de la cotidianeidad de los niños y jóvenes. Estos sujetos son portadores de otros saberes que rebasan la tradicional cultura escolar y se forman también a partir del contacto con los medios de comunicación como la televisión y la computadora. De allí, urge la necesidad que se reconozcan las características de las nuevas subjetividades que se han constituido en la sociedad a partir de los últimos veinte años. Asimismo, se propone sistematizar las diferentes posturas que desde la escuela se han mantenido en vinculación con los medios: ignorándolos, retomándolos acríticamente o promoviendo una educación en medios. Esta última línea superadora postula el rol estratégico que deben asumir los docentes para promover en sus alumnos capacidades que les permitan ejercer un consumo crítico de medios, pero también el lograr desarrollarse en tanto productores de medios, generando productos comunicacionales en los que puedan hacer circular su voz.
rosanado

El reto de enseñar frente a la cultura mediática. - 8 views

La intención de este artículo es aportar a la reflexión de una problemática que transcurre actualmente en la institución escolar, su distanciamiento de la cotidianeidad de los niños y jóvenes. Esto...

cultura y escuela

started by rosanado on 22 Jul 14 no follow-up yet
MARICEL ALDERETE

Proyectos Wikimedia: construir conocimiento entre todos - Noticias educ.ar - 4 views

  •  
    ¿Cómo aprovechar Wikipedia y otros proyectos relacionados en nuestra práctica escolar? ¿De qué manera podemos resignificar su uso en nuestras aulas? ¿Mediante qué estrategias nosotros y nuestros estudiantes podemos ser activos, comprometidos y críticos en la creación de contenidos? Todos conocemos Wikipedia: su presencia dentro y fuera del aula como fuente de consulta es un hecho.
valerol

El Señor Martin - 2 views

  •  
    Esta obra de teatro invita a reflexionar acerca de la cómo se trabaja el concepto de cultura y de identidad en la clase de inglés. Como profesora de inglés hace veinte años, observo mi formación académica en los noventa y cómo los nuevos paradigmas me han hecho revalorizar lo nuestro a través del conocimiento y descubrimiento de lo otro. Me parece muy interesante y me gustaría trabajarlo con mis alumnos del profesorado.
martinmoure

"Yo, Si Puedo". Una experiencia emancipadora para toda Latinoamérica. - 3 views

  •  
    Compañeros y compañeras, Los invito a ver este video que nos cuenta en primera persona la experiencia alfabetizadora/emancipadora de un proyecto que ha logrado erradicar el analfabetismo en los países donde ha sido ejecutado. Es promovido e ideado por el Gobierno cubano y adoptado como política de Estado en Bolivia y Venezuela, entre otros. En la Argentina también hay algunas experiencias que se reflejan en el video. Me hizo repensar la frase de Gramsci: "la cultura popular será legítima y superadora en tanto promueva una emancipación de los individuos". Un dato: hasta los más fuertes lagrimearon con las experiencias contadas por participantes del proyecto. Ojalá les guste e inspire tanto como a mí
amandatroncoso

TELESUR, EN DEFENSA DE LO LATINOAMERICANO. LA CULTURA DE RESISTENCIA Y LIBERA... - 0 views

  •  
    El presente artículo es una aproximación al tema de la cultura de resistencia y liberación que caracteriza a los pueblos de América Latina frente a la hegemonía mundial del imperialismo, pero específicamente cómo esta se manifiesta en el terreno mediático, y cómo los medios de comunicación masiva pueden contribuir a mantener y enriquecer dicha cultura a partir de su rol dentro de la sociedad.
erikaespelosin

