Skip to main content

Home/ Groups/ Literatura en Acción (Proyectos Finales)
Brandon Stevens

Una comparación entre San Manuel y 1 Corintios - San Pablo y San Manuel Bueno... - 1 views

    • monica poza
       
      En español:  para que ustedes no basaran su fe en la sabiduría de los hombres, sino en el poder de Dios. (Lo he sacado de):  http://www.vatican.va/archive/ESL0506/__PY1.HTM
  • Apolos
    • monica poza
       
      En realidad en español es Apolo, pero veo que en la NVI está escrito Apolos. Como es un libro sagrado, no lo cambies.
  • 1 Corintios 1:12-13 Nueva Versión Internacional (NVI)
    • monica poza
       
      link
  • ...14 more annotations...
  • dirían
    • monica poza
       
      Cada uno: implica la idea de "singular"...
  • En esta manera
    • monica poza
       
      "De" esta manera
  • otro que Cristo Jesús
    • monica poza
       
      más que
  • adorar
    • monica poza
       
      adorar "a" (siempre)
    • monica poza
       
      Buen punto, este primer párrafo. Creo que esa es un poco la idea que tiene Unamuno... que los habitantes de Valverde están equivocados, pero también es verdad que Unamuno "conecta" a este "mártir" involuntario, en una figura que toca algunas de las características de Cristo. A Unamuno le gustaba hacer esto... conectar figuras de la biblia (o de otros libros) con sus personajes. Quizá pensaba que era una forma de "traer el mensaje religioso" original al mundo moderno, pero "transfigurado" de modo que nadie confunda el texto sagrado original con el nuevo.
  • 1 Corintios 2:4-5 Nueva Versión Internacional (NVI)
    • monica poza
       
      Link. Perdona que te di el enlace católico. No sabía qué Biblia tienes como referencia :-)
    • monica poza
       
      Aquí está el enlace. Para citar lee la primera página, porque parece que son estrictos con eso: http://www.scottsdalechristian.org/Teachers/mock.m/documents/Spanish%203%20Documents/NIV%20NT%20Spanish.pdf
  • prediqué
    • monica poza
       
      yo les "prediqué" él les predic.... ;-P
    • Brandon Stevens
       
      Es en la forma "yo"... San Pablo está hablando de sus métodos.  
  • dependían
    • monica poza
       
      la sabiduría es singular...
  • 1 Corintios 4:4 Nueva Traducción Viviente (NTV)
    • monica poza
       
      link
  • Cristo Jesús
    • monica poza
       
      Jesucristo, más que nada, para no repetir tanto, y porque es la forma más común en español (si tu religión lo permite, claro, si no, nada, olvídalo).
  • San Mateo 7:1
    • monica poza
       
      Yo pondría un link. Que la gente lea la Biblia, al fin y al cabo es El Libro de los libros. Y todo Occidente se desarrolló por él.
  • 1 Corintios 9:17 Nueva Versión Internacional (NVI)
    • monica poza
       
      Link.
  • actualmente
    • monica poza
       
      Actualmente no es "actually". Es un "falso amigo". Actualmente en español means "currently". Busca la palabra correcta en español para "actually" en wordreference.com
    • monica poza
       
      Interesante tu opinión, aunque personalmente discrepo. Creo que él si parte del amor. Pero en su caso es un amor extraño. Amor de dar a otros lo que no tiene, la fe. es una contradicción, lo sé. Unamuno solía escribir así. Existe lo que llamamos la "paradoja unamuniana" que suele expresarse así... (the unamunian paradox)... por eso él entendía la vida como si ésta fuese una tragedia existencial. Tiene un libro muy filosófico titulado: "El sentido trágico de la vida".
monica poza

Un Fondo - El Poder de La Imaginación - 0 views

    • monica poza
       
      Mira esto, quizás es mejor poner este enlace (link). Está la serie completa y es legal, porque es de TVE ;-) http://www.rtve.es/alacarta/videos/el-quijote/quijote-capitulo-1/457109/
    • monica poza
       
      Creo que puedes poner un vídeo de youtube con el trailer de esta película, con eso no suele haber problemas. 
    • monica poza
       
      Muy bien organizada la página, es clara, comunica de manera efectiva.
  • ...16 more annotations...
  • El laberinto del fauno
    • monica poza
       
      link a imbd o algo...
  • anos t
    • monica poza
       
      años. copia-pega la ñ
  •  el mundo
    • monica poza
       
      puntuación, coma antes de "el mundo".
  • esta t
    • monica poza
       
      Ac
  • esta en un edad
    • monica poza
       
      1. "esta" Ac 2. "edad" es femenino.
  • unos q
    • monica poza
       
      mejor: algunos
  • Ofelia la
    • monica poza
       
      puntuación (coma) entre "Ofelia" y "la"
  • sufre de
    • monica poza
       
      "de" innecesario
    • monica poza
       
      debes matizar que Ofelia sufre la rabia de su padrastro porque su padre biológico, muerto, era un republicano, es decir, estaba en el bando contrario a Franco, por eso le asesinaron.
  • Mancha escrita
    • monica poza
       
      puntuación después de "Mancha" (coma)
  •   en la
  • mancha
    • monica poza
       
      Mancha
  •  non descrita
    • monica poza
       
      1. non: no 2. lugar es masculino.
  • las palabras
    • monica poza
       
      "en palabras de"
  •  El quijote
    • monica poza
       
      1. "El": incorrecto. Necesitasuna preposición + artículo masculino, recuerda que es el verbo "gustar"... 2. Quijote.
  • ne era la que en el 
    • monica poza
       
      1. "ne"? 2. después de "era" necesitas una preposición relacionada con el mundo como lugar... "mundo" es masculino... ¿por qué "la"? 3. "en", quizás esa prep es la que digo en 2... 4. "el". Ac.
monica poza

El Poder de La Imaginación - Tesís - 0 views

    • monica poza
       
      Bienvenido, Vitas! Estoy mirando tu proyecto. Va bien, aunque vamos a hacer algunos cambios que lo dejarán muchísimo mejor. Poco a poco, mañana lunes, voy a comentarte algunas ideas que s eme han ocurrido para dejarlo más compacto y cerrado. Creo que podemos integrar las teorías acerca de la imaginación en los análisis que haces de don quijote y el laberinto del fauno, voy a explicarte cómo. También debemos pensar en cómo mejorar un poco algunas cositas de formato, pero has captado muy bien la idea del proyecto, y estás trabajando bien el contenido.
    • monica poza
       
      Tesis, sin acento.
  • Tesís
  • Tesís
  • ...1 more annotation...
    • monica poza
       
      Cómo me gusta esta intro. Magnífica la página.
monica poza

Contexto histórico - Entonces y Ahora - 0 views

  • ya había sido bajo
    • monica poza
       
      la expresión correcta es: "estaba bajo la dictadura de..."
  • casí 30 años
    • monica poza
       
      "que duró 40 años".
    • monica poza
       
      Creo que ese párrafo también puede ser: "El movimiento de Nueva Canción surgió cuando España ya llevaba casi 30 años bajo la dictadura de Franco, desde el final de la Guerra Civil española, en 1939
  • ...8 more annotations...
  • estaban
    • monica poza
       
      ser/estar
  • fue e
    • monica poza
       
      sí, es pretérito, pero de subjuntivo.
  • los leys
    • monica poza
       
      leyes es femenino... G Sp.
  • fueron completamente prohibido
    • monica poza
       
      1. (ser/estar) 2. acciones es femenino, así que prohibido... debe concordar en género y número...
  • alguna de las
    • monica poza
       
      idiomas es masculino
  • dí la
    • monica poza
       
      yo dí... él di... "la" innecesario
  • una nueva
    • monica poza
       
      "ambiente" es masculino
    • monica poza
       
      Buenísima explicación sobre el Franquismo. Me encanta el vídeo.
monica poza

¿Qué es el movimiento Nueva Canción? - Entonces y Ahora - 0 views

  • refriere
    • monica poza
       
      Sp
  • 60s h
    • monica poza
       
      años 60 (no necesitas la "s")
  • s 80s
  • ...8 more annotations...
  • extendió
    • monica poza
       
      aquí sí necesitamos el "se" porque el verbo es "extenderse"...
  • es caracterizado
    • monica poza
       
      "se caracteriza"
  • a que
    • monica poza
       
      puntuación. por su letra, que poque es una explicación que añade información adicion a la la frase principal de "se caracteriza por su letra".
  • la corrupción política
    • monica poza
       
      no tanto la corrupción, sino que eran canciones "contra" la dictadura, contra la falta de libertades (libertad de expresión, derecho de reunión -estaba prohibido que se juntaran más de 5 personas si no era para una acontecimiento religioso o familiar-, para protestar contra la falta de libertad ideológica y religiosa (estaban prohibidos los partidos políticos, no había elecciones, estaban prohibidas todas las religiones menos la católica, etc, etc...). La corrupción era un mal (siempre lo ha sido y es en España), pero no era el peor de los males, ni el más importante... No durante la dictadura...
  • s 70s
  • donde estaba alimentado
    • monica poza
       
