Skip to main content

Home/ Literatura en Acción (Proyectos Finales)/ Contents contributed and discussions participated by monica poza

Contents contributed and discussions participated by monica poza

monica poza

El Verbo - Mario Benedetti: La poesía Social - 0 views

  • político por
    • monica poza
       
      político,
  • describió
    • monica poza
       
      1. "obras" es plural. SVA 2. Yo lo escribiría en presente, porque lo que uno escribe... no pasa, perdura en el tiempo...
  • sobre
    • monica poza
       
      por
  • ...26 more annotations...
  • es un
    • monica poza
       
      "es una narración" o "es narrativo"
  • e como
    • monica poza
       
      Ac
  • afectar
    • monica poza
       
      afectar "a"
  • y como
    • monica poza
       
      Ac
  • o este
    • monica poza
       
      es algo general: "esto"
  • mejorar
    • monica poza
       
      mejorar "a"
  • el gente
    • monica poza
       
      "a los uruguayos" evita repetir ideas, frases, palabras... y aunque es correcto decir "gente de Uruguay", si solo te refieres a los uruguayos con esa expresión... parece que no conoces la palabra "uruguayo/a"... y que usas una traducción literal de "people of Uruguay, or from Uruguay"... diversifica, unas veces, "gente de Uruguay" y otras... "uruguayos", para que se vea que sí tienes un vocabulario diverso.
    • monica poza
       
      Tu interpetación es interesante. Mi interpretación es diferente, por ejemplo. Creo que Benedetti toma el Evangelio según San Juan, en la Biblia: "In the beginning was the Word, and the Word was with God, and the Word was God." (puedes ver el texto original, aquí: http://www.vatican.va/archive/ENG0839/__PX9.HTM
    • monica poza
       
      Esta frase de San Juan marca la tradición occidental, no sólo literariamente o lingüísticamente... Este texto crea la unión del lenguaje humano con la autoridad de Dios, y más importante... Pone a la Biblia (Literalmente "Biblia" significa "el libro de los libros") en un lugar privilegiado, ya que este libro será la referencia de la autoridad, en Occidente... Es decir, culturalmente, políticamente, socialmente... somos "hijos" ideológicos de esa frase: "En el principio fue el verbo"...
    • monica poza
       
      Lo que nos dice Benedetti es ,justo, lo contrario. El rompe con esa tradición Occidental que une al hombre y su lenguaje a Dios. Es decir: niega la existencia de Dios. Además, expresa que la libertad del hombre está en la revolución, y para Bennetti, esa revolución tiene que hacerse primero en el lenguaje, abandonando las jerarquías, el orden que se creó por la religión. Para Benedetti todo lo malo de la vida y el hombre se expresa en el lenguaje, que muchas veces no es exacto, no es puro, no siempre es bueno. Pero el lenguaje "nombra" a las cosas, y eso es importantísimo, porque lo que no tiene nombre no existe. Por eso, él quiere "otro" lenguaje, el de la revolución, y eso, según este poema... implica la ruptura de las estructuras de un mundo que originalmente nació con esa frase primera": "En el principio fue el Verbo"...
    • monica poza
       
      Personalmente, no veo una alusión directa a la dictadura. Por supuesto, hay que pensar que implícitamente la dictadura estaba en su pensamiento, pero creo que Bendetti, en este poema... quiere ir más allá de la experiencia de la dictadura en Uruguay, creo que él está pensando en general... en la revolución socialista... Pero, todo esto, Amanda, es una opinión más, no es ni mejor, ni peor. Solo una opinión más.
  • problema
    • monica poza
       
      ¿cuál problema? En este poema no hay problemas, es un "manifiesto ideológico y político a favor de la revolución socialista."
  • También él repite, "...palabras...putas y frágiles," (Benedetti "Artes Poéticas...). Este es valioso porque Benedetti está comparando el daño que las palabras pueden tener en otras personas. Este poema describe como algunas personas no sabe que occures en el gobierno
    • monica poza
       
      Creo que no habla de eso... sino de una poesía que, al principio era "estética". El habla sobre la poesía anterior, la del pasado, en que las palabras eran juego estético, sin intención política. La gente (el pueblo) no comprendía este tipo de poesía porque generalmente, hablaba de cosas complicadas sin relación con la "vida real" y los problemas diarios. Esta es la poesía "puta" de la que habla Benedetti, palabras hermosas que se compran y venden, pero que no tienen una función social. Mira el verso: "mientras el pueblo ese desconocido con calvaria tristeza decía no entendernos no saber de qué hablábamos ni de qué callábamos" (es decir, el pueblo escuchaba a los poetas sin comprenderlos.
    • monica poza
       
