Skip to main content

Home/ Los horizontes culturales de la época/ Group items tagged sociedad

Rss Feed Group items tagged

daniela1965

Cambio de paradigma educativo-Steven Robinson - 5 views

  •  
    Estimados compañeros,comparto con ustedes este video, quizás conocido por muchos de Udes, pero que en este mundo global se presta para un análisis histórico, social y económico.Me parece una síntesis gráfica de algunos aspectos que venimos trabajando en el curso. Gracias por sus aportes.
  •  
    Interesante lo provocativo del mensaje, discutible que la inclusión pase sólo por un cambio de paradigma de la educación. Las transformaciones son indudables, que la mirada y concepción sobre la educación debe cambiar, también, pero finalmente se trata de otra zanahoria detrás de la cual correr... Otra, antes de Del Bono Guilford planteo lo del pensamiento divergente y ya en los 60 se hacían estudios sobre los efectos de la educación sobre la creatividad
norma beatriz

La cultura del YO PUEDO::: YO SOY - 2 views

He leido muchos autores sobre la cultura, la hegemonia, diversidad..... este video que comparto es un claro ejemplo que dentro de cualquier cultura que estemos, sea esta un aula, escuela, barrio, f...

Cultura Educacion sociedad escuela Aprendizaje

started by norma beatriz on 02 Dec 14 no follow-up yet
maguimonsalvo

Cortometraje "Balablok" - 5 views

  •  
    Hola compañerxs, comparto con ustedes este cortometraje animado que trata de un modo muy interesante la cuestión de la igualdad, la diferencia y la violencia. Es un recurso que he utilizado para abordar dichas temáticas en clase. Muy buenos todos los recursos compartidos, voy viendo de a poco lo que comparten y enriqueciendo mi bitácora. Saludos! Magalí Monsalvo.
  •  
    Muy bueno el vídeo.
  •  
    Muy lindo, es interesante tu aporte sobre la significación para el trabajo en esas temáticas que planteas.
norma beatriz

YO PUEDO, YO SOY... - 1 views

  •  
    Aqui comparto el video, veanlo, para reflexionar...
  •  
    Hola, mande mi aporte pero creo que no lo tomo, de todas maneras vi el video de gaby y el corto Balablok, muy buenos los dos, el de TIC y el de diversidad, que actualisimooo, muy muy buenos. Yo aporto mi granito de arena con este hermoso video reflexivo, del Jabon, y el titulo que creo es una integracion con Gaby y Magui, el tratar de vernos en una diversidad cultural con una misma esencia el SER PERSONAS, ya que somos iguales con manos, pies, ojos, cerebro, corazon, sangre....... esencialmente iguales......en una diversidad que tenemos que descubir en uno y luego en el otro.....
rominalacuadri

UNA IMAGEN VALE MAS QUE MIL PALABRAS - 0 views

Nadie mejor que Mafalda para reflexionar cuestiones de índole cultural.

sociedad

started by rominalacuadri on 26 Jul 14 no follow-up yet
carolina andrea moli

Los Limites de la cultura. Criticas de las teorias de la identidad - 0 views

  •  
    Autor: Grimson Alejandro Reseña del libro Los Limites De La Cultura ¿Cómo entender hoy la convivencia entre culturas, los sentimientos de identidad y pertenencia, la idea de nación? Las teorías posmodernas han firmado el acta de defunción de estos conceptos: han dicho que lo único que existe son diferencias, efectos ilusorios de identidad. La cultura o la nación serían así meras ficciones, objetos construidos por operaciones discursivas que pueden ser desmontadas. Semejante formulación soslaya que estas invenciones son productos históricos y que tienen consecuencias en el modo en que las personas y los grupos elaboran, escenifican y dan sentido a su experiencia cotidiana. En este libro, Alejandro Grimson indaga los desafíos de la realidad intercultural en que vivimos, para pensar posibles horizontes de imaginación social y política. Con clara vocación crítica, dispara contra las perspectivas que han enaltecido la diversidad ignorando deliberadamente los poderes en juego y las desigualdades sobre las que muchas veces están fundadas las diferencias. Por ello, en estas páginas se trata del fin de los 'fines' anunciados, se postula una deconstrucción del constructivismo y se reponen los sentidos políticos del invencionismo banalizado. Atento a la heterogeneidad de las sociedades actuales, a los debates políticos y culturales de las últimas décadas, y a los procesos desencadenados por los movimientos sociales, Grimson subraya la necesidad de cambiar las matrices teóricas. Al proponer nuevas miradas sobre la alteridad, la xenofobia, el racismo o los fundamentalismos contemporáneos, redefine una teoría de la cultura. La potencia política de su argumento radica en que apuntala la búsqueda de nuevos acuerdos que impliquen una vida en común y un horizonte socialmente igualitario.
susanadelbuono