      "alimentadas por"
  • atención
    • monica poza
       
      necesitas un artículo antes de "atención"
    • monica poza
       
      Muy bueno este párrafo.
monica poza

Nueva Canción - Entonces y Ahora - 0 views

    • monica poza
       
      Quizás esta página habría que ponerla diferente, tienes diferentes opciones con cabecero (header), sin cabecero... míralo en Páginas. Haces click en esta y a la derecha verás que hay diferentes opciones. Lo digo porque  no sé si vas a escribir o poner algo en el espacio en blanco, pero si esta página está completa... habría que hacer algo con su diseño porque esta parte blanca parece decir que está incompleto...
  • como l
    • monica poza
       
      Ac
  • como e
    • monica poza
       
      Ac
  • ...1 more annotation...
    • monica poza
       
      El botón no funciona :-(
monica poza

Entonces y Ahora - Portada - 0 views

    • monica poza
       
      Baja un poco el texto. Para no dejar tanto espacio blanco. ¿Cómo? Yo pondría una columna y dejaría una parte vacía y podría el texto en la otra, más estrecho y más largo. Prueba.
  • origenan
    • monica poza
       
      Sp
  • desde
    • monica poza
       
      "en"
  • ...12 more annotations...
  • de movimientos
    • monica poza
       
      necesitamos un artículo entre "de" y "movimientos" ¿cuál?
  • obtener cambio
    • monica poza
       
      obtener "un" cambio
  • como los
    • monica poza
       
      huy, esto está incompleto. como los+conector+verbo+durante la...
  • dictadora
    • monica poza
       
      dictadora es "dictator" femenino. Sp. wordreference.com
  • lo de
    • monica poza
       
      "lo de" es coloquial. opción: "el"
  • se han
    • monica poza
       
      "se" innecesario. "ha" porque 15M es un colectivo. Singular. Ejemplo: La gente canta.
  • mientras
    • monica poza
       
      "y" A veces, menos es más ;-)
  • explorando
    • monica poza
       
      No confundas infinitivo con gerundio. VF
  • como l
    • monica poza
       
      Es una interrogativa indirecta: Ac
  • s se han
    • monica poza
       
      n o tiene mucho sentido usar aquí el impersonal, porque estamos hablando de movimientos sociales concretos, y tampoco es reflexivo: "se" innecesario.
  • influido
    • monica poza
       
      influido "en" porque el verbo siempre tiene esta prep. (Influir en algo o en alguien)
    • monica poza
       
      Cuando hablas de los movimientos sociales en la dictadura, menciona explícitamente "La Nueva Canción".
monica poza

San Pablo y San Manuel Bueno, mártir - Portada - 0 views

    • monica poza
       
      Mi sugerencia es: link link link a todas las palabras importantes, en las citas, en las referencias. Si tienes muchos links Google te referencia más, es decir: con más links tu proyecto será más popular en internet y muchos otros lo encontrarán fácilmente cuando  busquen algo sobre San Manuel Bueno, mártir, en Google.
    • monica poza
       
      Cítate a ti mismo, tu ensayo de Mid-Term :-D
    • monica poza
       
      Porque hay citas que tomaste de tu Mid-Term, pero también porque hay bibliografía buena allí.
monica poza

Por qué San Manuel Bueno no representa el amor de Cristo Jesús - San Pablo y ... - 0 views

  • novela
    • monica poza
       
      Añade el título de la novela, más que nada por si un visitante a tu proyecto sólo visita esta página (puede suceder, piensa que cada página es una URL diferente, y que cuando se busca en Google, no aparece todo, sino 1 de las páginas dependiendo lo que el visitante está buscando). Mejor darle la máxima información para animarle a explorar más o a que vea todo tu proyecto.
  • la reflexión de la
    • monica poza
       
      mejor: su reflejo en el lago
  • y como
    • monica poza
       
      "como" es una interrogativa indirecta. Ac
  • ...40 more annotations...
  • al vista
    • monica poza
       
      "de la vista" typo
  • y como
    • monica poza
       
      Aquí está bien, no necesitas acento porque está haciendo un símil, una comparación.
  • de mi
    • monica poza
       
      "mi": tiene acento porque es pronombre personal, no es el pronombre posesivo (mi casa), que no tiene acento.
  • ser lleno
    • monica poza
       
      llenarse del
  • del superficie
    • monica poza
       
      bajo la superficie, de don Manuel
  • no hay
    • monica poza
       
      estar (conjugado).
  • En la misma manera
    • monica poza
       
      De la misma manera
  • del superficie
    • monica poza
       
      superficie es femenino
    • monica poza
       
      más aún... según las tradicionales historias y leyendas del pueblo, debajo del lago está la ciudad de los muertos de Valverde de Lucerna, la ciudad de los espíritus de aquellos que eran del pueblo, y murieron. Según las leyendas, sus almas, sus espíritus están en esa ciudad fantasma, bajo el lago... Una metáfora que teológicamente dice mucho.
  • Una vista a
    • monica poza
       
      La visión de
  • Cristo Jesús
    • monica poza
       
      Jesucristo?
  • ciudadanos
    • monica poza
       
      fieles, creyentes
  • letras de
    • monica poza
       
      "cartas" o "epístolas", nunca letras. Letras en español sólo aplica para "fonts", "characters" o... "lyrics".
  • las problemas
    • monica poza
       
      problema es masculino. Blame it on the Greek...
  • subraya
    • monica poza
       
      Si epístolas o cartas es plural... SVA
  • 1 Corintios 15:13-14 Nueva Traducción Viviente (NTV)
    • monica poza
       
      Link
  • es muy
    • monica poza
       
      ser/estar
  • consolare
    • monica poza
       
      Sp o typo...
  • es claro
    • monica poza
       
      ser/estar
  • muy religiosa
    • monica poza
       
      religioso porque es hombre
    • monica poza
       
      o quizás puedes decir que su espiritualidad religiosa es únicamente intelectual, carece de naturaleza espiritual.
  • un reflexión
    • monica poza
       
      intelectual?
  • miran
    • monica poza
       
      (en esta expresión ver en él- como sinónimo de admirar a alguien) siempre el verbo "ver". Nunca "mirar".
  • por un figura diosa es inútil
    • monica poza
       
      "ven en él cualidades divinas"
  • hay el amor de Cristo que podemos ver en el verso
    • monica poza
       
      no hay amor de Cristo, tal y como es expresado en el verso
  • No hay la profundidad del amor como describe el capítulo
    • monica poza
       
      El amor no se da con la profundidad con que es descrito en el capítulo... Aquí el verbo dar es sinónimo de "aparecer", "estar", "haber", pero queda más elegante. Otra opción es: El amor no se expresa con la profundidad con que se describe en el capítulo... Personalmente me gusta más la primera opción, porque además juega con la idea de que "dar" es precisamente "amar".
  • Filipenses 1:15-18
    • monica poza
       
      link
  • vacía
    • monica poza
       
      don Manuel es hombre, nunca puede estar "vacía"...
  • no sigue
    • monica poza
       
      no sigue "a" seguir a alguien o seguir algo
  • sino Cristo Jesús
    • monica poza
       
      sino a Jesucristo
  • el amor de Cristo Jesús
    • monica poza
       
      "Su" amor?
  • el único
    • monica poza
       
      es chica.
  • le preguntó a ella misma
    • monica poza
       
      esto vamos a reducirlo a dos palabras, gracias al reflexivo: "se pregunta:"
  • en este
    • monica poza
       
      aldea es femenino, así que "este" should be...
  • persona
    • monica poza
       
      revisa porque creo que olvidaste copiar un "que", o algo.
  • Que es
    • monica poza
       
      "Que": Ac.
  • sabe e
    • monica poza
       
      saber/conocer
  • posible a saber
    • monica poza
       
      "a" innecesario
  • sin predicadores genuinos
    • monica poza
       
      No estoy segura de esto... en el caso del catolicismo, sé que los protestantes tienen ideas diferentes, pero en el caso del catolicismo no estoy segura de que la verdad... La fe no puede darla nadie, se tiene o no se tiene, pero el conocimiento, al menos para los católicos tiene que ser transmitido por los predicadores, los sacerdotes, no es como en la Iglesia Protestante donde hay más flexibilidad... Sin embargo... Unamuno era muy muy peculiar, diferente. El era vasco (del País Vasco, en el norte de España), muy creyente y muy intelectual. A pesar de que España "oficialmente" sólo admitía la religión católica (todas las otras religiones estaban prohibidas)... Unamuno leía a los grandes teólogos y filósofos daneses, alemanes, etc. Es decir, era un apasionado de los escritores espirituales protestantes... así que... algunas de sus ideas conectan con el pensamiento protestante, aunque él era católico porque en España no había otra opción posible. Lo has visto muy bien, pero matiza, detalla, un poquito esta idea, porque para los católicos, repito, esto no aplica, no funciona.
  • por la
    • monica poza
       
      por/para
  • pero no la saben
    • monica poza
       
      "aunque no la conocieran" otra opción "aunque no la reconocieran"... Es decir , la tenían delante de los ojos (oir), pero no la reconocieron, como cuando los Apóstoles no reconocieron a Cristo resucitado...
    • monica poza
       
