Skip to main content

Home/ Los horizontes culturales de la época/ Group items tagged escuela

Rss Feed Group items tagged

MARICEL ALDERETE

Diversidad cultural - 1 views

  •  
    Si hay un lugar en el que la diversidad cultural se expresa, ese es la escuela. ¿Cómo se actúa frente a la discriminación? ¿Cuál es la función de un tutor? ¿Son efectivos los talleres? La igualdad es un derecho que implica reconocer la diversidad: el verdadero desafío es aprender a respetarnos como distintos.
Laura Essayag

La infancia en tiempos de exclusión - 3 views

Compañeros muchos de ustedes ya me han leído en otros foros que hemos compartido, saben de mi militancia social y popular, soy docente de un Instituto de Formación Docente y Técnica y hace ya algun...

Cultura sociedad Popular educativo

started by Laura Essayag on 22 Jul 14 no follow-up yet
gbsierra

happy feet at school - en castellano - YouTube - 1 views

  •  
    Pies felices - es una parte de la eli - la use en la escuela para trabajar con los chicos de primer ciclo iguales - deferentes (hasta llegar al concepto de otredad - alteridad - ), es muy linda.
Laura Essayag

CUADRADITO Y REDONDITO...Cuando la "cultura oficial" se convierte en genocida de otras ... - 5 views

  •  
    Compañeros los invito a mirar este video didáctico que nos remonta a pensar-nos en nuestras representaciones sociales, aquellas desde las cuales miramos el mundo y nos relacionamos con ese mundo, representaciones que son construcciones culturales situadas en una clase social, en un contexto económico, en un recorrido escolar, en una biografía personal...Representaciones que en ocasiones actuán como MUROS que nos incomunican, que nos imposibilitan pensar y reconocer otros mundos, otras culturas..¿Quién alguna vez no ha sido "autor" o "victima" de prácticas etnocentristas, en las que hemos negado o nos han negado nuestra propia construcción?...¿Cuántas veces los aparatos hegemónicos, en términos de Gramsci, oprimen naturalizando en el "sentido común" una sola cultura como "la cultura"??...Como educadora me interpela este juego de cuadraditos que andan sueltos por allí, los "sin rostros" para muchos, los que andan buscando que los dejen entrar, que los "nombren" en términos de Patricia Redondo, intentando sentirse afiliados a algo como plantea Reguillo...cuadraditos etiquetados en nombre de redonditos que siempre andan juntos, creyéndose los incluidos, los que se ganaron lo que tienen, los merecedores de lo que han obtenido y los que portan "la cultura"..Disfruten de este video!!!
  • ...1 more comment...
  •  
    Qué "simple" video!!! y no por eso hermoso, profundo y contundente! Gracias Laura!
  •  
    En nuestra sociedad encontramos muchos cuadraditos sintiéndose culpables, por serlo.Luchando por ingresar a la casa, haciendo lo posible por ser reconocido. Un material para compartir!!!
  •  
    simple y genial...
moniroa1962

Diarios de la calle - 0 views

  •  
    Recomiendo esta película donde se reconoce y recupera la visión de "el otro", y que debe hacernos reflexionar sobre nuestra labor cotidiana. http://www.uhu.es/cine.educacion/cineyeducacion/temasdiariosdelacalle.htm
moniroa1962

"Escritores de la libertad-Diarios de la calle" - 1 views

Recomiendo esta película donde se reconoce y recupera la visión de "el otro", y que debe hacernos reflexionar sobre nuestra labor cotidiana.