LEER PARA APRENDER EN LA ERA DIGITAL: NUEVOS RETOS, NUEVAS POSIBILIDADES - 0 views

  •  
    Juan Ignacio Pozo en el marco de las Jornadas Internacionales para Docentes de las 40a Feria Internacional del Libro en Buenos Aires.
javiersodero

Breve Historia de la Antropología - 1 views

  •  
    De manera sintética, Roberto Dri nos hace un recorrido por la historia general de la Antropología como disciplina dentro de las Ciencias Sociales. Recorrer la historia de la disciplina nos puede ayudar a introducirnos en su paradigma.
martinalmiron

"Inclusión democrática y convivencia. Violencias, escuelas, medios y autorida... - 1 views

  •  
    Estimados: Comparto la conferencia "Inclusión democrática y convivencia. Violencias, escuelas, medios y autoridad pedagógica" del Lic. Gabriel Brener en el marco del 4º Encuentro del Curso FLACSO-UEPC "Las instituciones educativas frente a los retos de la sociedad contemporánea" Año 2013. Espero les guste. Saludos Martín
javok1980

Porque no tengo un smartphone - 0 views

  •  
    Video EN INGLÉS sin subtítulos (perdón no lo encontré subtitulado o en castellano!), pero divertido para el que pueda encontrarle la vuelta. En un mundo de consumo y tecnología, siempre hay que ver hasta dónde hay que llegar. Que podamos tener todo no significa que debamos tener todo, recordemos que las cosas que poseemos también nos quitan tiempo de otras cosas. Saludos!
  •  
    Hola: el video puede subtítularse (además de traducir los subtítulos) con el botón "cc", el cual está abajo a la derecha de la pantalla: https://www.youtube.com/watch?v=C88KZ6EJZkM Gracias a su posteo pude descubrirlo. Saludos a todos.
  •  
    Qué bueno el video! muchas gracias por el dato de la traducción en youtube, no lo conocía. Saludos!
jmauriciotorres

Ciudadanía, arte y educación, - 2 views

Compañeros comparto un enlace sobre un ejercicio interesante, realizado en el saturado transporte publico de Bogotá, https://www.youtube.com/watch?v=VeUiKij5xIg

Sociedad educación

started by jmauriciotorres on 19 Nov 14 no follow-up yet
Norma Beatriz Almeda

El concepto de cultura: definiciones, debates y usos sociales. - 2 views

  •  
    RAÜL BARRERA LUNA El concepto de la Cultura: definiciones, debates y usos sociales HISTORIA Y DEFINICIÓN Según Grimson (2008), la "Cultura" fue un concepto que nació para oponerse a la "Alta Cultura" y las teorías racistas que impregnaban en un primer estadio de la Antropología, al querer buscar diferencias - jerarquías - entre los diferentes grupos humanos con los que se encontró una primera Europa aislada al toparse con el mundo. Para Grimson (2008) el primer concepto de cultura surgió para oponerse a la idea de que hay gente con "cultura" e "incultos", los que tienen esa "Alta Cultura" que define un grupo en concreto - minoría por cierto - de la gran masa "sin cultura" - ni media ni baja -. Pues debemos recordar que en el siglo XVIII estamos ante la visión de que una persona "culta", es una persona leída, sensible a las artes - ópera, teatro -, con ciertas costumbres que le identifican con un grupo pudiente2… "La cultura… en su sentido etnográfico, es ese todo complejo que comprende conocimientos, creencias, arte, moral, derecho, costumbres y cualesquiera otras capacidades y hábitos adquiridos por el hombre en tanto que miembro de la sociedad."
Norma Beatriz Almeda