      El vídeo también tiene algún error, pero me gusta. deberíamos hacer nosotros un vídeo mejor :-)
monica poza

La conclusión - La Casa de Bernarda Alba - 1 views

    • monica poza
       
      Crystal, tu proyecto va muy bien. Las conclusiones no deben ser complicadas. Tus ideas son claras: Por ejemplo, que la madre es opresora, menciónalo y pon una frase de la obra. Otra idea es que Adela quiere escapar de esa opresión y usa a Pepe como excusa (pon una cita del texto), y la otra idea es que Adela no puede soportar la idea de la muerte de Pepe porque ello acaba con sus posibilidades para escapar... Pon una cita... y creo que ya está. Quizás puedes hacer una reflexión personal (breve, muy corta) sobre lo que tú piensas sobre la libertad personal, en conexión con La casa de bernarda Alba, y ya. Finalizado... Volveré por aquí mañana para ver cómo van las conclusiones. Tu proyecto me ha gustado muchísimo. Era la primera vez que leías a Lorca, y veo que lo has comprendido muy bien. Excelente. estás a un paso de finalizar, un poquito más... and you are done with this ;-)
  • Quizás ella presenta fallos que lo condenan al fracaso.
    • Crystal Tang
       
      Causa hacer cosas horribles: "Yo quiero dice que, "cause them to do horrible things."
  • ...1 more annotation...
  • se causa hacer
    • monica poza
       
      el "se" es incorrecto. Necesitas el IO (ndirect object pronoun) para él-ella. he visto tu comentario en inglés: sería "OI+ "fuerza" a hacer cosas horribles.
monica poza

¿Porque empezó el 15M? - El Movimiento 15 - 1 views

  • como el movimiento empezó
    • monica poza
       
      "como": Ac. Wo: mejor el verbo junto a "como"...
  • video
    • monica poza
       
      Ac
  • periodo
  • ...98 more annotations...
  • El Prestige
    • monica poza
    • monica poza
       
      El enlace explica todo en español, está bien que también pusiste la referencia en inglés, más adelante.
  • estaba
    • monica poza
       
      inncesario
  • destruido
    • monica poza
       
      Ac
  • en el medio
    • monica poza
       
      "el" innecesario
  • El petróleo se derrama en el agua en todas
    • monica poza
       
      ¿Por qué en presente y no en pretérito? Más adelante has usado el pretérito. Sé consistente con los timepos verbales...
  • para m
    • monica poza
       
      por/para
  • causo
    • monica poza
       
      Ac
  • danos
    • monica poza
       
      copia y pega la ñ para "daños".
  • video
    • monica poza
       
      Ac
  • del dano. 
    • monica poza
       
      Innecesario
  • Presitge
    • monica poza
       
      Sp.
  • hizo 30,000 toneladas de petróleo
    • monica poza
       
      el verbo es "vertir": virtió 30.000 (en español, como en otros idiomas europeos, ponemos punto, no coma para los millares, y la coma es para los decimales: 0,5 (1/2)
  • hundir
    • monica poza
       
      hundirse
  • era 700
    • monica poza
       
      "fue". Es una acción finalizada en el tiempo.
  • millones de dólares
    • monica poza
       
      No sé si esto es por causa de las stickies, y sólo los del grupo lo ven cuando las activamos en el browser, o si está así en tu proyecto original en weebly. Revísalo.
  • estaban
    • monica poza
       
      ser/estar + T (no es el imperfecto)...
  • por general
    • monica poza
       
      "en" general
  • son un
  • congregaron
    • monica poza
       
      el verbo está bien conjugado, pero es "congregarse"...
  • de trabajar
    • monica poza
       
      ofrecerse "para" o "a"
  • Se enojo
    • monica poza
       
      Wo Ac en Enojo.
  • a mucha gente
    • monica poza
       
      "a": inncesario. "mucha gente" Wo
  • que el
    • monica poza
       
      que: "porque" (es una causa).
  • más para esta causa
    • monica poza
       
      yo lo expresaría de otra forma: "no fue capaz de resover esta crisis".
  • reunió
    • monica poza
       
      el verbo es "reunirse"
  • organizo
    • monica poza
       
      el verbo es "organizarse" + Ac.
  • para una
  • afuera
    • monica poza
       
      es correcto, pero queda un poco... coloquial. Mejor: de organización "al margen" del gobierno.
  • Telediario de TVE (15 de febrero de 2003) 
    • monica poza
       
      Link al telediario de aquella manifestación
  • manifestaciones en Madrid que estaban en contra de la guerra
    • monica poza
       
      Y en Barcelona. Enlace a los periódicos El Pais y el Mundo
  • A este punto
    • monica poza
       
      "En" este punto.
  • Iraq en
    • monica poza
       
      puntuación: coma entre "Irak" y "en"
  • habían
    • monica poza
       
      "había", no importa si es plural o singular. Siempre el verbo haber en singular.
  • oriente medio
    • monica poza
       
      Oriente Medio
  • era creciendo
    • monica poza
       
      "había crecido"?
  • de España
    • monica poza
       
      sociedad "española"
  • ra. En básico
    • monica poza
       
      Basically (mira en wordreference.com)
  • pasaron
  • cree en
    • monica poza
       
      incorrecto: mejor: "se posicionó" en contra de.
  • e esta
    • monica poza
       
      Ac
  • era el evento
    • monica poza
       
      pretérito, mejor aquí, porque ya pasó.
  • mas grande jamas
    • monica poza
       
      "mas" Ac "jamas" Ac
  • hable
    • monica poza
       
      "explica este gran movimiento? Por cierto... hable es subjuntivo ¿?
  • Madrid (13 de marzo de 2004)
    • monica poza
       
      Estas protestas son en realidad una consecuencia de la manipulación informativa que hubo tras los atentados terroristas del 11 de Marzo en Madrid. La polémica fue fuerte porque unos días después, justo el 14 había elecciones generales. Los partidos políticos españoles no respetaron la ley española que prohibe la propaganda electoral en las 48 horas antes de unas elecciones. Cada partido usó los atentados terroristas como excusa para atraer votos, como arma política. Básicamente, el partido en el gobierno, el PP, acusó a los vascos fe haber cometido el atentado. Sine mbargo, la fracción política de ETA aseguró que ellos no habían sido. Gobierno y oposición se liaron a bombardear a la sociedad, a través de los medios de comunicación, con puntos de vista completamente diferentes acerca de los sucedido, y aprovechando esto como arma electoral. No es necesario que ahondes en el episodio más negro y sucio de nuestra democracia, pero puedes poner un lin a wikipedia, donde se ve perfectamente que el debate fue muy polémico... Hay un apartado importante que debes citar en el artículo de Wikipedia, titulado: "El papel de los medios de comunicación electrónicos (11-13 de marzo)", concretamente, un párrafo que explica bien el papel de la reacción social española con sms (que es el punto que tú expones aquí): "El sábado, «el móvil fue la herramienta fundamental para convocar las manifestaciones frente a las sedes del PP en distintas ciudades españolas con el fin de protestar por la falta de transparencia informativa en torno a la autoría del 11-M». Aunque desde sitios en Internet se informaba de las movilizaciones, teniendo como efecto el aumentar esas movilizaciones, éstas no se explican sin las cadenas de mensajes entre amigos llamando a manifestarse y terminado todos ellos con un «pásalo».57 58 59". En enlace a esta "sección sobre el artículo extenso de Wikipedia está aquí: "http://es.wikipedia.org/wiki/Atentados_del_11_de_marzo_de_2
  • madrid
    • monica poza
       
      Madrid
  • giro una vuelta diferente
    • monica poza
       
      "dieron un giro", "dieron un vuelco" o..." co una vuelta de tuerca", lo que prefieras.
  • estaban organizando
    • monica poza
       
      si el verbo es "organizarse"... ¿dónde ponemos el "se"?
  • facilitando las
    • monica poza
       
      innecesario
  • empezó usar
    • monica poza
       
      empezar a...
  • tecnología
    • monica poza
       
      "tecnología móvil"
  • comunicar sus ideas. 
    • monica poza
       
      y para movilizarse socialmente. Este fue el primer caso de movilización social gracias a la tecnología.
    • monica poza
       