sociedad educación cultura escuela Popular aprendizaje

started by moniroa1962 on 23 Nov 14 no follow-up yet
daniela1965

Cambio de paradigma educativo-Steven Robinson - 5 views

  •  
    Estimados compañeros,comparto con ustedes este video, quizás conocido por muchos de Udes, pero que en este mundo global se presta para un análisis histórico, social y económico.Me parece una síntesis gráfica de algunos aspectos que venimos trabajando en el curso. Gracias por sus aportes.
  •  
    Interesante lo provocativo del mensaje, discutible que la inclusión pase sólo por un cambio de paradigma de la educación. Las transformaciones son indudables, que la mirada y concepción sobre la educación debe cambiar, también, pero finalmente se trata de otra zanahoria detrás de la cual correr... Otra, antes de Del Bono Guilford planteo lo del pensamiento divergente y ya en los 60 se hacían estudios sobre los efectos de la educación sobre la creatividad
julianartiz

Culturas y miradas - 6 views

  •  
    Comparto un pequeño relato que escribí y creo que es pertinente vinculándolo con las clases sobre cultura: quiénes miramos, cómo miramos, qué sabemos y conocemos de los otros.
  •  
    gracias juliana por compartir tu relato. muy lindo!
maguimonsalvo

Cortometraje "Balablok" - 5 views

  •  
    Hola compañerxs, comparto con ustedes este cortometraje animado que trata de un modo muy interesante la cuestión de la igualdad, la diferencia y la violencia. Es un recurso que he utilizado para abordar dichas temáticas en clase. Muy buenos todos los recursos compartidos, voy viendo de a poco lo que comparten y enriqueciendo mi bitácora. Saludos! Magalí Monsalvo.
  •  
    Muy bueno el vídeo.
  •  
    Muy lindo, es interesante tu aporte sobre la significación para el trabajo en esas temáticas que planteas.
norma beatriz

YO PUEDO, YO SOY... - 1 views

  •  
    Aqui comparto el video, veanlo, para reflexionar...
  •  
    Hola, mande mi aporte pero creo que no lo tomo, de todas maneras vi el video de gaby y el corto Balablok, muy buenos los dos, el de TIC y el de diversidad, que actualisimooo, muy muy buenos. Yo aporto mi granito de arena con este hermoso video reflexivo, del Jabon, y el titulo que creo es una integracion con Gaby y Magui, el tratar de vernos en una diversidad cultural con una misma esencia el SER PERSONAS, ya que somos iguales con manos, pies, ojos, cerebro, corazon, sangre....... esencialmente iguales......en una diversidad que tenemos que descubir en uno y luego en el otro.....
norma beatriz

UN TREN DE LIBROS... - 3 views

  •  
    Comparto un video muy bueno sobre el libro y la lectura, es infantil pero no por ello real, para compartir en familia y en el aula.... Vamos!!!! se puede seguir apoyando la lectura juntos con las TIC, espero les guste,...
Sandra Jaime

La ola. Manipulación en las aulas - 2 views

  •  
    La ola La manipulación en las aulas y sus consecuencias © Enrique Martínez-Salanova Sánchez El poder de la didáctica La Ola , es un film alemán inspirado los sucesos que tuvieron lugar en 1967, cuando tras cinco días de experimentos el profesor de historia Ron Jones tuvo que interrumpir el proyecto "La tercera ola" con el que pretendía demostrar a sus alumnos de la escuela Cubberley de Palo Alto (California) la dimensión real y los peligros de la autocracia. Sandra Jaime
fabianamaidana45

La Ola - 2 views

Excelente pelicula, me habilito a explicar gobiernos totalitarios y sus características.

Escuela

urizardolores

Encuentro entre culturas y la construcción del "otro" - 0 views

  •  
    Entrevista a Tzvetan Todorov*, realizada por catedráticos de la Pontificia Universidad Católica del Perú en 2012, en ocasión de una visita del especialista a esa Universidad. En ella se tratan temas de la cultura y la política contemporánea, a partir de algunos tópicos que el autor analiza en su obra La conquista de América: el problema del otro. *Tzvetan Todorov nació en Bulgaria y emigró a Francia en 1963. Es un lingüista, filósofo, historiador, crítico y teórico literario. Estudió filosofía del lenguaje con Roland Barthes e integró el círculo de estructuralistas franceses agrupados en torno a la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París. Como pensador se ha interesado en el análisis de la cultura y en temas como la democracia, la memoria histórica, el estudio del otro y la tolerancia.
  •  
    Todorov escribió el libro "La conquista de América" Su interpretación de la realidad de acuerdo a Colón, a Cortes. sobre el descubrimiento del otro.Es muy debelador,el encuentro de culturas, la cuestión del otro. Encuentro a la entrevista muy esclarecedora. .
vero2012

