Skip to main content

Home/ Literatura en acción/ Group items tagged Borges

Rss Feed Group items tagged

Paulina Cuevas

Cómo nace un texto - Jorge Luis Borges - Ciudad Seva - 8 views

    • Rachel Kirchner
       
      Borges dijo como antes, escritores pudieron crear cuentos falsos y nadie sabia. Pero ahora en relacion al video "What digital natives want from their library" el internet permite acceso facil y rapido y la gente puede ver si el cuento es falso. Tecnoliga es muy beneficiosa pero creo que a veces se puede prevenir el escritor de la creacion de ideas extravagantes. Cuando ellos saben que la gente puede encontrar este informacion luego necesitan escribir la verdad pero a veces la verdad no es tan fascinante como la ficcion. 
    • Ramon Torrado
       
      Jorge Luis Borge esta explicando la manera en como los escritores hacían sus novelas, poemas y cuentos , basados en épocas en las cuáles ellos vivieron. Para ellos era más fácil escribir sobre cosas que ya ellos conocían, como el explica que sus cuentos son basado en hechos que él vivió.
  • quizá
    • Leah Elsbeck
       
      Quizá se traduce a "perhaps" o "maybe."
    • Jacey Naccarella
       
      En el último párrafo, se está refiriendo a la escritura de ficción?
    • Alvi
       
      A mí me parece que sí. ¿Qué opinan los demás?
    • Monica Detomas
       
      Yo también creo que si y es por esto: "Puedo mentir sin que nadie se dé cuenta, y sobre todo, sin que yo mismo me dé cuenta, ya que es necesario que el escritor que escribe una fábula "por fantástica que sea" crea, por el momento, en la realidad de la fábula." Fábulas son historias que no son de verdad o como mitos. Eso definitivamente es referido a la escritura de ficción.  
    • Carolina Vignola
       
      Yo creo que Borges esta hablando sobre un cuento de ficción por que esta explicando como un escritor tiene una idea y luego esa idea se puede manifestar o cambiar dependiendo de la experiencia y conocimiento de ese tema. Tambíen ficción les da la libertad de crear un mundo falso.
    • Gilmarie Perea Ruiz
       
      Lo que entiendo es que Borges escogería una época en la cual el pudo vivir porque se le hace mas cómodo y mucho mas fácil para escribir. No tiene que estar investigando tanto. Pero luego dice que si escoge una época y lugar lejano que podría usar la fantasía para contar su cuento. Me parece que Borges nos presenta la manera de escribir algo histórico (real) y luego algo fantástico (mentira). Me dio gusto leer las ideas de Borges.
    • John Tummino
       
      Borges absolutamente discute la escritura de ficción en el último párrafo. Él describe la creación de un mundo artificial en sus cuentos, pero él quiere que su mundo sea un lugar realista. Eso es por qué sus cuentos toman lugar (en sus palabras) "una época un poco lejana [y] un lugar un poco lejano": para permitir Borges a fantasear o exagerar sin sus lectores sabiendo que él está mintiendo.
  • ...16 more annotations...
  • porteño
    • Shannon Cottrell
       
      esto significa 'de Buenos Aires'
    • Leah Elsbeck
       
      Esto es que se llaman la gente de Buenos Aires, es su identidad.
    • Kenny Kim
       
      Si significa ciudadano de Buenos Aires!
    • Grecia Liversedge Navas
       
      Escribir un cuento es algo ya mas extenso donde esta basado en un comienzo, un medio y un final. Cuando es comparado con un poema, se puede observar que el poema es algo mas simple. Al escribir uno  se puede inspirar de solamente una idea general que no tiene que entrar en ninguna profundidad mas desarrollada como un cuento hace. Borges al escribir el sabe como su cuento va ser desarrollado.  Eso si, el prefiere basarse en un contenido ya mas antiguo. Donde muchas personas no puedan reconocer datos importantes, ya que le da un nivel de libertad mas grande.
    • Leah Elsbeck
       
      Es interesante que Jorge Luis Borges llamó el articulo "cómo nace un texto." Esto es un artículo muy corto, pero pensé que iba a hablar sobre cómo escribir. En cambio, él dice cómo se escribe, y cómo es diferente de otros escritores. Él prefiere fantasear y tener un texto "nace" en esta manera. Me gusta la forma en que él refiere a su obra como una mentira, porque la gente hoy rápidamente juzgan todo.
  • En cambio, si un escritor elige un tema contemporáneo, entonces ya el lector se convierte en un inspector y resuelve: "No, en tal barrio no se habla así, la gente de tal clase no usaría tal o cual expresión."
    • Monica Detomas
       
      Borges tiene mucha razón. Es verdad que usando un tema contemporáneo hace que los lectores corrijan cualquier error que el autor no habrá conocido en ese momento. Es critico hacer una buena investigación antes de escribir cualquier obra de arte. 
    • John Tummino
       
      Esta frase me ha hecho convertir de un lector a un inspector, irónicamente, y yo detecto un poquito de frustración con el lector comunicado por Borges. Yo pongo mi mismo en su cuerpo y pienso: soy un escritor tratando de, pues, escribir un cuento sobre un tema contemporáneo, pero no puedo tomar libertades con los personajes y el lugar porque hay lectores que no me dan la permisión a hacerlo. Ellos ven una historia contemporánea e inmediatamente ellos quieren la verdad, cien por ciento. Pero, él sólo quiere que pueda ser dejado a trabajar y relatar un cuento interesante que quizás no es totalmente exacto. No ser capaz de escribir lo que quiere escribir obviamente frustra Borges y él expresa en esta frase con sarcasmo que él quiere la libertad de escribir sin restricciones.
    • Sierra Cruz
       
      Me gusta el cuento, porque es interasante que Borges describe los procesos que un autor pasa a traves de por una historia. Los elementos de narrador tienen mas detalles que yo pensamiento. Cuando en los frasas "El escritor preve todo esto y se siente trabado" Borges trata un punto, nunca considere, que los autors que necesitan prestar attencion a, es interesante. 
  • Cómo nace un texto
    • Alvi
       
      Esto parece una teoría de la literatura de Borges.
  • En el caso de un cuento, por ejemplo, bueno, yo conozco el principio, el punto de partida, conozco el fin, conozco la meta.
    • Jenna Jacobsen
       
      Que es más interesante son los detalles y la escena o espacio del cuento. Querré saber los caracteres, sus personalidades y cómo improver la meta y las ideas del autor.
  • si conviene que el hecho sea contado en primera persona o en tercera persona.
  • orillas
    • Jenna Jacobsen
       
      banks (parte del mar?)
  • Es decir, que yo puedo proceder con comodidad
    • Jenna Jacobsen
       
      Es facíl a escribir sobre los topicos que le gustan cuando su audiencia no tienen problemas con sus ideas y pueda crear un nuevo mundo para una storia o novela.
  • luego hay otros problemas a resolver
    • Leah Elsbeck
       
      Es interesante que Borges consideraba estos como "problemas" de crear un cuento. 
  • Empieza por una suerte de revelación
    • Paulina Cuevas
       
      Pienso que esto es muy cierto ya que toda idea comienza por cierto tipo de revelación y pues de una idea nace un texto, no?
  • el principio y el fin.
    • Paulina Cuevas
       
      Aprendí hace poco que cuando uno tiene que hacer un cuento, se hace más facil cuando uno piensa en el principio y en el final primero y luego hace la trama a su disposición. Me pasó que mientras me inventaba un cuento y pensaba que tenía un buen principio y una buena trama se me hacía muy difícil conseguir, o escribir un final que hiciera sentido con lo que ya tenía en mente, en estas situaciones tenía que volver a comenzar. 
  • poema
    • Paulina Cuevas
       
      También estoy de acuerdo en que los poemas y los textos tienen muchas diferencias. Los poemas no tienen que tener un punto de climax pienso yo como un cuento. 
  • luego tengo que descubrir, mediante mis muy limitados medios, qué sucede entre el principio y el fin
    • Paulina Cuevas
       
      Como mencioné anteriormente, es más facil añadir lo que sucede en el medio a el final. Pienso yo personalmente. 
  • buscar la época
    • Paulina Cuevas
       