      Es conveniente que clarifiques este párrafo, debes hacer mención a los acontecimientos sucedidos en Madrid el 11M y el clima extraño que hubo después, como consecuencia de las elecciones. No hace falta que digas más que esto, pero debes decirlo porque escrito así, uno no sabe muy bien a qué te refieres. Y es muy importante que pongas el enlace, el link a wikipedia, así, quien quiera saber más puede explorar un tema que ya no cabe en tu proyecto.
  • Ocupacion simbolica
    • monica poza
       
      Ac y Ac
  • hacer
    • monica poza
       
      ver
  • muchas causas como las del PAH
    • monica poza
       
      esto está un poco mal expresado. Parece que la PAH es "culpable" de los problemas... Tendríamos que decir algo como: "relacionado con algunos de los problemas que intenta resolver la PAH.
  • aun un
    • monica poza
       
      Ac
  • a comprarlos
    • monica poza
       
      ¿Por qué "a" comprarlos?
  • son muy
    • monica poza
       
      imperfecto, estás describiendo una situación que se prolongó en el pasado.
  • a este punto
    • monica poza
       
      "en este punto"
  • de la
    • monica poza
       
      "sobre" o "acerca de"
  • ue esta
    • monica poza
       
      que "ahora"  "esta". Ac
  • con la vivienda
    • monica poza
       
      yo añadiría: con la vivienda, con la burbuja inmobiliaria, todo relacionado con... blablabala. Y pondría un enlace a: http://es.wikipedia.org/wiki/Burbuja_inmobiliaria_en_Espa%C3%B1a
  • una lucha
    • monica poza
       
      mejor: enfrentamiento, porque no es que un grupo lucha para conseguir derecho, sino que hay sectores enfrentados: el mercado (obsoleto) de las tradicionales distribuidoras musicales y de cine, y editoriales, que rechazan el mundo digital y quieres defender su sector con medios muy tradicionales, frente a un grupo muy amplio de artistas, y cibernautas que defienden la modernización de España, con un cambio en el modelo de producción y distribución de la cultura. El vídeo que has puesto lo expresa muy bien, al comienzo sale un chico hablando sobre el cine, pero de manera algo tradicional, y más tarde empiezan los artistas "alternativos", como los que hacen el film del Cibernauta. También hablan de la SGAE, que supuestamente "defiende" los derechos de los autores, pero resulta que un autor que sale en el documental y que es "socio" de la SGAE, a apesar de que quiere participar en el documental, tiene que pedir "permiso" a la SGAE para participar con su propia música. Atenta porque esto es importante: tal y como se dice en el documental, si tú eres un artista... no puedes recibir el dinero del copyright por tus obras de manera individual. En España la ley "OBLIGA" a que el dinero por el copyright esté "gestionado" (managed) por este tipo de organizaciones (son 8). El problema es que ellos se quedan con un importante porcentaje. Es decir, si tú quieres vender tus obras con copyright estás obligado a trabajar con ellos. Por eso mucha gente considera que estas organizaciones son "poco claras"... El presidente de la más importante (SGAE) fue detenido y llevado a prisión por diferente motivos económicos. Para la gente, en la calle, son como una mafia "legal", pues la ley los defiende. Por eso hay mucho "enfrentamiento"· y discusiones...
  • puestas
    • monica poza
       
      impuestos
  • España
    • monica poza
       
      española
  • no pueden permitirse a comprar los CD's, ni las billetes al cine, ni muchos libros.
    • monica poza
       
      nooo... jajajaja, poder podemos (bueno desde que tenemos crisis... la gente va menos al cine, eso es claro). Pero el problema real es que tú haces un cuadro, lo vendes, y gran parte del dinero... se lo lleva la SGAE para repartirlo entre sus socios más "importantes". Millones de euros van a la SGAE simplemente así. Hay universidades que se niegan a pagar por sus propios estudios publicados, o por acceder a material escolar, Netflix anunció que no abrirá en España porque tiene que pagar tasas abusivas a la SGAE, artistas que se niegan a que la SGAE se quede con su dinero, y el tribunal Europeo ya dijo que el canon digital (pagar más por si usas el CD para cosas feas, just in case) es ilegal... Pero nada cambia porque hay mucho dinero en juego. Supuestamente estas organizaciones están para defender al autor, sus derechos, pero la realidad es otra... ¿Comprendes? Explicar esto es complicado: yo pondría solo que: "En España hay una separación ideológica entre quienes defienden una cultura vinculada a los sectores tradicionales y aquellos que apuestan por reformar las leyes que tienen relación con la propiedad intelectual." Y ya, el vídeo es excelente, lo explica muy bien.
  • Penelope Cruz
    • monica poza
       
      Ac
  • por general
    • monica poza
       
      "en general"
  • a sociedad sabe que los actores no quieren cambiar el sistema de los derechos del autor porque los se benefician.
    • monica poza
       
      No todos, pero sí una gran mayoría de autores y directores. Es que la cosa es escandalosa. Ellos actúan d emanera privada, pero se beneficiaron durante años de dinero público. La industria del cine en España recibe muchísimo dinero del gobierno... Es decir, dinero de los impuestos que pagan los españoles... Y no siempre la calidad de los filmes es buena...
  • protestantes
    • monica poza
       
      "protestante" es un término religioso. "manifestante" e sla palabra correcta.
  • Este video es un fuente interestante porque muestra algunos actores que hablan en contra de las protestas en la Gala de los Goya. 
    • monica poza
       
      Noooo. Es que este video es incorrecto... Es que los actores protestan contra el gobierno del PP (conservador) por los recortes en la crisis. Pero estos actores progresistas defienden todo lo que hace la SGAE. Mucha gente en España les considera hipócritas. 
    • monica poza
       
      Realmente, el vídeo que conecta con lo que dices no fue la gala de los Goya de 2013, sino la de 2011. Cuando muchos ciudadanos fueron a gritar a los actores cosas como: "¡Ese vestido lo he pagado yo!. Conscientes de que había censura gritaban: "Luego diréis que somos 5 o 6", y cosas así, denunciando la hipocresía de los actores y directores españoles, como Bardem, Cruz, etc. El único que se salvó fue el Director Alex de la Iglesia, que tras informarse cambió su opinión sobre el mundo digital. Su discurso, defendiendo a los usuarios de internet fue muy polémico y no gustó nada a la Academia. Tuvo que dimitir. Aquí tienes el discurso que lanzó en contra de la ley de la ministra Sinde, sobre el copyright (que protege al mercado tradicional) http://www.youtube.com/watch?v=HjAg4pWxW0A
    • monica poza
       
      Aquí tienes el vídeo de lo que les gritaban los ciudadanos a los actores: https://www.youtube.com/watch?v=Ve9JrDEBTpU
    • monica poza
       
      gritaban: ¡Ese vestido lo he pagado yo! ¡Fuera, fuera! etc.
    • monica poza
       
      ¿mediovcres, mediocres! Y otras cosas como ¡No es delito compartir!
    • monica poza
       
      Y aquí tienes el vídeo de lo que mostraba la televisión pública, con el sonido completamente distorsionado para que no se escucharan los gritos de los ciudadanos: https://www.youtube.com/watch?v=-mN6P-df4Lw
  • La se originó
    • monica poza
       
      "La" inncesario.
  • creo que
    • monica poza
       
      "creyó", aunque puedes ponerlo en presente...
  • tenian
    • monica poza
       
      Ac
  • un fin a
    • monica poza
       
      el final de
  • había
    • monica poza
       
      pretérito
  • numero
    • monica poza
       
      Ac
  • que es entr
    • monica poza
       
      "es": pretérito
  • era el
    • monica poza
       
      pretérito
  • respondo
    • monica poza
       
      respondió
  • fuerte. 
    • monica poza
       
      innecesario, la violencia siempre es violencia
  • estaba pasando
    • monica poza
       
      "se celebró"
  •  más 50
    • monica poza
       
      "en más de"
  • el parlamento
    • monica poza
       
      "frente al"
  • Catalonia en Barcelona
    • monica poza
       
      Cataluña,
  • Muchos
    • monica poza
       
      fuente es femenino
  • que 130,000
    • monica poza
       
      más de 130.000
  • protesta en
    • monica poza
       
      puntuación, coma entre "protesta" y "en"
  • el 15 de mayo de 2011, en básico, era el gran
    • monica poza
       