      Este poema es un "ataque" a la "gran literatura" a esa "poesía desconectada de la vida real", mira este verso: "la gran literatura sólo se produce en la infelicidad". Lo que Benedetti nos dice... es que todos esos juegos con la gramática, con la poesía difícil... son inútiles. Y que esa poesía es vieja, y está conectada a un mundo viejo e injusto.
    • monica poza
       
      La parte de: "en el después será el verbo y el verbo tampoco será dios tan sólo el grito de varios millones de gargantas capaces de reír y llorar como hombres nuevos y mujeres nuevas" habla de una nueva poesía, pero no escrita por un poeta, sino por millones de seres humanos nuevos... es decir, habla de un lenguaje nuevo, no conectado con la tradición, ni conectado tampoco con Dios.
    • monica poza
       
      El final de poema es claro: habla del nuevo lenguaje: "de un pueblo ya maduro por la revolución y la inocencia." es decir, Benedetti quiere un nuevo lenguaje, una nueva poesía, una nueva sociedad: la de la revolución.
    • monica poza
       
      Esto que dices de que Benedetti "está comparando el daño que las palabras pueden tener en otras personas. este poema describe cómo algunas personas no sabe qué ocurre en el gobierno"... es un error de interpretación.
  • narrativo
    • monica poza
       
      "un estilo narrativo"
  • metáfora
    • monica poza
       
      "la metáfora"
  • es un ejemplo porque el verbo es figurado y Benedetti está comparando el verbo a Dios, una otra cosa figurada
    • monica poza
       
      Más que una comparación... es la negación de la Biblia.
  • personifica las palabras porque las palabras no pueden comportarse como las plantas y las frutas.
    • monica poza
       
      Esto también es un error. La personificación consiste en tomar un objeto y darle cualidades de "persona", por ejemplo: "La luna canta." "El mar es una mujer que abraza a la costa."... ¿comprendes? No es una personificación, aunque sí son metáforas, porque él conecta la idea de las "palabras" con la idea de "plantas. ¿Por qué? porque está haciendo referencia a un nuevo Edén... el socialista.
  • la usa
    • monica poza
       
      "el uso"
  • tiene un tema
    • monica poza
       
      "aborda" el tema de la o  "toca" el tema de la
  • a este
    • monica poza
       
      "de aquel" tiempo
  • el gobierno
    • monica poza
       
      "al" gobierno
  • ne todo control
    • monica poza
       
      "todo -el- control"
  • el mismo o similar de Dios
    • monica poza
       
      "lo" mismo o similar "a" Dios.
  • goberino
    • monica poza
       
      Sp
  • que pasó
    • monica poza
       
      Op (Direct Object Pronoun)+ que pasó
  • heridas
    • monica poza
       
      y muertas, y exiliadas.
    • monica poza
       
      Interesante tu interpretación de que "el Verbo" es el gobierno que todo lo controla. No lo había pensado... En un plano muy específico puede ser, aunque repito que Benedetti está tomando la Biblia como texto para plantear su "manifiesto poético revolucionario", desde ese punto de vista... y tomando tu idea... Benedetti ataca al gobierno, pero también a la idea de Dios...
    • monica poza
       
      La foto es interesante, porque la idea conecta bien con lo que Benedetti pensaba: "Los muros no son la solución", pero IU significa "Izquierda Unida", y es un partido de izquierdas de diferentes ideologías: socialistas, comunistas, etc. Pero... este partido no es de Uruguay, es de España :-)
monica poza

Uruguay 1970s/1980s - Mario Benedetti: La poesía Social - 2 views

    • monica poza
       
      Primero te doy el feedback. Segundo. Tú haces las correcciones. Tercero. Cambiamos el nombre a esta página porque "Uruguay 1970s/1980s no es correcto en español. Pero esto lo cambiaremos al final, ok?
  • 1950s
    • monica poza
       
