Skip to main content

Home/ Los horizontes culturales de la época/ Group items tagged de

Rss Feed Group items tagged

amandatroncoso

TELESUR, EN DEFENSA DE LO LATINOAMERICANO. LA CULTURA DE RESISTENCIA Y LIBERA... - 0 views

  •  
    El presente artículo es una aproximación al tema de la cultura de resistencia y liberación que caracteriza a los pueblos de América Latina frente a la hegemonía mundial del imperialismo, pero específicamente cómo esta se manifiesta en el terreno mediático, y cómo los medios de comunicación masiva pueden contribuir a mantener y enriquecer dicha cultura a partir de su rol dentro de la sociedad.
amandatroncoso

LAS 10 REDES SOCIALES MÁS POPULARES EN EL MUNDO - 0 views

  •  
    Actualmente las redes sociales son un medio que nos permite crear vinculos y mantenernos conectados con nuestros amigos y familiares, por ello como medio de comunicación masivo es importante conocer cuales son y los riesgos de su utilización. ¿Cuál es el sitio de redes sociales más popular en todo el mundo? La respuesta no es tan difícil de adivinar, Facebook es el líder indiscutible de todas estas plataformas, pero además de otras también muy conocidas como Twitter, LinkedIn y MySpace, hay algunas más que quizás te sorprendan, ya que nunca antes habías oído acerca de ellas, a pesar de ser sitios muy concurridos.
veroper11

El efecto Pigmalión en educación - 3 views

  •  
    Comparto con ustedes un video sobre el efecto Pigmalión en educación. En el video se nos relata cómo nuestras expectativas sobre los demás (los alumnos en este caso) puede producir percepciones que inciden en el desarrollo de las capacidades, o bien en su detrimento. Las percepciones que tenemos sobre nuestros alumnos se institucionalizan y deriven en prácticas que terminan creando lo que de ellos esperábamos. Un arma poderosa de educación (¿y de exclusión?).
  • ...2 more comments...
  •  
    Tristemente celebre el experimento, aunque ahora está fuera de la agenda- algunos estudiantes no lo conocen- . Lo que pareciera ser tan fácil y con efectos eficaces, pensándolo un poco y corriéndome del 'alma profesoral'- siempre remarco el efecto de la mirada del otro, los prejuicios, las expectativas, las caracterizaciones como tumbas- ahora me quedo pensando si se puede no traicionar la buena voluntad- sutiles gestos no calculados,esperas desmedidas o insignificantes...tantas marcas con efectos imponderables y que se nos escapan ...
  •  
    Hola: interesante aporte. Para reflexionar sobre nuestras prácticas. Gracias. Saludos.
  •  
    Hola compañeros. Se me puso la piel de gallina, nunca había visto ni escuchado nada sobre el experimento. Reflexiono sobre las prácticas diarias, y en los prejuicios con los que a veces nos debatimos, y me trae a la memoria cuando hemos visto que estigmatizan a algunos alumnos, fomentando y cultivando la desigualdad y a la larga la exclusión. Adhiero a la opinión de liliana25
  •  
    Para pensar. Muy buena elección.
Laura Essayag

CUADRADITO Y REDONDITO...Cuando la "cultura oficial" se convierte en genocida de otras ... - 5 views

  •  
    Compañeros los invito a mirar este video didáctico que nos remonta a pensar-nos en nuestras representaciones sociales, aquellas desde las cuales miramos el mundo y nos relacionamos con ese mundo, representaciones que son construcciones culturales situadas en una clase social, en un contexto económico, en un recorrido escolar, en una biografía personal...Representaciones que en ocasiones actuán como MUROS que nos incomunican, que nos imposibilitan pensar y reconocer otros mundos, otras culturas..¿Quién alguna vez no ha sido "autor" o "victima" de prácticas etnocentristas, en las que hemos negado o nos han negado nuestra propia construcción?...¿Cuántas veces los aparatos hegemónicos, en términos de Gramsci, oprimen naturalizando en el "sentido común" una sola cultura como "la cultura"??...Como educadora me interpela este juego de cuadraditos que andan sueltos por allí, los "sin rostros" para muchos, los que andan buscando que los dejen entrar, que los "nombren" en términos de Patricia Redondo, intentando sentirse afiliados a algo como plantea Reguillo...cuadraditos etiquetados en nombre de redonditos que siempre andan juntos, creyéndose los incluidos, los que se ganaron lo que tienen, los merecedores de lo que han obtenido y los que portan "la cultura"..Disfruten de este video!!!
  • ...1 more comment...
  •  
    Qué "simple" video!!! y no por eso hermoso, profundo y contundente! Gracias Laura!
  •  
    En nuestra sociedad encontramos muchos cuadraditos sintiéndose culpables, por serlo.Luchando por ingresar a la casa, haciendo lo posible por ser reconocido. Un material para compartir!!!
  •  
    simple y genial...
Soledad Paéz