      A mi me gusta escribir de epoca en la cual yo he vivido y experimentado ya que pienso que es donde más podría describir ya que yo fui parte de ella. También me gusta porque puedo dar ejemplos personales
  •  
    Borges se aprovecha de los cuentos basados en informaciones que no han sido completamente exploradas para poder expresarse, en parte usando la ficción. El a través de sus escrituras muestra su propia realidad lejana historicamente en la cual incluye lo poco que se sabe de tal tiempo y su propia fantasía, y como el se lo imaginaba.
Ramon Torrado

El Otro - por Jorge Luis borges - 0 views

  • atroz
    • Anthony Wright
       
      Que significa este palabra?
    • Leah Elsbeck
       
      Significa "atrocious" o "awful." Es una palabra muy fuerte para algo muy mal.
    • Ramon Torrado
       
      inhumano
  • desveladas
    • Anthony Wright
       
      Significa "revealed"
  • acarreaba
    • Anthony Wright
       
      Alguein sabe que significa este palabra?
    • Carolina Vignola
       
      Yo creo que significa "brought with it" como en un frase cuando alguien dice " Yo acarreaba mi bolso con migo cuando iba a clase"
  • ...57 more annotations...
  • El agua gris
    • Anthony Wright
       
      Usualmente el agua es azul pero en este caso el agua es gris. Posiblamente significa que el medio ambiente es muy trist.
    • Leah Elsbeck
       
      Creo que él menciona el agua porque es una prefiguración del resto del cuento. También, él dice que el río le hizo pensar en el tiempo. Es posiblemente que él vio el río en este manera porque el tiempo no era bueno. 
    • Rachel Kirchner
       
      Aunque al rio Charles es gris porque es muy sucio, tambien pienso que el color significa un otra cosa. Creo que el rio es gris porque es un reflejo de sus emociones. Es obvio algo malo ocurrio en su vida y este evento ha afectado sus sentimientos que se traduce a traves del agua.
    • Sierra Cruz
       
       Es posible el rio Charles es muy sucio pero porque el autor menciona el color es necessario pensar en un sentido mas profundo, que es gris porque los recuerdos no son claros. El tiempo hacerlo dificil de recordar todo.
  • zozobras
    • Anthony Wright
       
      Que lo significa?
    • Leah Elsbeck
       
      Pienso que significa malas cosas, problemas, o preocupaciones.
    • Alvi
       
      eso es
  • usted se llama Jorge Luis Borges. Yo también soy Jorge Luis Borges. Estamos en 1969, en la ciudad de Cambridge.-No -me respondió con mi propia voz un poco lejana.Al cabo de un tiempo insistió:-Yo estoy aquí en Ginebra, en un banco, a unos pasos del Ródano. Lo raro es que nos parecemos, pero usted es mucho mayor, con la cabeza gris.Yo le contesté:
    • Anthony Wright
       
      El conozco un hombre que tiene el mismo nombre y parecidos. Es el hombre los mismo pero un un edad luego?
    • Paulina Cuevas
       
      Si, pienso que es una historia donde el viejo Jorge Luis Borges se encuentra con si mismo cuando era joven. Pues lo reconoce por sus características.
    • Alvi
       
      :-)
  • para no perder la razón.
    • Leah Elsbeck
       
      Qué razón él describe? Porqué necesita olvidar este evento para no perder una razón?
    • Paulina Cuevas
       
      Sin haber leido nada más me imagino que fue un suceso en su vida que no fue positivo. Entonces para no volverse loco pensandolo y recreándolo en su memoria prefiere olvidarlo
  • Inevitablemente, el río hizo que yo pensara en el tiempo.
    • John Tummino
       
      Qué él intenta decir aquí es que, sentando al lado de río Charles, el agua le hace pensar en el tiempo. Es estos pensamientos que empiezan la trama.
    • Leah Elsbeck
       
      Debe hacer sido muy difícil para estos dos hombres a se encuentran. Si alguna vez me encontró, me sorprendería y no lo sé qué decir. No me gustaría hacer en el futuro y no me gustaría verme mucho más viejo. 
  • El hombre de ayer no es el hombre de hoy sentencio algún griego. Nosotros dos, en este banco de Ginebra o de Cambridge, somos tal vez la prueba.
    • Leah Elsbeck
       
      Es muy interesante que el hombre dice esto. Un hombre no sigue al mismo desde un día hasta otro. A este punto, el hombre es argumentando que los dos son el mismo hombre, pero no son los mismos. Es una idea incomprensible cuando se enfrentan con el "futuro yo", pero es muy cierto que las personas cambian mucho de un día a día. Dudo que me reconocerme en cinco años. También, dudo que mi propia de diez años me habría reconocido ahora. 
  • hemiplejía
    • Anthony Wright
       
      Que significa este palabra?
    • Jacey Naccarella
       
      al parecer, que significa ser paralizada de un lado del cuerpo.
  • Murió con impaciencia
    • Anthony Wright
       
      Es interesante que el murio sin paciencia porque usualmente las personas no esparan para su muerto.
    • Paulina Cuevas
       
      Pienso que según esta descripción no era que se queria morir, o que no podia esperar para morirse sino mejor dicho para dejar de sufrir (por su enfermedad)
    • Rachel Kirchner
       
      Aunque esta triste saber que su padre va a morir es reconfortante saber que el va a morir en paz.
    • Makayla Byrne
       
      Es una cosa que you no se si queria saber porque you podria triste todas las dias piensando sobre cuando ellos van a morir, pero tambien es una manera para apreciar todos los minutos con ellos.
    • Sierra Cruz
       
      De acuerdo con Makayla. Pienso que no es triste, es como el quieria morir, a el ver morir es un derecho de paso. Que habia estado esperando este momento por un tiempe. Cuando los personas llega por en esta etapa el momento is bonita, no tienen miedo. 
  • cifra
    • Anthony Wright
       
      figure
  • anglosajón
    • Anthony Wright
       
      Significa Anglo-Saxon quisas?
    • Alvi
       
      :-)
  • Nuestra conversación ya había durado demasiado para ser la de un sueño
  • cricaturesco
    • Leah Elsbeck
       
      Qué significa este palabra?
    • Alvi
       
      "caricaturesco", como una caricatura, un dibujo cómico, exagerado, deformado.
  • El encuentro fue real, pero el otro conversó conmigo en un sueño y fue así que pudo olvidarme; yo conversé con él en la vigilia y todavía me atormenta el encuentro.
    • Leah Elsbeck
       
      Es interesante que él pensó que un estaba soñado y otro estaba despierto. Porqué no pensó que todo fue un sueño? Qué hombre estaba soñado y qué hombre estaba despierto?
    • Alvi
       
      ese es el misterio que quiere hacernos sentir Borges. ¿cómo diferenciar entre sueño y realidad?
    • John Tummino
       
      Este tema es el mismo del cuento de Cortázar también.
  • silbaba
    • Carolina Vignola
       
      que significa esto?
    • Rachel Kirchner
       
      Esta palabra significa "whistling"
  • amilanaba
    • Carolina Vignola
       
      que significa esta palabra?
    • Alvi
       
      a ver ese diccionario... www.wordreference.com
  • Yo, que no he sido padre, sentí por ese pobre muchacho, más íntimo que un hijo de mi carne, una oleada de amor.
    • Carolina Vignola
       
      Esta frase es interesante por que Borges coloca un énfasis en como se siente sobre el niño cuando dice que "Yo, que no he sido padre". El esta explicando que aunque no sabe como se siente ser un padre, en ese momento, estaba muy afectado emocionalmente.
    • Makayla Byrne
       
      Yo soy de acuerdo y tambien yo pienso que es interesante porque los dos personas son el mismo persona y el relaticion emocionante es totalmente diferente de la relatcion de una persona y su hijo o un otro.
  • abstracción
    • Carolina Vignola
       
      La palabra abstracción puede significar complicado o is destracción (absent mindedness). Yo creo que en esta frase esta palabra esta usada como un "abstraction" por que el esta diciendo "no, es soló en tu mente que tu crees eso pero no es realidad". 
  • Si yo lo estoy soñando, es natural que sepa lo que yo sé. Su catálogo prolijo es del todo vano.
    • Paulina Cuevas
       