      , la del 15 de mayo de 2011, básicamente, pretérito.
  • sabemos
    • monica poza
       
      conocer/saber
  • Telediario de TVE (15 de febrero de 2003) 
    • monica poza
       
      Este título podría llevar además el título de la Manifestación, que es como mejor se la conoce: La manifestación del "No, a la guerra", de 2003.
  • impuestos
    • monica poza
       
      impuestos adicionales
  • España
    • monica poza
       
      española
  • porque ellos compran los CD's, las películas, y las billetes de cine y una parte de su dinero va al SAGE. Sin embargo, mucha gente famosa, como actores de las películas, quería ayudar a la situación para mejorarla. La protesta el 13 de Febrero de 2011 suicidio porque de la ayuda de los actores: en general, la sociedad sabe que los actores no quieren cambiar el sistema de los derechos del autor porque los se benefician porque reciben mucho dinero del gobierno. Por eso, los manifestantes se vistieron como gente famosa en trajes y ropa elegante para burlarse de los actores. 
    • monica poza
       
      Todo esto vamos a cambiarlo un poco. Y no vamos a poner el link a la SGAE, ni tampoco vamos a mencionarla. ¿Por qué? Sencillo. Miedo. Hablamos en clase.
    • monica poza
       
      Esta parte de los vídeos nuevos está bien
monica poza

San Pablo y sus enseñas - San Pablo y San Manuel Bueno, mártir - 1 views

  • enseñas
    • monica poza
       
      "enseñanzas"
    • monica poza
       
      Supongo que la imagen tiene licencia CC... ¿o no?
  • matador
    • monica poza
       
      "matador" es "torero" (bull fighter)... "asesino" de cristianos es la palabra correcta.
  • ...16 more annotations...
  • Cristo Jesús
    • monica poza
       
      No repitas. Basta con decir -"su" perdón- (ya sabemos que es Él, porque lo mencionaste hace poquito).
  • Cristo Jesús
    • monica poza
       
      Jesucristo
  • de sus
    • monica poza
       
      "de" innecesario
    • monica poza
       
      Incluye link al pasaje de Efesios, y link a San Pablo ( a veces los visitantes no miran todo el proyecto, sino una sola página web, así que hay darles facilidadespara encontrar información útil).
    • monica poza
       
      También selecciona Biblia y pon un link.
  • Cristo Jesús
    • monica poza
       
      cristiano (de Cristo), para no repetir tanto su nombre, en español no se debe repetir (ni palabras, ni ideas, ni frases).
  • Efesios 3:8
    • monica poza
       
      link
  • I Corintios 13:2-8
    • monica poza
       
      link
    • monica poza
       
      Brandon, querido: son las 12:26 de la noche. Me he levantado a las 6:50. He estado dando feedback sin parar. Necesito dormir. Mañana a las 8:30 sigo con tu proyecto, ok? Gracias...
  • gran pecadores
    • monica poza
       
      "pecadores" es plural... así que "gran", tiene que concordar...
  • Romanos 5:6-8 --
    • monica poza
       
      link
  • honrado,
    • monica poza
       
      persona es femenino...
  • todos
    • monica poza
       
      antes e "todos" necesitas una preposición (por/para).
  • Cristo Jesús
    • monica poza
       
      Jesucristo
  • aunque nosotros son
    • monica poza
       
      Caso típico de subjuntivo. M.
  • Este es amor
    • monica poza
       
      Aquí, en "Este", necesitas el neutro (ni el femenino, ni el masculino, sino el neutro)...
    • monica poza
       
      Me gusta este vídeo, muy bueno.
    • monica poza
       
      Conecta perfectamente con lo que explicas.
    • monica poza
       
      Tengo dudas, no sé si sería bueno incluir aquí alguna cita de San Manuel Bueno, mártir en que aparezca el amor, para rebatirlo después, en la otra página donde afirmas que no es un santo... Porque la tesis de Unamuno es que San Manuel Bueno, sí es bueno, aunque la gente lo haga santo. El punto de Unamuno es que la gente, casi por error, lo hace Santo, y esa tragedia lo conecta más con Jesús, el Jesús histórico...
monica poza

San Pablo y San Manuel Bueno, mártir - Portada - 0 views

    • monica poza
       
      Bienvenido Brandon! Para ver y hacer sticky notes sólo tienes que abrir tu navegador (browser) y hacer click en la D de "diigo", en la esquina superior izquierda. Click en annotate... y podrás ver mis stickies o hacer tus stickies... Hay un vídeo tutorial en la comunidad de Google+, en la categoría de Recursos para el proyecto final. No olvides compartir tus stickies con el grupo Literatura en Acción aquí en Diigo para que yo pueda verlo. Para entrar en Diigo escoge la opción "sign in with google" Un saludo!
    • Brandon Stevens
       
      Sra. Poza, estoy nervioso porque ya no he recibido "feedback" y tengo un examen mañana. Pues, no hay mucho tiempo para hacer correcciones.
    • monica poza
       
      Tranquilo. ¿No recibiste mi email? Mañana exponemos en clase, pero yo necesito más tiempo para dar el feedback, desgraciadamente, no soy una máquina. Así que tenéis más días para hacer las correcciones. Tranquilo, tú no tienes ningún problema. Soy yo la que tiene que "correr" para dar el feedback (y hacerlo bien). ¿Ok?
    • Brandon Stevens
       
      Sí, escribí la nota anterior anoche, antes de tu email.
    • monica poza
       
      Por fin llego aquí!!! Hola, Brandon. Voy a darte mi feedback. Vamos a ver qué tal.
    • monica poza
       
      En español... Y nadie puede decir: «Jesús es el Señor», si no está impulsado por el Espíritu Santo. Corintios 12.3 (tomé la traducción de aquí:  http://www.vatican.va/archive/ESL0506/__PYB.HTM
  • ...10 more annotations...
  • Miguel de Unamuno
    • monica poza
       
      Link a su biografía.
  • bíblicas
    • monica poza
       
      "tema" es masculino... Concordancia de género...
  • letras
    • monica poza
       
      "Cartas" o mejor: "Epístolas de San Pablo", que es como mejor se conoce al texto Bíblico. Epístola es la palabra más culta para "Carta" (Letter). Porque letras, en español significa solo: fonts o characters in the text o... lyrics. Pero nunca (letters-cartas).
  • escrito
    • monica poza
       
      "Epístolas", "Cartas" son femenino (también letras, pero aquí no aplica).
  • son reflejados
    • monica poza
       
      Vale, pasemos ya al español nativo, y no al español correcto de los estudiantes americanos, ya pasaste Spa 301 ¿no?: "se refleja".
    • monica poza
       
      Hay un problema con esta foto. Sí,  a mí también me gusta, pero pertenece a un blog. El blog se llama Teofago (literalmente, el que se come a Dios). La frase: "eso de Dios da que pensar" es la frase de una de las secciones del blog. Nada en el blog dice que esta imagen tenga Licencia Creative Commons. Además... contradice todo tu proyecto porque es un sitio pro-ateísmo. De hecho, ha incluído esta frase de Unamuno, sin comprender lo que verdaderamente quería decir Unamuno.  Imagina que alguien visita tu proyecto, y que, movido por la curiosidad, busca el blog donde está la foto... Eso... invalida, anula tu proyecto completamente. Para buscar imágenes de Creative Commons, puedes hacerlo con la herramienta (tool) de Weebly, además esta herramienta pone automáticamente los créditos de la Foto con licencia CC. Si no: busca aquí:  http://search.creativecommons.org/ Des- selecciona "commercial purposes" y "modify". Selecciona "Google Images". Hay varias fotos con licencia CC bastante buenas. Si quieres citas de Unamuno:  http://es.wikiquote.org/wiki/Miguel_de_Unamuno
    • monica poza
       
      Si incluyes una foto encontrada en el web de google con el buscador de CC... tienes que citarla con un link en tu "weblografía( bibliografía)
  • Miguel de Unamuno
  • bíblicas
  • Corintios,
    • monica poza
       
      "San Pablo": Link
    • monica poza
       
      Si la novela de San Manuel Bueno está online... Link
  •  
    Brandon: Tu template me da problemas con Diigo. Literalmente me está volviendo loca. Las stickies aparecen y desaparecen, se repiten. Vou a intentar darte el feedback sin highlights. No sé cómo pero estoy intendo de todo. ¿Ok?
monica poza

La cita de la Biblia - San Pablo y San Manuel Bueno, mártir - 1 views

  • de espíritu
    • monica poza
       
      , de espíritu
  • Lucernas
    • monica poza
       
      Lucerna (con una tenemos suficiente, no necesitamos más de un pueblito)...
  • Jesús Cristo
    • monica poza
       
      Jesucristo
  • ...5 more annotations...
  • periodo
    • monica poza
       
      Ac
  • político
    • monica poza
       
      "confusión es femenino..."
    • monica poza
       
      Brandon... esto me suena. ¿Es tu Mid-Term? Esto no me parece justo. Tus compañeros han trabajo el Mid-term, y además han hecho un proyecto... :-(
    • monica poza
       