Otra oportunidad "La otra escuela" - 1 views

  •  
    Después de retrabajar la clase de la Profesora Cora Gamarnik "La cultura popular: diferentes perspectivas teóricas, historis del concepto y panorama actual", recordé este video que surge de un proyecto destinado a adolescentes con dificultades sociales o fracaso escolar. Además comparto un artículo del diario que informa sobre este proyecto. Cabe aclarar que esto sucede en Gamonal ciudad de la provincia de Burgos España. Aquí dejo el link de este artículo: http://www.diariodeburgos.es/noticia/Z1795B831-AABB-2E71-D476C525DDCA6090/20130627/rap/gamonal
Gabriela Alejandra MIchel

Wordle - Escuela y Cultura Mediática - 2 views

  •  
    Nadie pone en duda ya que constituyen una dimensión esencial de nuestra experiencia contemporánea y que son una parte fundamental de las dimensiones sociales, culturales, políticas y económicas del mundo moderno
matias1785

La inclusión en la escuela - 0 views

shared by matias1785 on 10 Aug 14 - No Cached
  •  
    "El Circo de la Mariposa", es un cortometraje el cual trata de una persona minusválida que nació sin manos ni pies, trabaja en una feria donde un hombre rico se enseñaba a la gente sus espectaculares "esclavos". Will formaba parte de ellos, era un hombre débil, triste, angustiado y le daba mucha rabia que los demás se reían de Él. Sufría mucho y no tenía el sentido y la esperanza de vivir, ya que no valora su existencia y no reconocía lo que realmente es, sólo un minusválido. Pensaba mal de sí mismo, no tenía identidad y dependía de los demás para realizar sus necesidades básicas, como comer o caminar, ya que no tiene mucha fuerza física. Un día, el jefe del "circo de la mariposa" le enseñaba a pensar para afrontar sus problemas. También le invitó a trabajar con un nuevo equipo formado por personas que eran marginadas; pero felices y se divertían mucho. Aprendió a valorar lo que es la vida y sus problemas difíciles; cuando más grandes son los retos más grandes son las victorias. Reconoció aceptó y después cambió su conciencia y mentalidad para transformar su tristeza y angustia en una libertad y felicidad inagotables. Se convirtió en una persona segura, saludable y feliz, hasta que se atrevió a tirarse de unos 30 m de altura y caerse en un bidón lleno de agua. Esto lo hacen solo las personas valientes y seguras de si mismas. Éste es uno de los mensajes que les queremos dejar a nuestros alumnos, es un buen cortometraje, para fomentar y promover la reflexión de ellos mismos. Como también revalorizar la vida del ser humano, y que los alumnos comprendan que más allá de las diferencias físicas, todos somos iguales.
susanadelbuono

LEER PARA APRENDER EN LA ERA DIGITAL: NUEVOS RETOS, NUEVAS POSIBILIDADES - 0 views

  •  
    Juan Ignacio Pozo en el marco de las Jornadas Internacionales para Docentes de las 40a Feria Internacional del Libro en Buenos Aires.
marta59

El rap de la educación 2.0 - 0 views

  •  
    Diversidad de horizontes culturales habitan las escuelas donde los recursos tecnológicos son compartidos por todos....
Fermin Molina

Mentes peligrosas - 2 views

Esta pelicula la trabajamos en el colegio donde soy directivo, en una capacitacion docente, junto a otra pelicula argentina (el polaquito), en esta pelicula se trata de una profesora (Michelle Pfei...

started by Fermin Molina on 25 Jul 14 no follow-up yet
‹ Previous 21 - 40 of 44 Next ›
Showing 20 items per page