      Aquí es donde me comienza a hacer sentido la historia ya que si es todo un sueño se entiende como alguien se puede encontrar con si mismo.
    • Makayla Byrne
       
      Yo pienso que es un bueno punto de el joben Borges, porque cuando yo soy soñado muchas veces los sueños son muy realista y cuando me levanto no estoy seguro de si el sueño fue de realidad o no.
  • Serían las diez de la mañana
    • Jacey Naccarella
       
      Me gusta cómo usa el tiempo para crear una descripción.
  • Si esta mañana y este encuentro son sueños, cada uno de los dos tiene que pensar que el soñador es él. Tal vez dejemos de soñar, tal vez no. Nuestra evidente obligación, mientras tanto, es aceptar el sueño, como hemos aceptado el universo y haber sido engendrados y mirar con los ojos y respirar.
    • Jacey Naccarella
       
      Este párrafo es confuso, ¿qué está tratando de decir? ¿Está tratando de averiguar si se está soñando? O si se encuentran en la vida real?
    • Rachel Kirchner
       
      No entiendo los frases tambien, este cuento es muy confuso porque es muy deficil s seguir la persona que esta hablando.
    • Jenna Jacobsen
       
      Los sueños pueden ser sólo eso, una forma de existencia. No se puede decir derivados de cualquier cosa y, al mismo tiempo, podría tener un significado poco o ninguno en absoluto.
    • John Tummino
       
      Borges dice que él o la versión menor de él está soñando durante el encuentro, así es necesario que los dos acepten el sueño y es necesario que actúen como están en un sueño.
  • hemiplejía
  • parábolas.
    • Jacey Naccarella
       
      ¿Qué significa esto?
    • Alvi
       
      diccionario...
  • mi primer propósito fue olvidarlo
    • Rachel Kirchner
       
      Me gusta como Borges empiezo el cuento con un frase que hace sentirte curioso. Porque el empiezo con esta forma ahora quiero leer mas. Este es el objectivo para el escritor, que es obtener la atencion del lector desde el principio.
  • trozos
    • Rachel Kirchner
       
      Significa "pieces", "pieces of helium" en este caso.
  • ¿No querés saber algo de mi pasado, que es el porvenir que te espera?
    • Rachel Kirchner
       
      Esta frase aclaro el cuento para mi porque el esta hablando a si mismo en el futuro y cuando el futuro Borges se hizo esta pregunta, ahora entiendo que hay solomente una persona en el cuento. El esta en el pasado y en el futuro.
    • Alvi
       
      :-)
    • Alvi
       
      ¡es un cuento "cuántico"!
    • John Tummino
       
      Es divertido imaginar que el tono de Borges aquí en esta frase es muy emocionado. Él esta a punto de decir el futuro para la versión menor de si mismo, y quiero creer que Borges quiere jugar con las reglas del espacio y tiempo.
  • El poeta de nuestro tiempo no puede dar la espalda a su época.
    • Rachel Kirchner
       
      Esta frase esta confuso porque no entiendo como el es dar la espalda a su epoca?
    • Alvi
       
      Dar la espalda es rechazar, no tener en cuenta, evitar algo. Dar la espalda a la época es no hacer caso a las gentes de su generación, no reflejar esa sociedad.
  • del agua
    • Rachel Kirchner
       
      Una vez mas el agua muestra importancia.
  • Buenos Aires
    • Paulina Cuevas
       
      Me encanta Buenos Aires, Argentina. La gente, la cultura, la comida y todo lo de más. Simplemente el estilo de vida de aya. 
    • Alvi
       
      me gustaría conocerlo :-) Borges lo conocía muy bien.
  • Me quedé pensando y le pregunté si verdaderamente se sentía hermano de todos
    • Paulina Cuevas
       
      Pienso que como es la misma persona se sigue porfiando y exigiendo más explicaciones.
    • sean morley
       
      De que esta hablando el(la) narador(a)? "Se que fue casi atroz mierntras duro..."
  • índole
  • mi edad habrás perdido casi por completo la vista.
    • Paulina Cuevas
       
      Aquí el le recuerda que son la misma persona, y le relata de su futuro
  • Nos despedimos sin habernos tocado.
    • Paulina Cuevas
       
      Será que no se podían tocar por en realidad si era un sueño. Será que ninguno de los dos volvió porque no lo soñaron?
  • El hecho ocurrió el mes de febrero de 1969, al norte de Boston, en Cambridge.
    • Jenna Jacobsen
       
      El inicio es ambigua hasta el punto donde se ha sido mi interés en la historia perdida.
  • -¿Cómo anda su memoria?
    • Jenna Jacobsen
       
      A veces la verdad es tan extraño que es más fácil alejarse de ella hasta que se abre ante ti.
  • milagroso
  • milagroso
  • milagroso
  • milagroso
  • milagroso
    • Jenna Jacobsen
       
      miraculous
  • batalla
    • Sierra Cruz
       
      Battle
  • inútil,
    • Sierra Cruz
       
      Significa "useless"
  • recostado
    • John Tummino
       
      La palabra "recostado" es un sinónimo para "apoyarse" o en ingles "lean."
  • ¿usted es oriental o argentino?
    • John Tummino
       
      Yo no sé que él significa cuando él dice "oriental." Cuando yo oigo oriental, pienso en alguien de China. ¿Tiene esta palabra otro contexto en el país de Argentina?
    • Christina Barnett
       
      Pues, en español "oriental" puede representa "del este" or "eatern"
    • Ramon Torrado
       
      puede referirse a que parte del hemisferio es la persona
  • La milenaria imagen de Heráclito.
  • La milenaria imagen de Heráclito
  • La milenaria imagen de Heráclito
  • La milenaria imagen de Heráclito
  • La milenaria imagen de Heráclito
  • La milenaria imagen de Heráclito.
    • John Tummino
       
      Borges menciona Heraclitus porque él es famoso para insistir que cambios son parte de nuestro universo, y él resume este concepto en decir "Ningún hombre jamás camina en el mismo río dos veces." Borges incluye este detalle para enfatizar el sentido extraño "de haber vivido ya aquel momento."
  • palangana
    • John Tummino
       
      Palangana significa una azón para limpiar con.
    • Ramon Torrado
       
      es un instrumento que se utiliza para lavar
  • Cambié de tono y proseguí:
    • John Tummino
       
      ¿Por qué es importante que él cambiara su tono? Y además, ¿a qué tono cambió su voz? No entiendo eso.
  • L'hydre - univers tordant son corps écaillé d'astres
    • John Tummino
       
      Yo tenía que traducir esta frase para entenderlo. En español, significa eso: "La hidra - torcer su cuerpo pelado universo de las estrellas." Creo que es exacto.
  • No había pensado en esa dificultad. Le respondí sin convicción:
    • sean morley
       
      Un poco afuera el tono; relieve comico, tal vez.
  • Sentí de golpe la impresión (que según los psicólogos corresponde a los estados de fatiga) de haber vivido ya aquel momento
    • Ramon Torrado
       
      Es como si hubiera sentido un Dejavu, porque le pareció haber vivido ya ese momento y le parece muy conocido todo. Esto pasa mucho aveces, que de repente uno cree que ya vivió ese momento pero no es así. 
  • silbar.
    • Ramon Torrado
       
      quiere decir pitar o hacer ruido con la boca haciendo el gesto de botar aire por la boca.
Paulina Cuevas

Investigación bibliotecológica - El último lector - 7 views

  • semejante
    • Rachel Kirchner
       
      Yo no sabia que hay es una otra palabra para "like"
    • Alvi
       
      ¿? No entiendo. 
    • Rachel Kirchner
       
      Pienso que semejante significa "like", pero que es el definicion?
    • John Tummino
       
      Para clarifcar esto, semejante significa "parecida," o en ingles "similar." Por ejemplo, "Mi carro es semejante al carro de Luis."
    • Kenny Kim
       
      Pensé que semejante significaba a lado de...
  • el ver es un acto de percepción y el leer un acto de intelección;
    • Rachel Kirchner
       