      Lo siento, perdón. ya veo lo que has hecho. Tomaste tu Mid-Term, pero además, también has trabajado. Ok, Vale. Entonces tienes que hacer lo siguiente: los párrafos que has tomado de tu Mid-Term publicado... cítalos, cítate a tí mismo explícitamente, como una fuente más ¿Ok? Y con Link.
    • monica poza
       
      Si ves un highlight en el título, olvídalo, es un error, this is making me nuts...
    • monica poza
       
      Vamos a ver qué opinan tus compañeros del vídeo... hay errores gramaticales ;-)
monica poza

Fuentes - San Pablo y San Manuel Bueno, mártir - 0 views

    • monica poza
       
      Aquellas fuentes que están online... podemos ponerles un link?
    • monica poza
       
      Buen trabajo aquí. Como siempre, Brandon, has hecho un buen trabajo de búsqueda bibliográfica.
monica poza

Culminación - Roque Dalton: Poesía para el pueblo salvadoreño - 0 views

  • s mas q
    • monica poza
       
      Ac
  •  diáspora
    • monica poza
       
      "de diáspora"
  • fue p
    • monica poza
       
      "fueron" (Dalton y su poesía, 2 cosas, plural).
  • ...2 more annotations...
    • monica poza
       
      Quizás y en conexión con la foto, podrías añadir que "preludió o previsualizó la terrible fractura sistémica del país, que cuajó en la guerra civil"...
    • monica poza
       
      Buen proyecto. He aprendido muchísimo. No conocía a este poeta. Pero sí recuerdo la Guerra de El salvador en las noticias todos los días, en España, cuando era niña. Gracias por este proyecto ayuda a conocer al poeta, y a comprender la naturaleza de la nación salvadoreña.
monica poza

Roque Dalton: Poesía para el pueblo salvadoreño - Dicotomía - 1 views

    • monica poza
       
      Karen, necesitamos que las fotos no tengan copyright, deben tener licencia de Creative Commons. La forma más fácil es usar la herramienta de Weebly para buscar fotos, ya que te añade automáticamente la fuente y el link a la foto original, y siempre son fotos con licencia de Creative Commons. La otra forma es buscar por el internet, a través de: http://search.creativecommons.org/ si haces esto último, debes escribir la web address d ecada foto en la bibliografía y hacer que funcione como un link que nos lleve a la foto original. Para hacer que la web address (URL) sea un link. 1, copia la URL de la foto original que has encontrado a través del buscador de Creative Commons. 2. En weebly: pega la URL en la bibliografía (weblografia porque tenemos más cosas que "libros" -libro viene de biblio, por eso La Biblia, originalmente significa El Libro, con mayúsculas, el libro de los libros...el más importante. 3. Una vez pegada la URL como texto... selecciónalo. 4. vas a ver un menú. selecciona la cadena. 5: Selecciona la primera opción: URL del sitio. Pega la URL d ela foto original. 6. Click en "abrir en ventana nueva". Save. Publish.
    • monica poza
       
      Mañana me pasó por tu proyecto, primero estaré con Mel, después vendré a por el tuyo.
  • disilusión
    • monica poza
       
      Anglicismo: busca a palabra correcta en wordreference.com
  • ...60 more annotations...
  • "Todos."
    • monica poza
       
      Pon un link al poema original cada vez que lo mencionas, citas.
  • "Todos,"
    • monica poza
       
      link
  • ha la otra
    • monica poza
       
      ha la otra mitad. No hay verbo tipo presente perfecto "ha comido", así que no necesitas la "h". esa "a" e suna preposición, nos indica "a quién" se come. O también nos indica en otros casos "a dónde vamos"...
  • Últimamente
    • monica poza
       
      Ultimamente significa: "es estos últimos días, ayer, hace tres días. Ultimamente me duele la cabeza", poe ejemplo. Creo que lo que quieres decir es: "Al final de poema"...
  • el masacre
    • monica poza
       
      "la masacre"
  • resilencia
    • monica poza
       
      ¿"resistencia"?
  • por uno al
    • monica poza
       
      "de uno al otro"
  • "Todos"
    • monica poza
       
      Link
  • ha un llamado
    • monica poza
       
      Preposición, no necesitas la "h".
  • de que
    • monica poza
       
      es una interrogación, además es directa: Acento en "que"
  • carajo
    • monica poza
       
      Esta palabra es muy muy común en algunos países, pero en otros es coloquial-vulgar. A mí me encanta la familiaridad que le da a la pregunta, la manera directa en que haces la pregunta, pero... originalmente... "carajo" es una palabra vulgar para designar el sexo de la mujer"... Mejor cambiamos esto. A fin de cuentas... es un trabajo académico... :-(
  • 32,000 personas
    • monica poza
       
      En español: 32.000
  • masacradas
    • monica poza
       
      Género incorrecto.
  • despues
    • monica poza
       
      Ac
  • en pedír
    • monica poza
       
      "en": por/para pedír (no lleva acento).
  • mas igualdad socioeconomica
    • monica poza
       
      mas: Ac socioeconomica:Ac
  • protestantes,
    • monica poza
       
      "protestantes" es una palabra para hablar de una opción religiosa, cristiana. La palabra correcta aquí es: "manifestantes".
  • iba sufrido
    • monica poza
       
      esto es una mezcla de present progressive y past perfect. Necesitas el pluscuamperfecto (Past Perfect): "había sufrido".
  • e desigualdades
    • monica poza
       
      por qué "e"?
  • reinaba
    • monica poza
       
      ¿había reyes? ¿monarquía? Entonces no reinaba nadie... "Gobernaba", "controlaba", "dirigía"...
  • atacado
    • monica poza
       
      "parte" es femenino.
  • mató la
    • monica poza
       
      Necesitas una preposición entre "mató" y "la" ¿cuál?
  • mayoria
    • monica poza
       
      Ac
  • Despues
    • monica poza
       
      Ac
  • Todos
    • monica poza
       
      Link
  • ha los
    • monica poza
       
      no es preposición, no necesitas la "h". Piensa que sólo cuando es verbo auxiliar lleva "h". "ha llevado", "había" acabado. este verbo auxiliar... es el verbo "haber" por eso lleva "h", pero cuando usas preposiciones para indicar "a un lugar", " a alguien", etc... no lleva "h", no es un verbo, sino una preposición: como "to".
  • cambio
    • monica poza
       
      "un" cambio?
  • discutido
    • monica poza
       
      Discutir en inglés es sinónimo de "debatir", pero en español significa literalmente "pelear". Nosotros no "discutimos en clase" (bueno, no generalmente :-), sino que debatimos, explicamos... Yo creo que aquí necesitas el verbo "explicar", pero en presente perfecto... 
  • ha tratar
    • monica poza
       
      la "ha" es una prep.
  • murió
    • monica poza
       
      Gerundio de morir... (que funciona como adverbio)... Cómo terminó? terminó muri...o A ver si lo sabes ;-)
  • vivir en
    • monica poza
       
      mejor: ver (porque morir sin vivir... suena raro...). Un poco zombie...
  • el tiempo de
    • monica poza
       
      Innecesario.
  • visto
    • monica poza
       
      "se ha visto"? El "se" por aquello de que las impersonales le dan a uno más caché académico...
  • en la historia
    • monica poza
       
      , antes de "en", necesitamos respirar...
  • es reflejada en el poema "Todos.
    • monica poza
       
      innecesario, porque ya dijiste que capturaba todo eso.
  • una arma
    • monica poza
       
      arma es masculino: "un"  arma. "el" arma.
    • monica poza
       
      Una sugerencia estética para que no queden huecos vacíos. En weebly tienes columnas. Coge una y en la izquierda puedes ponerel párrafo con el mapa, y en la derecha, puedes poner el vídeo.
    • monica poza
       
      El vídeo 1. está my bien.
  • Explotación
    • monica poza
       
      Explotación de los indígenas, explotación de las tierras para cultivos extensivos y masivos, pero... "Explosión de la guerra civil"
  • desunión
    • monica poza
       
      ¿Fractura?
  • Voces Inocentes
    • monica poza
       
      ink
  • El Salvador
    • monica poza
       
      al extranjero: mejor, para no repetir tanto. La idea es la misma.
  • despues
    • monica poza
       
      Ac
  • fue asesinado
    • monica poza
       
      Casi correcto. el tiempo verbal está bien, pero falla el modo. necesitas el subjuntivo... de este tiempo verbal.
  • tio del
    • monica poza
       
      "tio": Ac
  • a como
    • monica poza
       
      "como": Ac. porque es una interrogativa indirecta.
  • que   como
    • monica poza
       
      , ya que
  • ejercito
    • monica poza
       
      Ac
  • que o
    • monica poza
       
      puntuación: , antes de "que"
  • como n
    • monica poza
       
      "como" Ac porque es una interrogativa indirecta.
  • d es d
    • monica poza
       
      ser/estar
  • si no
    • monica poza
       
      Dime, si  no vamos a la fiesta, a dónde vamos? Este libro no es de amor, sino de terror... (sino)= pero
  • tambien
    • monica poza
       
