"Las ataduras" - La mujer en las obras de Gaite - 0 views
-
muy cerca de su
-
monica poza on 05 May 13muy "apegada" a su padre y abuelo
-
-
la padre
-
querría ella a viajar
- ...48 more annotations...
-
explorar
-
y hacer
-
querría Alina ser libre
-
“ataduras”
-
no perseguía
-
su papel de
-
por a
-
Aqui es
-
limites
-
pongan en
-
es la
-
y la Gaite
-
esta p
-
pero una
-
no dice
-
no reconoce ellas
-
matrimonio
-
subordinado
-
propias
-
Esto papel
-
Usualmente
-
e sus s
-
y ella se lo dijo al chico del niña."
-
transforma
-
la personaje
-
En el
-
se parece
-
la noche
-
está lluvia,
-
En el medio
-
muestra
-
su deseo a
-
escapar la
-
el rio
-
Ac Una sugerencia. Las palabras que están en negrita (bold) puedes ponerlas en un color discreto, pero diferente, para que destaquen mejor, para que podamos verlas mejor. No el rojo normal, algo más elegante, pero sí un color diferente, a mí, personalmente, me gusta mucho mucho el rojo muy muy oscuro... pero puedes escoger el que más te guste.
-
-
Los ríos le atrajeron desde pequeñita, aún antes de haber visto ninguno. Desde arriba del monte Ervedelo, le gustaba mirar fijamente la raya del Miño, que riega Orense, y también la ciudad, concreta y dibujada. Pero sobre todo el río, con su puente encima. Se lo imaginaba maravilloso, visto de cerca. Luego, en la escuela, su padre le enseñó los nombres de otros ríos que están en países distantes; miles de culebrillas finas, todas iguales: las venas del mapa."
-
a escalada de
-
para escapar
-
y su niñez
-
sus o
-
el principio
-
viene
-
los lectores entienden
-
La significa
-
de feminista
-
-
Necesitamos que las citas y las palabras en negrita (bold) se puedan ver mejor. Escoge un color bonito, elegante,no el rojo normal, o un azul escandaloso, sino un color diferente, pero elegante y discreto, y utiliza ese color para citas y palabras en negrita... No tienes que cambiar la negrita o cursiva (itálicas), sino ponerlas en ese color diferente...
-
-
-
-
Dentro de unos años, sería bueno que re-leyeras el cuento. Y que reflexiones sobre cómo es la vida, sobre las decisiones que uno desea tomar y sus implicaciones. Dentro de unos años, re-lee este cuento, sin pensar en los derechos de la mujer, o sin pensar en las limitaciones de la sociedad franquista (tanto el papá como el esposo de Alina son muy muy progresistas, algo poco común en aquel tiempo)... Te invito a que en el futuro reflexiones sobre las palabras del abuelo, que la vida son ataduras, como la vid (la planta de las uvas)... Uno toma decisiones, y eso trae consecuencias, obligaciones. Uno toma decisiones libremente, pero no hay decisiones perfectas, ni la felicidad absoluta... Pero esto... en el futuro, en unos años, no ahora... :-)
-