      Este frase es muy verdad porque por un ejemplo el ver una persona solo se conoce su aspecto o solo tienes una percepcion pero cuando tratas aprender mas sobre una persona este un acto de inteleccion. En el caso de un cuento tu no conoces que el autor es tratar de decir a menos que leer y analizar el cuento.  
    • Leah Elsbeck
       
      Estoy de acuerdo contigo, es la verdad que el ver es solamente un impresión rápido, pero el leer se exige mucho más acción intelectual y da una comprensión más profunda en lugar de una idea simplemente y superficial. 
    • Alvi
       
      leer entonces es ver pero con profundidad, mirar con atención ¿no? 
    • John Tummino
       
      Es más que mirar con atención. Atención implica que la única cosa un lector necesita hacer es intentar de leer o hacer el esfuerzo mínimo. En clase, se puede prestar atención pero eso no necesariamente significa que se participe en la clase. Un lector necesita participar en el texto, leerlo para encontrar los ideales del autor, los temas profundes, y conexiones a la vida real, entre otras cosas.
  • plantearse
    • Rachel Kirchner
       
      Este palabra se utiliza con frequencia durante la literatura.
    • Leah Elsbeck
       
      La palabra es como surgir.
    • John Tummino
       
      En el contexto de la lectura, plantearse significa "considerar." Así, la palabra planteamientos significa "consideraciones." Plantearse puede significar "surgir," pero en este artículo la definición es más cerca a "considerar."
    • Alvi
       
      o "enunciarse"
  • ...62 more annotations...
  • Un mundo pletórico de sentido es un lugar más satisfactoriamente habitable.
    • Rachel Kirchner
       
      Me gusta este frase porque es muy poderoso. Tener una vida plena necesita ser llenado con significado. La vida tiene mucho que ofrecer como un cuento pero es nuestro trabajo a aprender y hacer algo de la.  
    • Jacey Naccarella
       
      Estoy de acuerdo con esto. Si la vida se entiende que no tiene significado, entonces ¿por qué estamos aún con una vida que vivir?
    • John Tummino
       
      En el contexto del artículo, pienso que esta frase es un intento de definir por qué leemos. Mira la frase anterior y la frase que sigue la frase destacada: "Buscar y encontrar sentido en lo que se hace es afirmarse a sí mismo y en relación con el mundo. Un mundo pletórico de sentido es un lugar más satisfactoriamente habitable. El hombre busca sentido no sólo en lo que lee sino también en su propia actividad como lector." Así, es obvio que nosotros, como seres humanos, leamos para encontrar sentidos y llenar nuestro mundo con estos sentidos en un intento de mejorarlo y hacerlo un lugar más cómodo y habitable.
    • Alvi
       
      Y de nuevo me pregunto aquí, ¿es la vida y la realidad entonces algo como el texto, que debemos leer para dar un significado? ¿Cómo adquiere sentidos la vida en esa lectura que hacemos fuera de los libros?
    • Gilmarie Perea Ruiz
       
      pletorico- que tiene abundancia de alguna cosa. 
    • John Tummino
       
      A mí, la vida solamente es la vida; no tenemos que leerlo para dar un significado. Muchas personas han sido frustradas en la búsqueda para encontrar la significancia de la vida, pero esta no es algo que puede ser hallada tan fácil. Al mismo tiempo, la significancia de la vida es algo relativa, y cada propia persona en el mundo puede pensar en su propia idea. Los libros, y los sentidos dentro de los, ayudan a la gente de interpretar el mundo por proveer una esquema de referencia e ideales para seguir. Así, las ideas de un texto pueden construir un mundo mejor por dar sentidos a los lectores.
  • delimitada
    • Leah Elsbeck
       
      Delimitada es como un linea definida, o una limita de una cosa.
  • Así, los lectores nominados de la literatura son como un espejo donde se reflejan los lectores innominados, anónimos, reales, y al hacerlo comienzan a tener nombre.
    • Jacey Naccarella
       
      Esto es cierto. El tipo de literatura que lea puede ayudar a definir qué tipo de lector y persona que eres.
    • Rachel Kirchner
       
      Estoy de acuerdo con este frase tambien porque por ejemplo me gusta novelas de amor. Me considero un romantico empedernido, posible porque estoy una chica o porque es algo que no podemos vivir sin. 
    • Jenna Jacobsen
       
      Las lecturas presentan un oportunidad para ser innominados. Los ideas que los lectores reales hayan permanecer confidencial.
    • Alvi
       
      No entiendo bien tu idea, Jenna. ¿Podrías formularla con otras palabras, o alguien me lo explica?
    • Jenna Jacobsen
       
      Los lectores algunas veces no quieren compartir sus opiniones porque es revelador de sus personalidades.
  • De hecho ésta es la mejor lección que nos da el libro de Piglia, que cada uno de nosotros lectores únicos y diferenciados somos el último lector.
    • Jacey Naccarella
       
      Cada persona tiene la capacidad para interpretar la literatura en su propio camino, basado en el tipo de persona que son.
    • Ramon Torrado
       
      Cada persona piensa diferente, lo que hace que 2 personas tengan diferentes opiniones sobre un mismo tema.
    • Alvi
       
      Sí, tiene esa capacidad, y al mismo tiempo tiene esos límites, por eso es interesante ver y aprender de las capacidades de los otros, de ver sus otras lecturas, como en estos comentarios ;-)
  • En una época como la nuestra
    • Jacey Naccarella
       
      En la época en que vivimos, estamos más preocupados por las nuevas tecnologías, en lugar de la literatura. No es un pasatiempo principal.
    • Leah Elsbeck
       
      Si, Jacey, la tecnología nueva en nuestra sociedad es más importante en este día. La gente en nuestra tiempo están preocupadas con tecnología también. Cada persona piensa que él necesita la última computadora, el teléfono más nuevo, y las versiones más recientes de otros tecnologías. Es una buena cosa en algunos casos, pero personalmente yo tengo miedo que eventualmente la tecnología nos controlará. 
    • Jacey Naccarella
       
      Básicamente, la lectura puede cumplir muchas funciones. Lo que obviamente es muy cierto.
    • Alvi
       
      ¿cuales, por ejemplo?
  • inquietante
    • Jacey Naccarella
       
      cuando algo es preocupante.
  • ubica
  • ubica
  • ubica
  • ubica
  • ubica
  • ubica
  • ardua
    • Leah Elsbeck
       
      Ardua significa difícil, no?
    • Rachel Kirchner
       
      Si, ardua significa dificil. 
    • Alvi
       
      :-)
  • ¿qué soy yo como lector?
    • Leah Elsbeck
       
      Esto es una pregunta muy interesante. Es la verdad que yo nunca pensé sobre este tema. Creo que muchas personas no piensan qué ellos son como lectores. Cuando yo leo cualquier cosa, no pienso sobre me leyendo. Sólo pienso sobre que estoy leyendo.
    • Rachel Kirchner
       
      Esta pregunta relaciona al cuento sobre escalaras porque es algo que no pensamos pero hacemos todos los dias. Esta pregunta te hace pensar mas alla que esta en la superfice. 
    • Grecia Liversedge Navas
       
      Esta es una pregunta muy llamativa. Pone a las personas a reflexionar y preguntarse como son ellos como lectores.
    • Jenna Jacobsen
       
      Cuando reflexiona en este pregunta decide que estaba una persona que analizar y compartir mis ideas con el autor. ¿Está de acuerdo conmigo o no? ¿Qué se puede añadir a mí de esta lectura?
    • Kenny Kim
       
      Para responder a este pregunta, tenemos que primeros establecer que es un lectr y como dije antes, un lector en alguien que interactua con la lectura. Por eso, cuando yo lee algo, yo siempre trato de comunicar este libro en mi vida cotiando. En conversaciones y todo.
    • Christina Barnett
       
      Exacto. Y cuando yo leo, pienso sobre la audiencia que el autor tenía en su mente cuando escribía. Esta la cambia mi interpretación del texto y la abre otras significados.
  • dándole
  • considerada más una actividad lúdica que cognoscitiva
    • Leah Elsbeck
       