      Ac
  • dicotomía enterna y externa que
    • monica poza
       
      no vamos a repetir "dicotomía", vamos a usar un sinónimo: "división": la "división que cruza todas las edades y clases sociales."
  • Asi c
    • monica poza
       
      Ac
  • para a
    • monica poza
       
      "para" o "pasa"?
  • huyir
    • monica poza
       
      Sp.
    • monica poza
       
      además, huir siempre es "huir de" algo
    • monica poza
       
      De nuevo te recomiendo poner una columna, y esta vez, alternar, a la izquierda pones el vídeo, a la derecha, el texto. Sólo hay que pinchar y arrastrar vídeo y texto a las celdas de la columna.
    • monica poza
       
      la parte de abajo del párrafo final... está extraña, la fuente empieza en un tamaño y luego se hace más pequeña... ¿copia-pega de word o algo similar? Pon todo el párrafo con la misma fuente.
  • guerra civil al final de los años setenta
    • monica poza
       
      link
monica poza

Ideologias Sociopolitícas - Roque Dalton: Poesía para el pueblo salvadoreño - 0 views

  • politíca
    • monica poza
       
      El acento está en lugar incorrecto. Y... esquema es masculino así que... política tiene que concordar...
  • Proposición
    • monica poza
       
      Link al poema original
  • en los ojo
    • monica poza
       
      la expresión correcta es: "a ojos de"
  • ...6 more annotations...
  • tenia
    • monica poza
       
      Ac
  • tentaculos
    • monica poza
       
      Ac
  • basicamente
    • monica poza
       
      Ac (y escribe la palabra entre comas, porque es como algo añadido, pero que no es imprescindile para comprender la frase.
  • hacer un exiliado
    • monica poza
       
      "a exiliarse"
  • lo llevó a su muerte
    • monica poza
       
      mejor: ", lo que finalmente lo llevó a su muerte", lo digo porque así entendemos que te refieres al exilio, como causa de la muerte, ya que ", lo que conecta una cosa con otra. Si no, parece que es la utopía socialista la que lo hizo, y no me parece que, según lo que explicas, sea el caso...
    • monica poza
       
      De nuevo: Columna y en un lado, el vídeo, y en el otro, el poema.
monica poza

Técnicas Literarias - Roque Dalton: Poesía para el pueblo salvadoreño - 0 views

  • que enmascara
    • monica poza
       
      , que enmascara
  • hierarquia
    • monica poza
       
      busca en wordreference.com cómo se dice hierarchy en español... no me inventes palabros... que ya tenemos suficiente vocabulario moderno...
  • idealisa
    • monica poza
       
      idealiza (un clásico)
  • ...16 more annotations...
  • ta en q
    • monica poza
       
      , en que
  • justica
    • monica poza
       
      Ac
  • tanto que las leyes seran fútil. 
    • monica poza
       
      huyhuyhuy.... esto no comunica. ¿quizás? que la justicia reine tanto que las leyes no sean futiles??? Porque algo futil es algo que no vale mucho... así que tendría que ser en negativo...
    • monica poza
       
      Fprget it, ahora entiendo el sarcasmo...
  • y que
    • monica poza
       
      , y que
  • Patria dispersa: caes / como una pastillita de veneno en mis horas. / ¿Quién eres tú, poblada de amos, / como la perra que se rasca junto a los mismos árboles / que mea?"
    • monica poza
       
      link al poema original.
  • antes que
    • monica poza
       
      antes "de" que
  • comenzará
    • monica poza
       
      comenzará mañana el concurso. Futuro que comenzara todo no fue gran cosa... Subjuntivo (pretérito)
  • y idealistas
    • monica poza
       
      aquí sí: "e" idealistas
  • a la i
    • monica poza
       
      "en" la
  • iba traer
    • monica poza
       
      "iba -a- traer"
  • Repúublica
    • monica poza
       
      uuuuu :-) Sp.
  • despues que
    • monica poza
       
      "despues" Ac.+ "de"+que
  • empezará
    • monica poza
       
      con acento: futuro. sin acento: subjuntivo. ¿cuál?
  • Voces Inocentes
    • monica poza
       
      link a un vídeo, a wikipedia, a imbd, a lo que quieras.
  • ejercito
    • monica poza
       
      Ac
    • monica poza
       
      De nuevo, columnas y en lado pones el texto y en el otro el vídeo, para evitar vacíos visuales... pongamos al público las cosas fáciles para que lean tu proyecto.
monica poza

Las influencias historicas - ~La Fantasía en la literatura Española ~ - 1 views

  • Es evidente que Juan Manuel tiene una aversión para la iglesia
    • monica poza
       
      Nooooooooooo. esto es un error gordo, gordo, serio. Para nada. Don Juan Manuel era un intelectual bastante religioso. Bfff, quizás deberías haber hecho más investigación sobre él...
    • catherinemsmith
       
      Hola senora: 1) Tengo problemas viendo los sticky notes, solo puedo ver sus comentarios aquí. 2) Para mi error gordo jaja: quizás "aversión" no es la palabra correcta, pero todavía creo que había un conflicto entre Manuel y la iglesia porque especialmente con la monarquía, hay conflictos de poder entre los reyes y las personas muy altas en la iglesia como el papa. La iglesia es la única grupo que tiene poder sobre la monarquía, y por eso miembros de la monarquía como Manuel tiene problemas con la iglesia, quizás no la religión. Yo creo que esto es mostrado en el Cuento XI cuando el dean (el papa) el controlado por Don Illan (o Manuel, el príncipe).
  • En los 1300s
    • monica poza
       
      En el siglo XIV
  • fue lleno
    • monica poza
       
      Es una descripción en el pasado. Las descripciones en el pasado siempre son con el imperfecto... España siempre es femenino, así que el verbo llegar tiene que concordar... SVA 
  • ...18 more annotations...
  • Castellanos
    • monica poza
       
      "cristianos", ser castellano no era una religión. Tampoco todos los cristianos en la península eran castellanos, en el Siglo XIV España tenía diferentes reinos, con diferentes reyes... "cristianos", es la palabra correcta, en lugar de "castellanos"
  • aparentemente
    • monica poza
       
      Escribe la palabra entre comillas. esta idea de la stres culturas que vivían en paz ha sido un estereotipo histórico durante mucho tiempo, pero hay algunos estudios recientes que contradicen esa idea.
  • un parte
    • monica poza
       
      "parte" es femenino, así que "un" tiene que concordar.
  • y influyente
    • monica poza
       
      "e influyente", para evitar el sonido "i" repetido, para evitar una cacofonía.
  • quiere
    • monica poza
       
      ¿Por qué el presente aquí? ¿No sería mejor el imperfecto?
  • obligado
    • monica poza
       
      VF. Necesitas o bien un participio, o un gerundio, o un infinitivo... ¿Cuál piensas que es el correcto?
  • Cuando
    • monica poza
       
      Como
  • sintió
    • monica poza
       
      el tiempo verbal es correcto, pero el verbo aquí es "sentirse"... ¿cómo lo debemos escribir?
  • satisfecho
    • monica poza
       
      ¿Quién no se sintió satisfecho con esta regla? No comprendo bien, este párrafo es algo oscuro, poco claro.
  • sigue
    • monica poza
       
      "se creó?
  • muchos años
    • monica poza
       
      falta el verbo antes de "muchos.."
    • monica poza
       
      Add Sticky Note Monica Poza less than a minute ago Literatura en Acción (Proyectos Finales) Este párrafo está algo oscuro y desordenado. Evita los estereotipos sin base o sin documentación histórica, no generalices. La conversión-expulsión de los judíos fue en 1492. Es verdad que "antes" había problemas con ellos. hubo momentos de paz y calma, y también hubo persecuciones sociales (es decir, los cristianos no los toleraban demasiado), pero la expulsión fue en 1492, después de que Los Reyes Católicos crearan la Inquisición. Los musulmanes, por ejemplo, no fueron expulsados hasta 1609, muchísimo después de que se creara la Inquisición. 
    • monica poza
       