Curriculum material: Especial: Ley 1420, el derecho a la educación - 1 views

  •  
    Muy buenas tardes queridos colegas!!! Mes siento felíz por poder compartir con ustedes este video. En esta oportunidad Pablo Pineau nos ofrece un recorrido por los diversos debates y diferencias que se dieron en los momentos de definición de la primera Ley de Educación de nuestro país. En el mismo se hacen visibles culturas materiales que tuvieron origen a fines del S.XIX, dando inicio a la maquinaria escolar en nuestro país. Los invito a mirar y reflexionar acerca de las permanencias rupturas y transformaciones que a lo largo del tiempo se han generado en nuestras escuelas respecto del curriculum, las culturas materiales, los saberes socialmente validados entre otros aspectos. Espero que les brinde aportes para seguir pensando y trabajando en el Diplomado.
  •  
    En el otro mensaje no puse las palabras claves. Saludos.
martinalmiron

"Inclusión democrática y convivencia. Violencias, escuelas, medios y autorida... - 1 views

  •  
    Estimados: Comparto la conferencia "Inclusión democrática y convivencia. Violencias, escuelas, medios y autoridad pedagógica" del Lic. Gabriel Brener en el marco del 4º Encuentro del Curso FLACSO-UEPC "Las instituciones educativas frente a los retos de la sociedad contemporánea" Año 2013. Espero les guste. Saludos Martín
Fermin Molina

Mentes peligrosas - 2 views

Esta pelicula la trabajamos en el colegio donde soy directivo, en una capacitacion docente, junto a otra pelicula argentina (el polaquito), en esta pelicula se trata de una profesora (Michelle Pfei...

started by Fermin Molina on 25 Jul 14 no follow-up yet
sylviagp

Sobre educación ayer y hoy - 0 views

  •  
    Sugata Mitra, a quien deben conocer, es un destacado PHD.en Física quien ha dedicado los últimos a desarrollar proyectos de educación y tecnología en India y otros lugares del mundo. Sus conferencias TED son, además de interesantes, muy aportadoras en reconocer que los problemas educativos son similares en diferentes contextos y, a veces, las soluciones mucho más simple de lo pensado. Espero la puedan aprovechar como yo lo hago con mis estudiantes en la Universidad.
patriciamoreyra

Cultura diversidad y educación - 0 views

  •  
    Este corto brinda conceptos de cultura de diversos autores tomándose aportes de la antropología cultural, filosofía y psicología social. Actualmente la propaganda juega un papel importante en la cultura de masas dado que estimula al consumo y difunde valores propios de la sociedad de consumo. El docente debe promover y desarrollar la capacidad crítica en los alumnos.
Maria Ester

INCLUSIÓN DIGITAL Y PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA EN EL MARCO DEL PROGRAMA CONECTA... - 2 views

  •  
    Este trabajo consiste en el estudio y evaluación sobre la inclusión de las TIC a partir de Conectar Igualdad que el Instituto Nacional de Formación Docente viene desarrollando en el marco de ese Programa. Es un proyecto valioso que nos brinda resultados interesantes para seguir repensando la implementación de la tecnología en la práctica docente y el fortalecimiento de la.formación docente, una de las piedras angulares del cambio que se busca.
Elina Cadena Elina

Juana Manso: una mujer fuera de lo común - 1 views

  •  
    Recordamos a Juana Manso. Enfrentada a los prejuicios y cánones de su época, promovió un modelo educativo integral asociado a la libertad y a la igualdad como motores de desarrollo social. María De Giorgio, creadora del sitio www.juanamanso.org, nos cuenta sobre su vida y obra.
LAURA QUINTEROS

Binta y la gran idea - 1 views

  •  
    Resumen de la película: Binta tiene siete años, vive en un preciosa aldea junto al río Casamance, en el sur de Senegal, y va al colegio. Su prima Soda no tiene la misma suerte. A ella no se le permite aprender las cosas que ignora de este mundo.
  •  
    Un excelente recurso este video que propones. Tuve oportunidad de trabajarlo con los alumnos en FEC; da cuenta de los valores que priman en diferentes culturas.Imperdible para todos.
‹ Previous 21 - 40 of 104 Next › Last »
Showing 20 items per page