      Estoy de acuerdo con esto porque nunca pienso sobre el leer como un trabajo. Sólo pienso sobre el leer como recreación para tiempo libre. También, el leer es una cosa que se hace para tarea. Nunca considero el leer como una cosa cognoscitiva. 
    • Kenny Kim
       
      Yo agradezco lo que dijo Leah y también quiero comentar en cual eloquente este frase es. Es breve, y el uso de palabras es simplemente fenomenal.
    • Gilmarie Perea Ruiz
       
      Estoy de acuerdo con los dos. Pienso que la lectura se debe leer con interés y como algo así de diversión. Siento que a veces la acción de leer no se aprecia mucho cuando es una tarea o parte de trabajo. 
  • La pregunta 'qué es el lector' es, en definitiva, la pregunta de la literatura.
    • Rachel Kirchner
       
      El cuento necesita captar la atencion del lector. Es el trabajo del escritor a escribir para el lector. Esta pregunta es mas importante para el escritor que para nosotros pero es un punto interesante de todos modos. 
    • John Tummino
       
      Piglia pasa mucho tiempo explicando la complejidad de esta pregunta, pero después de leer el articulo yo todavía no puedo parar de pensar en la profundidad de esta pregunta, y yo sigo pensando en preguntas que pueden ser derivados de la pregunta inicial, como "Qué importa más: ¿El autor o el lector? ¿Qué es escrito o como el lector lee e interpreta lo que es escrito? " o "¿Es el papel del lector algo plenamente definido y fijado o algo más fluido y relativo? Y, ¿Sí el papel del lector depende en el contexto de que él o ella está leyendo, por qué es eso?"
    • Alvi
       
      ¿Y si todo eso y muchas otras preguntas es el lector mismo? Entonces, ¿es el acto de lectura algo simple?
    • John Tummino
       
      Claro que no. El acto de leer es algo complicado y multifacético, y es difícil comentar sobre exactamente qué es un lector. Hay una plétora de opiniones y definiciones, pero la búsqueda de encontrar una definición definitiva probable continuará y quizá nunca sea resuelto porque leer es un acto que constantemente evoluciona.
  • bautizándolo
    • Rachel Kirchner
       
      Significa "baptizing"
  • Buscar y encontrar sentido en lo que se hace es afirmarse a sí mismo y en relación con el mundo
    • Grecia Liversedge Navas
       
      En mi opinión esto es lo que uno tiene que aplicar a la vida. Si una vida no tiene significado, hay que buscar factores que nos den una vida llena de sentido.
    • Alvi
       
      Entonces, Grecia, ¿es la vida como un texto que debemos leer y darle entonces un significado?
  • Por eso cada lector es único: es el último lector.
    • Rachel Kirchner
       
      Este un frase obvia porque desde todo el mundo es diferente luego esperaria que todo lector es diferent tambien. Yo se que es algo que no pensamos sobre pero todavia es obvio.
    • Kenny Kim
       
      Esto es muy interesante porque es cierto en su propio sentido. Cada persona es diferente que los otros personas en el mundo. Por eso, es cierto que si diferentes personas leen la misma cosa, van a inferir diferentes cosas porque todos tienen su propio perspectiva personal.
    • Gilmarie Perea Ruiz
       
      Exactamente. Cada uno viene de diferentes pates del mundo, tienen distintas experiencias y creen en ideas opuestas. Por eso es cierto que cada lector es único. Cada uno interpreta una lectura de diferentes formas. Uno piensa que fue así y luego otro dice no fue de esta manera. Y así se forman discusiones. 
  • plantearse
    • Grecia Liversedge Navas
       
      El autor repite mucho esta palabra. Tendra algun significado esto?
    • John Tummino
       
      Yo escribí una explicación sobre esta palabra en un sticky note cerca la parte superior de la pagina.
  • La literatura hace eso: le da, al lector, un nombre y una historia, lo sustrae de la práctica múltiple y anónima, lo hace visible en un contexto preciso, lo integra en una narración particular.
    • Grecia Liversedge Navas
       
      La literatura como tal define al lector?
    • Ramon Torrado
       
      La lectura hace que al lector le interese sobre lo que esta leyendo, mediante unos pasos que cada autor debe seguir, dependiendo que tipo de lectores el autor quiere que lean sus lecturas
    • Kenny Kim
       
      Si y también la literatura da una personalidad al lector porque la lectura se "come" al lector, immersando el lector en la histora.
  • Pigli
  • Entre esos entrañables lectores de que nos habla Piglia se alternan nombres reales y nombres ficticios, es decir, lectores de la realidad y lectores de la ficción
    • Grecia Liversedge Navas
       
      Esta linea me recuerda a Jorge Luis Borges con su mundo realistico y fantastico.
    • Alvi
       
      Si, claro, ¿podrías rescatar la frase donde Borges da esta idea y escribirla aquí para contrastarlo?
    • Sierra Cruz
       
      Realistico y fantastico literarias tienen estilos differente qu el lector se entiende. 
  • La literatura nos permite conocer a los lectores en su práctica única, propia, diferencial de la lectura y no como un conjunto indiferenciado, anónimo, de lectores que realizarán una práctica homogénea de la lectura.
    • Grecia Liversedge Navas
       
      Me encanta esta oración. La literatura también nos enseña a ser lectores propios con mucha presencia. 
  • emprende
    • John Tummino
       
      La palabra emprender significa "empezar," pero en el contexto de empezar un viaje. En la lectura, la palabra es usada en esta manera en la frase "emprende su travesia."
  • cuando se lee no sólo se ve sino que principalmente se lleva a cabo un complejo proceso intelectivo.
    • John Tummino
       
      Estoy de acuerdo con esta aserción. Y, además, creo que esto puede explicar la diferencia fundamental entre las películas y los libros. Cuando se ve una película, se necesita usar muchos sentidos, pero se ve principalmente, y se usa el ojo para interpretar lo que sucede en la pantalla. Pero, el ambiente, el escenario, los personajes, todos son realizados y un telespectador no hay que hacer mucho de una esfuerza; todo es presentado para él. Sin embargo, con un libro, el lector necesita imaginar cómo se lucen y se suenan los protagonistas y cómo se luce el lugar. Hay detalles y particularidades en un libro que no son presentes en una película que exigen atención y análisis. Por eso, leer un libro es un proceso más complejo que ver una película.
    • Alvi
       
      Estoy de acuerdo con algunas ideas, pero también pienso que al interpretar lo que hay en una pantalla de cine, estamos leyendo en profundidad las imágenes: no necesitamos imaginar formas y colores, pero necesitamos interpretar qué significados tienen esos personajes, sus gestos, sus ropas, etc. ¿Qué opinan otras personas de esto?
    • Christina Barnett
       
      De acuerdo. Pero, cuando interpretar una película es muy dificil no estar afectado por los emociones y sentimientos el director quiere a crear para su audiencia. Las películas usualmente tienen una banda sonora que forma "la experiecia" de un lector. La interpretación es menos en una película, se parace más objectivo o más dinmico y más fácilmente influenciado por una película que un libro.
  • ¿qué es un lector? P
    • Jenna Jacobsen
       
      Nunca preguntaba "que es un lector" porque yo se este hecho: una persona que lee alguna cosa es un lector.
    • Kenny Kim
       
      Esto se puede ser en el más básico sentido de la palabra pero también puede ser alguien que lee y responde con lo que esta leyendo.
    • Alvi
       
      Claro, ¿un lector es un autómata, una máquina que lee palabras, o es algo más complejo?
    • Jenna Jacobsen
       
      Un lector lee las palabras y analizar. A ser un gran lector, necesitas a buscar un significado más profundo. Es más que la superficie de profundidad.
    • Christina Barnett
       
      Pienso que es algo más complejo. El lector necesita a poner las palabras en contexto a entender y hay usualmente una significado cultural tambien. Y esto es por qué las lenguas no puede traducir exactamente? Las máquinas puede "leer" pero sólo en la manera que los humanos se permitieron. Para una máquina es una interpretación limitado.
    • Gilmarie Perea Ruiz
       