"Igual de diferentes" - 0 views

  •  
    Elegí este documental emitido por el Canal Encuentro porque vincula de una manera muy vivencial, cercano a una realidad que se replica en muchas otras realidades de nuestro país dos "ámbitos" específicos: lo social y la escuela. Tomando lo que el profesor Alejandro Grimson expone en la apertura del bloque, creo que se podría pensar en que este documental quizás refleje (o busque hacerlo) lo que García Canclini denomina como "hibridación". Grimson se refiere a "prácticas híbridas" como una práctica cultural hegemónica y nos propone pensar que la escuela es mucho más que una intitución sino que más bien se podría definir como una frontera cultural en donde conviven y entran en contacto culturas, y donde todas ellas conforman aquello que denominamos "cultura escolar". Tal como el mismo profesor señala, considro que este documental muestra a la escuela entendida desde esta perspectiva y de cómo la escuela intenta dialogar con las culturas que la habitan, atraviesan o determinan. Y retrata cómo, en un caso particular, la escuela busca afrontar lo "conflictivo" de la convivencia. Además, creo que posibilita pensar en torno a los conceptos de cultura, culturas, raza, multiculturalismo o etnocentrismo que se aborda en la primera clase del bloque, circunscribiéndolos a la frontera de la escuela. Es un documental que hace mucho que lo encontré y ahora, en esta tarea, con las lecturas realizadas toma un nuevo sentido, una nueva mirada y un nuevo análisis en mis esquemas de conocimiento. Ha sido resignificado y eso me genera mucha gratificación. Espero que les resulte un aporte interesante y les sume. Saludos!
Fermin Molina

Mentes peligrosas - 2 views

Esta pelicula la trabajamos en el colegio donde soy directivo, en una capacitacion docente, junto a otra pelicula argentina (el polaquito), en esta pelicula se trata de una profesora (Michelle Pfei...

started by Fermin Molina on 25 Jul 14 no follow-up yet
Norma Beatriz Almeda

El concepto de cultura: definiciones, debates y usos sociales. - 2 views

  •  
    RAÜL BARRERA LUNA El concepto de la Cultura: definiciones, debates y usos sociales HISTORIA Y DEFINICIÓN Según Grimson (2008), la "Cultura" fue un concepto que nació para oponerse a la "Alta Cultura" y las teorías racistas que impregnaban en un primer estadio de la Antropología, al querer buscar diferencias - jerarquías - entre los diferentes grupos humanos con los que se encontró una primera Europa aislada al toparse con el mundo. Para Grimson (2008) el primer concepto de cultura surgió para oponerse a la idea de que hay gente con "cultura" e "incultos", los que tienen esa "Alta Cultura" que define un grupo en concreto - minoría por cierto - de la gran masa "sin cultura" - ni media ni baja -. Pues debemos recordar que en el siglo XVIII estamos ante la visión de que una persona "culta", es una persona leída, sensible a las artes - ópera, teatro -, con ciertas costumbres que le identifican con un grupo pudiente2… "La cultura… en su sentido etnográfico, es ese todo complejo que comprende conocimientos, creencias, arte, moral, derecho, costumbres y cualesquiera otras capacidades y hábitos adquiridos por el hombre en tanto que miembro de la sociedad."
Norma Beatriz Almeda

El concepto de cultura: definiciones, debates y usos sociales - 2 views

  •  
    RAÜL BARRERA LUNA El concepto de la Cultura: definiciones, debates y usos sociales HISTORIA Y DEFINICIÓN Según Grimson (2008), la "Cultura" fue un concepto que nació para oponerse a la "Alta Cultura" y las teorías racistas que impregnaban en un primer estadio de la Antropología, al querer buscar diferencias - jerarquías - entre los diferentes grupos humanos con los que se encontró una primera Europa aislada al toparse con el mundo. Para Grimson (2008) el primer concepto de cultura surgió para oponerse a la idea de que hay gente con "cultura" e "incultos", los que tienen esa "Alta Cultura" que define un grupo en concreto - minoría por cierto - de la gran masa "sin cultura" - ni media ni baja -. Pues debemos recordar que en el siglo XVIII estamos ante la visión de que una persona "culta", es una persona leída, sensible a las artes - ópera, teatro -, con ciertas costumbres que le identifican con un grupo pudiente2… "La cultura… en su sentido etnográfico, es ese todo complejo que comprende conocimientos, creencias, arte, moral, derecho, costumbres y cualesquiera otras capacidades y hábitos adquiridos por el hombre en tanto que miembro de la sociedad."
msrl161278