      De hecho, este organismo institucional, la Inquisición se ha "mitificado" bastante, sobre todo lo han "agrandado" los investigadores ingleses y americanos... Pues en realidad, la Inquisión nació en Langedoc (el sur de Francia), en la época medieval. De ahí se extendió a Italia, y en España, sólo hubo en el Reino de Aragón (hoy Cataluña y otras regiones del Mediterráneo), pero no en Castilla. Luego, los Reyes Católicos la retomaron como una organización destinada, sobre todo, a un control de tipo "policial". Para entendernos: La Inquisición no era al estilo Dan Brown (Código Da Vinci), en plan film americano, sino que era más como la CIA... ¿comprendes? De hecho... Está constatado que no llevó a cabo tantas torturas y muertes como se ha dicho, sino que en realidad, toda esa historia tiene que ver con propaganda protestante de la época (ambas fracciones cristianas -católica y protestante- se atacaban con propaganda allá por el Barroco)... (Siglo XVI -16-XVII -17) Todo esto es algo bastante conocido). Se trata de lo que conocemos como "La leyenda negra", piensa que en aquella época España era un poco como los Estados Unidos, hoy, era el Imperio... así que la leyenda negra era algo, hasta cierto punto, lógico. Curiosamente, los datos históricos han descubierto que fueron los países protestantes (Alemania, por ejemplo) los que más personas mataron por cuestiones de religión (por brujería, etc.). Según Wikipedia España: "era un organismo policial interestatal".  Y también: "En 2004 se publicaron las "Actas del simposio internacional: La inquisición",4 5 gracias a la apertura de los archivos secretos de la Congregación para la Doctrina de la Fe ordenada por Juan Pablo II en 1998. En estas actas se recoge toda la documentación sobre los procesos inquisitoriales en la Europa católica donde regía el Vaticano en el campo espiritual. Desmitifica una parte del genocidio en países como España por brujería, exagerados por la exitosa campa
    • monica poza
       
      En el mismo link que tú pones, de la Wikipedia en inglés, se dice: "As with all European tribunals of the time, torture was employed.[53][60][61] The Spanish inquisition, however, engaged in it far less often and with greater care than other courts.[53][61][62] Historian Henry Kamen contends that some "popular" accounts of the inquisition (those that describe scenes of uncontrolled sadistic torture) are not based in truth. "
    • monica poza
       
      Por supuesto, según la Wikipedia en inglés murió más gente en España que en toda Europa, a manos de la Inquisición, sin embargo, en la Wikipedia en Inglés no se cita la apertura de los documentos vaticanos que sí se citan en la Wikipedia en español. Es decir, Catherine... este tema es polémico... Así que intenta organizar los datos que tienes, y no generalizar... ¿vale?
    • monica poza
       
      El vídeo es una mezcla de esterotipos sin base histórica. eso de que los cristianos, musulmanes, judíos y cristianos habían vivido en paz durante siglos... ¿De dónde sacan esto los que han hecho el vídeo? Desde el año 711 (en que los musulmanes entran en la Península... los cristianos vivían tiempos de paz y guerra constante con ellos. Y a los judíos, se los toleraba y no, dependiendo de la época... Por ejemplo, con Alfonso X se vivió un clima más tranquilo, pero no con todos los reyes fue así... : Aquí tienes un artículo publicado por la Universidad Nacional de Educación a Distancia... hay que investigar un poco más antes de hacer un proyecto académico... Si no, corremos el riesgo de decir algunas generalidades un poco tontas... muy populares, pero tantas: http://www.uned.es/ca-talavera/publicaciones/alcalibe11/154-188.LaEspanaDeLasTresCulturas.pdf
    • monica poza
       
      De nuevo, con respecto al vídeo: Ellos no empezaron la Inquisición. La Inquisición empezó en el sur de Francia, en Langedoc: "The Inquisition was created through papal bull, Ad Abolendam, issued at the end of the 12th century by Pope Lucius III as a way to combat the Albigensian heresy in southern France." Los Reyes Católicos retomaron la idea, pero para crear una institución más de tipo policial... Por cierto, el clima antisemita no era exclusivo de España. En la misma época había problemas también en países como Italia... Lo que sucede es que España, llegó a ser el Imperio, y fue más popular. Y evidentemente, al ser un Imperio sus normas "de seguridad" eran más numerosas y estrictas. es un poco similar a Estados Unidos hoy. Quien más guerrea, pero fama se lleva ¿no? España estaba en todas las guerras... para conquistar y para defender sus conquistas. Evidentemente, la política colonialista es injusta y violenta, pero sobre eso deberíamos hablar en otro proyecto, no aquí...
    • monica poza
       
      El vídeo e smuy fílmico, pero no es riguroso desde el punto de vista histórico. El Imperio español no nace como consecuencia de la Inquisición, sino or su política imperialista... Este vídeo no me parece bueno. Por cierto, que la Inquisición no sólo perseguía a los judíos, sino que no toleraba a los herejes acusados de brujería, como tampoco a los homosexuales, bígamos o disidentes políticos, lo que quiero decir es que era más general, una institución más compleja y de tipo policial. Por cierto, el país con mas casos de gente muerta en hogueras es Alemania, donde se publicó el libro: maellis malleficarum (el martillo de las brujas) donde se estipulaba cómo perseguir a quienes hacían magia, y cómo torturarlos y matarlos. Desgraciadamente, fue muy popular en toda Europa.
    • monica poza
       
      Con respecto a la caza de Brujas (witch hunt): La Inquisión no creía en brujas (witches), simplemente. En Zugarramurdi (en el País Vasco) hubo un caso muy conocido, que acabó con un auto de fe en Logroño. En realidad fue más bien un caso de pánico colectivo, o de paranoia social que La Inquisión no pudo detener, parar, completamente: "The category "superstitions" includes trials related to witchcraft. The witch-hunt in Spain had much less intensity than in other European countries (particularly France, [Scotland, and Germany). One remarkable case was that of Logroño, in which the witches of Zugarramurdi in Navarre were persecuted. During the auto-da-fé that took place in Logroño on November 7 and November 8, 1610, 6 people were burned and another 5 burned in effigy.[42] In general, nevertheless, the Inquisition maintained a skeptical attitude towards cases of witchcraft, considering it as a mere superstition without any basis. Alonso de Salazar Frías, who, after the trials of Logroño took the Edict of Faith to various parts of Navarre, noted in his report to the Suprema that, "There were neither witches nor bewitched in a village until they were talked and written about".[43]" (Wikipedia en Inglés)...
    • monica poza
       
      Hubiese preferido que te enfocaras más en la obra, en que la Inquisición no se menciona. Unicamente se nos dice que el deán "amenaza" con denunciar a Don Illán, pero nada más. De hecho, quien tiene buena fama en toda España (y por eso el deán lo va a visitar) es Don Illán... Ya sé que es una tentación explorar el oscuro y misterioso (aparentemente) origen y desarrollo de la Inquisición, pero tendrías que investigar mucho más para no decir cosas que son populares pero históricamente incorrectas... El tema de la Inquisición es complejo, por ejemplo, fue diferente en España que en América, por qué? Pues porque en Latinoamérica se contextualizaba o enmarcaba (it was framed) en la política bélica (guerrera) de la Conquista, así que en América Latina, sí que fueron muy muy bestias... brutales.
    • monica poza
       
      Sobre la Inquisición en América Latina, puedes ver la Wikipedia en español, ya que la inglesa no dice ni pío. específicamente se enfocan en México: "http://es.wikipedia.org/wiki/Inquisici%C3%B3n#Inquisici.C3.B3n_en_M.C3.A9xico
    • monica poza
       
      Por cierto... otro país de grandes conquistadores y con Inquisición... también fue Portugal, y también desde 1536 (después de los Reyes Católicos, que tuvieron influencia en la expulsión de los judíos mucho antes, en Portugal). Duró hasta 1820. Es decir, perseguir, torturar y matar al adversario político o religioso... era parte de la vida europea de aquellos siglos, y no sólo de España, y no sólo de la Inquisición española... Hungría fue el último páis de Europa en quemar brujas de manera masiva, aunque Alemania fue el último en quemar a dos mujeres... http://en.wikipedia.org/wiki/Szeged_witch_trials
    • monica poza
       
      Más que la Inquisición... hubieras tenido que explorar las cazas de brujas, la represión contra quienes hacían magia, aunque no toda la magia estaba prohibida, sólo la magia negra estaba prohibida. Tanto en España, como en Italia, la magia natural estaba permitida. Sobre las cazas de brujas (verás que Alemania es la campeona matando brujas): http://en.wikipedia.org/wiki/Witch-hunt Y sobre la magia natural, puedes leer algo de Marsilio Ficino, al que se le acusó de practicar magia, y se defendió bien, explicando que su magia no era negra, sino natural. Sin embargo es curioso que don Juan Manuel tomara aquí la "nigro (negro) mancia (práctica de la magia) para hablarnos de un personaje bueno... Los académicos piensan que posiblemente Don Juan Manuel tomó un cuento pre-existente para hacer el suyo, un cuento ya conocido y aceptado socialmente, pero que nosotros no sabemos cuál es.
    • monica poza
    • monica poza
       
      Página 138: habla de las posibles fuentes del cuento. Páginas 153-54. Las conclusiones de si don Illán hace nigromancia (magia negra) o si hace magia blanca (tipo Marsilio Ficino, magia permitida)...
« First ‹ Previous 141 - 160 of 202 Next › Last »
Showing 20 items per page