      Pienso que el trabajo de el lector es encontrar la razón del escritor. El lector tiene que comprender la mente del escritor y analizar sus intenciones de su lectura. 
  • enredándose
    • Jenna Jacobsen
       
      En inglés este palabra es "entangled." Un definición en español es: Cuando los ideas de dos cosas son complicados y conflicto. 
  • Y son precisamente lectores únicos y diferenciales los que concurren a las bibliotecas.
    • Jenna Jacobsen
       
      Lectores necesian a querer más. Las bibliotecas tienen información para las personas que querren enriquecimiento en sus vidas.
  • Por qué no conformarse con llevar a cabo el simple acto de la lectura, que en todo esto es lo más importante
    • Jenna Jacobsen
       
      La vida no examinada no vale la pena por vivir. Es lo mismo con la lectura también.
    • Alvi
       
      Me gusta cómo expresaste esta idea en conexión con la vida. 
  • índole
    • Jenna Jacobsen
       
      La palabra en inglés es "nature."
    • Ramon Torrado
       
      La palabra Índole puede referirse a el carácter de una persona o un rasgo diferencial de una cosa.
    • Alvi
       
      aquí, "de diverso tipo"
    • Kenny Kim
       
      Muchas gracias ni podría supir que índole significaba esto!
  • obnubilar
    • Ramon Torrado
       
      Obnubilar puede referirse a impedirte dejar pensar con claridad o dejarte fascinado así sea con cualquier cosa. 
  • El hombre busca sentido no sólo en lo que lee sino también en su propia actividad como lector
    • Ramon Torrado
       
      Creo que se refiere que el lector no solo se dedica a leer, sino que también va más allá de lo que simplemente es una lectura. El lector siempre va en busca de lo que no cualquier persona puede ver. 
  • quizá
    • Kenny Kim
       
      Quizá significa posiblemente o en ingles "maybe" quizá? Jajaja
    • Paulina Cuevas
       
      Creo que puede significar los dos. En el lenguaje de Español existen muchas más palabras que en el lenguaje de Inglés, pienso que es muy común encontrar varias palabras para una sola palabra en Inglés cuando se trata de traducir un texto.
  • Pasadizo de dos direcciones: de la realidad a la ficción, pero también de la ficción a la realidad.
    • Ramon Torrado
       
      El autor puede decidir en como presentar sus lecturas cambiando de ficción a la realidad o viceversa  así sea para hacer más interesante la lectura o para atraer a todo tipo de lector.
  • ampliar
    • Ramon Torrado
       
      puede referirse a expandir algo 
  • la pedagogía
    • Christina Barnett
       
      la significa es "education"
  • el ocio
    • Christina Barnett
       
      Como "tiempo libre"
  • la frontera entre realidad y ficción,
  • Cada lector a su modo particular cruza en una o en ambas direcciones
  • no hay dos lectores iguales
  • alter ego
  • ampliar la mirada para mejor comprender
  • ardua
    • Shannon Cottrell
       
      signfica "hard"
  • conte
  • contenido de un texto, el lector pueda girar sobre sí mismo; esto es, de llevar a cabo un acto de reflexión
  • plantearse
    • Shannon Cottrell
       
      plantearse es similar a surjar
  • Para poder definir al lector, diría Macedonio, primero hay que saber encontrarlo, es decir, nombrarlo, individualizarlo, contar su historia.
    • Christina Barnett
       
      Entonces, para individulizar algo es decir una historia? Pero, creo que todas las cosas está conectado o vinculado. Es la responsibilidad de el lector a contar la historia de la historia? No evento puede ser uno caso único, no? No entiendo.
  • periplo
  • Por el otro lado vemos a esos lectores literarios como Madame Bovary, Don Quijote o Robinson Crusoe, cuya práctica de la lectura los lleva al desvarío o a la redención.
    • Christina Barnett
       
      Un "alter ego" se parece a hacer la audiencia participa en la lectura. Entonces, el lector le presenta con un "monstrar" y "contar" o la multiplicidad de opciones en la vida. Por ejemplo, el lector puede vivir y aprender las equivocaciónes de Don Quijote sin hacer las equivocaciónes en la vida real.
    • Sierra Cruz
       
      ¿Por qué reflexionar sobre el acto de leer? Las lineas significa que hay mas perspectivas los lectoros tienen, y los perspectivas, formas de leer tienen un effecto differente en los tipos de literarias. 
  • por no decir "serias", como la pedagogía, la historia, la sociología o la psicología.
  • respuesta
    • Sierra Cruz
       
      Creo que el punto es verdad, porque originalmente las disciplinas se usan la lectura escribir mas sobre los ciencias diferentes, no para la diversion. 
  • "onírico
  • "anormal"
    • Paulina Cuevas
       
      La pregunta es "anormal" (entre comillas) porque si suena como una pregunta boba pero si uno se pone a pensar en realidad que es un lector uno puede reflexionar mucho y de diferentes maneras, y terminar con diferentes conclusiones
  • el leer un acto de intelección;
    • Paulina Cuevas
       
      El leer es un acto de intelección, cada uno interpreta como quiera, en diferencia de las películas que te dan las descripción, en las lecturas aunque todas las diferentes percepciones sean parecidas todo lector las imagina aunque se solo un poco diferentes El hombre lee por entretenimiento y empaparse de información, tratando de entender al escritor.
  • Buscamos, entonces, las figuraciones del lector en la literatura; esto es, las representaciones imaginarias del arte de leer ficción. Intentamos una historia imaginaria de los lectores y no una historia de la lectura.
    • Paulina Cuevas
       
      La lectura lleva al lector a otro mundo, otro tiempo, fanatasías y muchos otros sitios donde el lector se siente alejado de su realidad.
  • bibliotecario se presentan para solicitar sus servicios
    • Paulina Cuevas
       
      Pienso que hoy en día los bibliotecarios no sirven o son de la misma manera en que eran antes. Por lo menos eso me imagino yo a través de las historias que he leido en las cuales incluyen bibliotecarios. 
  • Leamos, pues, literatura y una buena puerta de acceso es El último lector de Ricardo Piglia
    • Paulina Cuevas
       
      Me gusta como termina él refieriéndose a el mismo al final de su propio cuento.
Paulina Cuevas

Vista en HTML: Vuelva usted mañana - 2 views

  • pecados
    • Leah Elsbeck
       
      Significa "sins"
  • pecado
    • Anthony Wright
       
      Que significa este palabra?
    • Leah Elsbeck
       
      un acción mal, "sin"
    • Kenny Kim
       
      Si y la forma del verbo de pecado es "pecar" "to sin".
  • caballerescos
    • Anthony Wright
       
      Alguien Sabe que significa este palabra?
    • Carolina Vignola
       
      Yo creo que significa "chivalry" o "knightly"
    • Alvi
       
      con gestos de gentleman
  • ...60 more annotations...
  • azares
    • Anthony Wright
       
      No se que significa esta palabra.
    • Makayla Byrne
       
      significa los peligros y riesgos
  • Pareciome
    • Anthony Wright
       
      Que significa este palabra?
    • Alvi
       
      Me pareció
  • Al llegar aquí monsieur Sans-délai traté de reprimir una carcajada que me andaba retozando ya hacía rato en el cuerpo, y si mi educación logró sofocar mi inoportuna jovialidad, no fue bastante a impedir que se asomase a mis labios una suave sonrisa de asombro y de lástima que sus planes ejecutivos me sacaban al rostro mal de mi grado.
    • Anthony Wright
       
      No entiendo este parrafo en total. No es clara para me lo que estas pasando. Creo que Monsier Sanas-delai es tratando de ensenar el narrador pero no parace correcto.
    • Leah Elsbeck
       
      Estoy confundido también. Este párrafo sentido que M. Sans-délai es un enseñador pero antes en el cuento no creo que él fue esto.
    • Leah Elsbeck
       
      Antes, pensé que Sans-délai quiere vivir en el país del narrador.
    • Alvi
       
      Así es, y el narrador se ríe de las intenciones de Monsieur.
    • Jacey Naccarella
       