Los libros voladores del señor Morris Lessmore - 9 views

  •  
    Hola, colegas: comparto con ustedes este video precioso sobre el valor de los libros y de la herencia que legamos y recibimos, de generación en generación, esta historia constante de "curadores" que siempre existio dentro de la familia, de las instituciones escolares, y hoy en día, a través de las TIC. Espero que les guste y nos seguimos conectando.
  • ...1 more comment...
  •  
    Preciosoo!!! Gracias por compartir.
  •  
    Me emocionó mucho el vídeo. ¡precioso!
  •  
    Excelente! La semana próxima haré el cierre de mi materia Lengua y Literatura con este corto!
valerol

El Señor Martin - 2 views

  •  
    Esta obra de teatro invita a reflexionar acerca de la cómo se trabaja el concepto de cultura y de identidad en la clase de inglés. Como profesora de inglés hace veinte años, observo mi formación académica en los noventa y cómo los nuevos paradigmas me han hecho revalorizar lo nuestro a través del conocimiento y descubrimiento de lo otro. Me parece muy interesante y me gustaría trabajarlo con mis alumnos del profesorado.
mcristinasalle

Crear líneas de tiempo publicarlas en internet - 4 views

  •  
    Timetoast es un lugar para crear líneas de tiempo que se pueden agregar a tu blog o sitio web. Puede crear líneas de tiempo históricas de eventos importantes, o construir una línea de tiempo de tus vacaciones. Es todo depende de ti.
urizardolores

Juego de la línea - Identidades - 0 views

  •  
    Fragmento de la película "Escritores de la libertad" (Estados Unidos, 2006). La escena puede dar lugar a tematizar, entre otras cuestiones, las diferentes miradas sobre la cultura e identidades y los procesos de construcción y reconstrucción de las identidades. La profesora, a través de un juego, produce una interpelación a las identidades de sus alumnos.
vipipostay

Definición de posmodernidad http://definicion.de/posmodernidad/ - 1 views

En la clase de Reinaldo Ladagga se ponen en cuestión ciertas definiciones tradicionales sobre lo que es un "artista posmoderno". Propongo la lectura de la definición presente en este link http://de...

cultura

started by vipipostay on 23 Jul 14 no follow-up yet
MARICEL ALDERETE

Es parte de la vida - 0 views

  •  
    Publicación realizada por el Programa de Educación Sexual Integral del Ministerio de Educación de la Nación que aborda la temática sobre educación sexual integral y discapacidad. Es una reedición de un material de Uruguay, adaptado a la legislación Argentina.
queniche

cultura libre - 1 views

El concepto de cultura libre tiene mucho que ver con los horizontes culturales de la época, ya que son nuevas formas de comprender las formas culturales existentes y posibles sin ataduras de ningún...

cultura libre

started by queniche on 19 Jul 14 no follow-up yet
Federico Nantes

Retrato de un lector de Paulo Coelho - 0 views

  •  
    Artículo de Pablo Semán acerca del modo en que son leídas las obras de Paulo Coelho, como parte de sus estudios acerca de la cultura popular
Federico Nantes

Cumbia villera: avatares y controversias de lo popular realmente existente - 1 views

  •  
    Artículo de Pablo Semán que, en la clave de la cultura popular, analiza el fenómeno de la cumbia villera distanciándose de las calificaciones de "degradación y violencia"
mcristinasalle

Cambio: 19 ensayos clave acerca de cómo Internet está cambiando nuestras vidas - 0 views

  •  
    C@mbio: 19 ensayos clave acerca de cómo Internet está cambiando nuestras vidas es ya la sexta entrega de la serie anual de BBVA dedicada a explorar y difundir conocimiento sobre las cuestiones clave de nuestra época. Este año hemos elegido como tema Internet, el agente individual de cambio más poderoso en la historia reciente.
mcristinasalle

Las 6 etapas de la curación de contenidos y 25 herramientas para desarrollarlas. - 1 views

  •  
    Nos ayudan en nuestro día a día, pero no son nada si no sabemos interpretar los datos que nos dan. La mejor herramienta siempre eres tú, tu valor añadido, tu análisis y la selección de la información que hagas.
norma beatriz

YO PUEDO, YO SOY... - 1 views

  •  
    Aqui comparto el video, veanlo, para reflexionar...
  •  
    Hola, mande mi aporte pero creo que no lo tomo, de todas maneras vi el video de gaby y el corto Balablok, muy buenos los dos, el de TIC y el de diversidad, que actualisimooo, muy muy buenos. Yo aporto mi granito de arena con este hermoso video reflexivo, del Jabon, y el titulo que creo es una integracion con Gaby y Magui, el tratar de vernos en una diversidad cultural con una misma esencia el SER PERSONAS, ya que somos iguales con manos, pies, ojos, cerebro, corazon, sangre....... esencialmente iguales......en una diversidad que tenemos que descubir en uno y luego en el otro.....
‹ Previous 21 - 40 of 122 Next › Last »
Showing 20 items per page