El concepto de cultura: definiciones, debates y usos sociales - 2 views

  •  
    RAÜL BARRERA LUNA El concepto de la Cultura: definiciones, debates y usos sociales HISTORIA Y DEFINICIÓN Según Grimson (2008), la "Cultura" fue un concepto que nació para oponerse a la "Alta Cultura" y las teorías racistas que impregnaban en un primer estadio de la Antropología, al querer buscar diferencias - jerarquías - entre los diferentes grupos humanos con los que se encontró una primera Europa aislada al toparse con el mundo. Para Grimson (2008) el primer concepto de cultura surgió para oponerse a la idea de que hay gente con "cultura" e "incultos", los que tienen esa "Alta Cultura" que define un grupo en concreto - minoría por cierto - de la gran masa "sin cultura" - ni media ni baja -. Pues debemos recordar que en el siglo XVIII estamos ante la visión de que una persona "culta", es una persona leída, sensible a las artes - ópera, teatro -, con ciertas costumbres que le identifican con un grupo pudiente2… "La cultura… en su sentido etnográfico, es ese todo complejo que comprende conocimientos, creencias, arte, moral, derecho, costumbres y cualesquiera otras capacidades y hábitos adquiridos por el hombre en tanto que miembro de la sociedad."
carolina andrea moli

Los Limites de la cultura. Criticas de las teorias de la identidad - 0 view - 1 views

  •  
    utor: Grimson Alejandro Reseña del libro Los Limites De La Cultura ¿Cómo entender hoy la convivencia entre culturas, los sentimientos de identidad y pertenencia, la idea de nación? Las teorías posmodernas han firmado el acta de defunción de estos conceptos: han dicho que lo único que existe son diferencias, efectos ilusorios de identidad. La cultura o la nación serían así meras ficciones, objetos construidos por operaciones discursivas que pueden ser desmontadas. Semejante formulación soslaya que estas invenciones son productos históricos y que tienen consecuencias en el modo en que las personas y los grupos elaboran, escenifican y dan sentido a su experiencia cotidiana. En este libro, Alejandro Grimson indaga los desafíos de la realidad intercultural en que vivimos, para pensar posibles horizontes de imaginación social y política. Con clara vocación crítica, dispara contra las perspectivas que han enaltecido la diversidad ignorando deliberadamente los poderes en juego y las desigualdades sobre las que muchas veces están fundadas las diferencias. Por ello, en estas páginas se trata del fin de los 'fines' anunciados, se postula una deconstrucción del constructivismo y se reponen los sentidos políticos del invencionismo banalizado. Atento a la heterogeneidad de las sociedades actuales, a los debates políticos y culturales de las últimas décadas, y a los procesos desencadenados por los movimientos sociales, Grimson subraya la necesidad de cambiar las matrices teóricas. Al proponer nuevas miradas sobre la alteridad, la xenofobia, el racismo o los fundamentalismos contemporáneos, redefine una teoría de la cultura. La potencia política de su argumento radica en que apuntala la búsqueda de nuevos acuerdos que impliquen una vida en común y un horizonte socialmente igualitario.
urizardolores

La comunicación de la ciencia - 3 views

  •  
    Entrevista a Carmelo Polino, autor de la Clase 9 En esta entrevista Polino insiste en destacar el papel de los actores que intervienen en la comunicación de la ciencia y los desafíos que enfrentan, en orden al desarrollo de una cultura científica que sostenga una mirada crítica y compleja sobre las relaciones entre la ciencia y la sociedad.
norma beatriz

El cyber espacio un nuevo marcador social. - 2 views

Muy buenos todos los comentarios y archivos, me gusta mucho trabajar afiches por medio de glogster,es muy eficaz para los alumnos, es interesante observar en estos tiempos como todos aquellos que s...

cultura educación Sociedad aprendizaje

started by norma beatriz on 17 Nov 14 no follow-up yet
milacalle

Ventanas y significados reales y virtuales - 0 views

  •  
    El video compartido se trata de una compración entre lo virtual y lo real , y cómo ambos funcionan y convivenn a la vez , un ejemplo de sana convivencia con las tecnologías . Espero haberlo bajado bien. para niños y adultos
florcitamalen

¡Pensando en el otro, pensando en equipo! - 3 views

  •  
    Comparto, inspirada en algunos videos que compartieron otros colegas, un video que analizamos hace algunos años en una capacitación docente. Didáctico para llevar a las aulas, simple como los niños y ¡más cotidiano de lo que podemos imaginar! espero que les guste
  •  
    Gracias por compartir el cuento Flor. Me gusto mucho, tanto que lo utilizaré en mi primera clase del profesorado de Educación Especial. Gracias, gracias....
patriciamoreyra

Cultura diversidad y educación - 0 views

  •  
    Este corto brinda conceptos de cultura de diversos autores tomándose aportes de la antropología cultural, filosofía y psicología social. Actualmente la propaganda juega un papel importante en la cultura de masas dado que estimula al consumo y difunde valores propios de la sociedad de consumo. El docente debe promover y desarrollar la capacidad crítica en los alumnos.
‹ Previous 21 - 39 of 39
Showing 20 items per page