      No entiendo lo que este párrafo está hablando. Parece que él no puede tomar el hombre serio. Él piensa que lo que está tratando de hacer es divertido. (No sé).
  • No paró aquí; un sastre tardó veinte días en hacerle un frac, que le había mandado llevarle en veinticuatro horas; el zapatero le obligó con su tardanza a comprar botas hechas; la planchadora necesitó quince días para plancharle una camisola; y el sombrerero a quien le había enviado su sombrero a variar el ala, le tuvo dos días  -pág. 11-   con la cabeza al aire y sin salir de casa.
    • Anthony Wright
       
      No se que estas occuriendo aqui tambien. Crei que ellos estaban hablando sobre un viaje y un traductor pero luego ellos hablaron sobre planchando una camisola. Algien puede clarificar?
    • Leah Elsbeck
       
      Este se describe cómo funciona la gente, toman mucho tiempo para hacer pocas cosas.
  • Usted es como muchos que tienen la diabólica manía de empezar siempre por poner obstáculos a todo lo bueno
    • Anthony Wright
       
      Este parte es muy ironico porque ellso estan hablando sobre que el semor tiene la diabolica mania que es capaz de creyendo ostaculos bueno. Palabras como obstaculos y diabolica no son cosas buena. Me gusta este parte.
    • Lexi Crovatto
       
      Estoy de acuerdo y me gusta esta frase también. Creo que la significa tiene mucha fuerza y es verdad en está diciendo que personas siempre quieren algo, y cuando ellos reciben ellos destruyen o tomar para sentado.
    • Leah Elsbeck
       
      Es un descripción muy poderoso! Es casi una acusación también. 
  • ostezando
    • Anthony Wright
       
      Alguien me puede decir que significa esta palabra?
    • Leah Elsbeck
       
      Según al diccionario, significa "yawning"
    • Grecia Liversedge Navas
       
      bostezando * 
  • Estas reflexiones hacía yo casualmente no hace muchos días, cuando se presentó en mi casa un extranjero de estos que, en buena o en mala parte, han de tener siempre de nuestro país una idea exagerada e hiperbólica,
    • Lexi Crovatto
       
      Estoy de acuerdo en que reflexiones no hace muchos días. Personalmente, puedo hacer un opinión sobre texto o un hecho y hablar sobre el hecho. Es importante en la vida en general para presentar ideas en una manera más o menos rápida.
  • Tal es el orgullo del hombre, que más quiere declarar en alta voz que las cosas son incomprensibles cuando no las comprende él, que confesar que el ignorarlas puede depender de su torpeza.
    • Lexi Crovatto
       
      No me gusta admitir que cuando no comprendo un hecho o por ejemplo, tarea en una clase... no quiero confesar que es mi falta. Cuando cosas no van nuestra manera es difícil aceptar los errores y querer fijarlos.
    • Leah Elsbeck
       
      Creo que quieres decir culpa en lugar de falta, pero estoy de acuerdo. No me gusta mis errores, así que no me gusta admitirlos.
    • Kenny Kim
       
      Estoy de acuerdo. Nosotros como seres humanos tenemos tanta orgullo en nos mismos que a veces, admitir es muy difícil. Pero cuando lo hacemos, nos hace una mejor persona.
    • Paulina Cuevas
       
      Tampoco me gusta admitir cuando no comprendo algo, pero si me gusta preguntar para aprender
    • Alvi
       
      nos pasa a todos, en mayor o menor medida.
    • Grecia Liversedge Navas
       
      Creo que a todos no les gusta admitir los errores. Admitirlo ya es algo incomodo en lo cual uno se siente inferior o débil en una manera. Para mi asi es como yo me siento. 
    • Ramon Torrado
       
      Es cierto cuando uno sabe que cometió un error se le hace dificil admitirlo o uno solo no quiere admitir ese error , porque a nadie le gusta admitir los errores que comete
  • Verdad es que nuestro país no es de aquellos que se conocen a primera ni a segunda vista
    • Leah Elsbeck
       
      Muchas veces nadie puede juzgar un país la primera ni una segunda vista. Cada país tiene una cultura diferente y costumbres que son únicos, entonces es necesario por muchos encuentros.
    • Ramon Torrado
       
      estoy de acuerdo, uno no puede criticar a un país sin llegar a conocerlo bien
  • Serán buenas o malas,
    • Lexi Crovatto
       
      Me gusta mucha esta frase. Yo leo la frase en muchos lugares y oí personas dicen a otras personas para "ser buena o ser buena de algo." Cada persona tiene una característica especial o tiene la oportunidad de ser una persona buena del mundo.
    • Ramon Torrado
       
      El sabe que de sus trabajos van a salir cosas buenas, como pueden salir cosas malas que no a todas las personas le va a gustar
  • Como soy el diablo y aun he sido duende, busqué ocasión de echar una ojeada por el agujero de una cerradura. Su señoría estaba echando un cigarrito al brasero, y con una charada del Correo entre manos que le debía costar trabajo el acertar.
    • Lexi Crovatto
       
      La carácter tiene muchos emociones y puede imaginar y adaptar a los sentimientos y características de muchas personajes. En este caso, él puede mirar con ojos secretos.
  • la huronera.
    • Lexi Crovatto
       
      Que signífica la palabra "la huronera" ?
    • Alvi
       
      casa de hurones.
  • Las naciones que han tenido, ya que no el saber, deseos de él, no han encontrado otro remedio que el de recurrir a los que sabían más que ellas.
    • Lexi Crovatto
       
      Aquí es la verdad también que este es que ocurre cuando nacionales no tiene más decir o hacer que para atacar otros lugares o nacionales.
  • lleno de lástima traté de persuadirle a que se volviese a su casa cuanto antes, siempre que seriamente trajese otro fin que no fuese el de pasearse
    • Leah Elsbeck
       
      Qué es la problema con este país que el narrador tiene lástima por el hombre?
    • Alvi
       
      Ya se verá...
    • Ramon Torrado
       
      él no quiere que el extranjero se quedara en el país para hacer nada, que si se queda sea para el bien del país, en otras palabras que se quedara para trabajar 
  • no tardarían mucho los hechos en hablar por mí
    • Leah Elsbeck
       
      Me gusta esta frase porque es la verdad que cuando una persona dice la verdad y un otro no le cree, los hechos eventualmente demuestran la verdad.
    • Sierra Cruz
       
      De acuerdo contigo, la verdad es algo obligados a salir, es solo una cuestión de tiempo. 
    • Alvi
       
      :-)
  • burláis
    • Leah Elsbeck
       
      Qué significa esta palabra? Es como un chiste?
    • Kenny Kim
       
      Burláis es la forma de vosotros para burlar. Este historía probablemente fue escrito por un español, y ello usan este forma en vez de ustedes.
    • Alvi
       
      Es una forma de educación antigua. Vosotros por Usted.
    • Grecia Liversedge Navas
       
      Burlarse, no? 
  • eficacísimamente
    • Leah Elsbeck
       
      Qué significa?
    • Makayla Byrne
       
      significa muy efectivo
  • duende
  • duende,
  • duende
  • duende,
  • duende
  • duende
  • duende
  • hétenos
    • Leah Elsbeck
       
      Qué significa?
    • Alvi
       
      Aquí estamos (forma antigua)
  • Después de seis meses no habré conseguido sino que me digan en todas partes diariamente: «Vuelva usted mañana», y cuando este dichoso «mañana» llega en fin, nos dicen redondamente que «no»?
    • Leah Elsbeck
       
      Tal vez esto es que el narrador se refería cuando dice los hechos hablaban por él eventualmente.  
    • John Tummino
       
      Creo que, a este punto en el cuento, el narrador está cansado con la idea de volver el día siguiente porque las personas no le dan lo que él quiere. El extranjero no quiere invertir su dinero con personas que continuamente y diariamente le rechazan por la manera de decirlo que debe volver mañana.
  • socaliñas
    • Leah Elsbeck
       
      Qué significa?
    • Alvi
       
      trucos, trampas
  • ¿Tendrá razón, perezoso lector (si es que has llegado ya a esto que estoy escribiendo), tendrá razón el buen monsieur Sans-délai en hablar mal de nosotros y de nuestra pereza? ¿Será cosa de que vuelva el día de mañana con gusto a visitar nuestros hogares? Dejemos esta cuestión para mañana, porque ya estarás cansado de leer hoy:
    • Leah Elsbeck
       
      Esto es un fin muy cómico, me encanta que él llamame un "perezoso lector" y porque estoy cansado de leer hoy, podemos dejar la pregunta para mañana. 
    • Kenny Kim
       
      Jaja si! De verdad! El rompe "la cuarta pared" y habla directamente a nosotros, un técnico difícil para implementar directamente, pero el lo usó muy bien. Hace para que los lectores también pueden interactuar con el texto y no cansan tanto a leerlo.
  • Gran persona debió de ser el primero que llamó
    • Kenny Kim
       
      Yo creo que esta primer frase de este historia es muy chistoso. Usa un poquito la ironía y también un tono de sarcasmo. No toma en cuento que la persona que llamo el pecado mortal a la pereza fue Dios.
    • John Tummino
       
      Yo creo que la frase significa que una persona que nunca ha sido perezosa era la primera persona a declarar que otra persona era perezosa. Eso es porque la persona grande, que no hacía pecados, tiene el derecho de juzgar contra las personas que son pequeñas, que no hacen tanto como la persona grande, que son inferiores. Pero, al mismo tiempo, hay ironía: no hay nada persona perfecta en el mundo hoy, así no creo que haya sido una persona tan grande que a algún tiempo él o ella no era perezosa.
  • mortal a la pereza
    • Makayla Byrne
       
      Es como los siete pecados mortal de la Biblia. Pienso que es una simboleza y alusión que va a tener importancia despues en el cuento.
  • espléndidos
    • Carolina Vignola
       
      Esta palabra significa "splendid"?
  • cuantiosos caudales
    • Carolina Vignola
       
      significa "substantial" pero no se que significa caudales
  • Da gracias a que llegó por fin este mañana que no es del todo malo: pero ¡ay de aquel mañana que no ha de llegar jamás!
    • Makayla Byrne
       
      Este frase me recuerda sobre "El Otro" de Jorge Luis Borges porque es de los sueños. Pienso que si el sueño no termina es un sueño o su vida? es como en El Otro nadie sabe quien es el hombre que tiene el sueño y por quien es realidad.
  • cariño
  • Convengamos solamente en que esta institución ha cerrado y cerrará las puertas del cielo a más de un cristiano.
    • John Tummino
       
      No estoy de acuerdo con la aserción que la institución de la pereza ha cerrado y cerrará las puertas del cielo a los cristianos. Los pecados de robar, asesinar, tomar el nombre de Cristo en vano, y adorar a dioses falsos para mí son más condenatorios que ser perezoso. Así, creo que este punto es un poco relativo en vez de ser hecho puro.
  • bagatela
    • John Tummino
       
      Esta palabra significa un objeto de poco valor, o una cosa innecesaria.
  • los sesos
    • John Tummino
       
      Esta palabra significa la mente, o la parte de la cabeza que está dentro del cráneo y que deja las personas pensar y además vivir.
  • trámites
    • John Tummino
       
      La palabra tramitar significa hacer un proceso, así la palabra trámites debe significar procesos.
  • Vuelva usted mañana
  • Vuelva usted mañana
  • Vuelva usted mañana
  • Vuelva usted mañana
  • Vuelva usted mañana
  • Vuelva usted mañana
  • Vuelva usted mañana
  • Vuelva usted mañana
  • Vuelva usted mañana -nos respondió la criada-, porque el señor no se ha levantado todavía.
    • John Tummino
       
      Diigo no me permitió destacar solo la expresión "Vuelve usted mañana," así yo tuve que destacar la frase en total. De todas maneras, a mí, está expresión expresa la noción de la pereza muy claramente. Se llaman procrastinators las personas que dejan a mañana lo que pueden hacer hoy, y está frase recomienda que una persona haga mañana lo que puede hacer hoy. Así, creo que los personajes son muy perezosos.
    • Alvi
       
      :-)
  • Vuelva usted mañana -nos decían en todas partes-, porque hoy no se ve.
    • John Tummino
       
      Esta línea me recuerda de la canción "El día que nunca viene" por Metallica porque en esta canción figura el lírico, "Espero para el uno; el día que nunca viene." Estoy recordado de está canción porque el extranjero es dicho por toda la gente a esperar y volver mañana, pero él nunca ve este día. Por eso, él está muy frustrado, exactamente como la persona en la canción.
  • Y concluyo por hoy confesándote que ha más de tres meses que tengo, como la primera entre mis apuntaciones, el título de este artículo, que llamé «Vuelva usted mañana»; que todas las noches y muchas tardes he querido durante ese tiempo escribir algo en él, y todas las noches apagaba mi luz diciéndome a mí mismo con la más pueril credulidad en mis propias resoluciones: «¡Eh!, ¡mañana le escribiré!».
    • John Tummino
       
      Yo lo hallo irónico que el narrador que escribe una obra de escritura criticando la pereza como un aspecto de su sociedad sufre de la pereza en escribir el cuento. Adivino que este hecho signifique que cada persona en la sociedad a algún tiempo sufre de la pereza, y quizás este hecho significa que todas las pereza sea una característica fundamental de los seres humanos, así no debe ser considerado un pecado.  
    • Paulina Cuevas
       
      Pienso que es parte de la historia, como uno se queja de los demás pero no se evalúa uno mismo.
  • hojear
    • Sierra Cruz
       
      Significa "to glance through"
  • que pican en historia,
    • Paulina Cuevas
       
      Me gusta esta frase porque la encuentro cierta. Un pecado es un acto negativo que uno comete y uno queda con ese cargo por el resto de su vida. Habrán dias donde el pecado no es ni recordado, pero de vez en cuando te "pica" en ciertas situaciones
  • oy dueño de lo mío
    • Paulina Cuevas
       
      Aqui esta tratando de decir que el es dueño o mejor dicho responsable por lo suyo lo cual sería su acto (pecado), no?
    • Alvi
       
      eso entiendo yo
  • Dentro de quince meses estáis aquí todavía
    • Paulina Cuevas
       
      Cuan complicado será analizar esta pecado en corte?
  • dejarse convencer sino por la experiencia,
    • Ramon Torrado
       
      El quiere saber por si mismo que puede llegar a lograr su trabajo y no porque otras personas le digan que no va a poder, él se va a rendir 
  • ¡Qué formalidad y qué exactitud!
    • Paulina Cuevas
       
      Asumo que esta frase es sarcástica, no?
    • Alvi
       
      :-)
    • Grecia Liversedge Navas
       
      Muy de acuerdo. Se esta refiriendo a todo lo contrario de lo formal y lo exacto. Esa es el arte del sarcasmo. Me encanta.
  • del cielo a más de un cristiano
    • Jacey Naccarella
       
      El tema de los cielos y el cristianismo es a menudo involucrados en la literatura española. Es un tema muy popular para una historia.
  • compatriotas.
    • Jacey Naccarella
       
      significa "countrymen"
  • Un extranjero -seguí- que corre a un país que le es desconocido, para arriesgar en él sus caudales, pone en circulación un capital nuevo, contribuye a la sociedad, a quien hace un inmenso beneficio con su talento y su dinero, si pierde es un héroe; si gana es muy justo que logre el premio de su trabajo, pues nos proporciona ventajas que no podíamos acarrearnos solos.
    • Christina Barnett
       
      Me interesa que dice perdirá un héroe, entonces los extranjeros son una riqueza por el país. Apoyan la circulacíon de capital nuevo.
  • es más fácil negar las cosas que enterarse de ellas.
    • Ramon Torrado
       
      Para algunas personas esto es verdad, hay veces que para evadir un problema es más fácil negar las cosas que enterarse porque de esa manera no tienes que preocuparte del problema
  • te confesaré que no hay negocio que no pueda hacer hoy que no deje para mañana
    • Paulina Cuevas
       
      Mi madre siempre me dijo que "no deje para mañana lo que puedes hacer hoy" es esto el mismo dicho pero en otras palabras?
1 - 4 of 4
Showing 20 items per page