      "años 50, en Uruguay..."
  • económico
    • monica poza
       
      "crisis" es femenino, así que "económico" tiene que ser...
  • ...34 more annotations...
  • no era superfluo
    • monica poza
       
      no comunica, no comprendo. "superfluo" es una palbara incorrecta aquí. Busca la palabra correcta en www.wordreference.com
  • habían
    • monica poza
       
      Tu lógica es correcta: inflación y desempleo son 2 cosas, luego el verbo haber debería ir en plural. Pero... en este contexto nunca usamos el plural de haber. Entonces... "por eso, "había" inflación y desempleo (you do not need the articles "la" and "el" here).
  • el crisis
    • monica poza
       
      crisis es femenino... así que "el"... tiene que ser...
  • eran un grupo que
    • monica poza
       
      innecesario
  • causaba apuro entre
    • monica poza
       
      Sugerencia: "causó un conflicto político con el gobierno".
  • ó al p
    • monica poza
       
      "al": "en"
  • tuvo q
    • monica poza
       
      gobierno y ejército son 2 cosas... SVA
  • separar
    • monica poza
       
      no sería mejor "acabar con"?
  • de manera eficiente
    • monica poza
       
      Yo no escribiría esto. Por qué? Porque quizá algunas personas pueden pensar que tú estás justificando la tortura, que tienes una opinión "positiva" de la tortura. Creo que puede ser más interesante dejar este tipo de "opiniones" en una web académica. Vamos a ser objetivos. O a intentar ser objetivos. Yo lo escribiría de manera imparcial: ya explicaste que se dio un conflicto político entre el gobierno uruguayo y este grupo llamado Tupamaros. Yo añadiría: "Con la intención de disolver al grupo de Tupamaros, el gobierno práctico la tortura, que se extendió a otros sectores sociales, como personas del Partido Comunista. Los métodos de tortura eran varios: la descarga eléctrica, ahogamiento...etc." Debes clarificar que este gobierno era una dictadura militar... eso es importante.
  • el máximo
    • monica poza
       
      "la mayor cantidad de"
  • a la población en el
    • monica poza
       
      A veces, menos es más. Just write: "del" :-)
  • En el año 1973
    • monica poza
       
      "Desde" el año 1973
  • estaba
    • monica poza
       
      ser/estar pretérito
  • suspendido
    • monica poza
       
      "la constitución" (femenino)... necesitas concordancia, ¿por qué "suspendidO"? :-)
  • este f
    • monica poza
       
      este coche, esta casa esto (en general), neutro.
  • Las personas no le gustaban
    • monica poza
       
      1. es el verbo "gustar", necesitas algo al inicio de la frase.  .... los uruguayos no les... 2. "gustaban" SVA porque es sólo una cosa la que no gusta: la dictadura. El tiempo verbal (imperfecto) es correcto.
  • una democracia instauró
    • monica poza
       
      Ok, esto es un poco más complicado: 1. Antes de+ conector (es una estructura típica de subjuntivo). Necesitas un conector... 2. Antes de +conector la decmocracia + instaurarse 8es el verbo, pero tú tienes que decidir dónde va el "se", y cómo es el subjuntivo".
    • monica poza
       
      Tell me what you want to tell in English, so I can help you... as the problem is I do not understand the idea... ok?
    • monica poza
       
      Ok, entonces es: Todavía había violencia, antes de que hubiera democracia (esta es la versión más simple), creo que una versión mejor puede ser: Antes de que la democracia se hubiera restablecido, todavía había violencia en Uruguay.
  • La Cruz Roja
    • monica poza
       
      link
  • alertó
    • monica poza
       
      alertó "a"
  • paises para mostrar el
    • monica poza
       
      "del"
  • convirtió al
    • monica poza
       
      se convirtió "en"
  • implementaba un horario
    • monica poza
       
      "desarrolló un plan"
  • de civil
    • monica poza
       
      "de": innecesario
  • por el próximo
    • monica poza
       
      "al cabo de" (after this period of 5 years) " al cabo" means literally "at the end of something..." and this is the correct expresión here: al cabo de cinco años.
  • Gregorio Álvarez
    • monica poza
       
      link
  • Julio María Sanguinetti
    • monica poza
       
      link
  • se ganó
    • monica poza
       
      "se": innecesario.
  • creaba
    • monica poza
       
      pretérito porque pasó... el imperfecto es para acciones pasadas que se prolongan en el tiempo: Ejemplo, "cuando yo era niña, caminaba todos los días a la escuela", todos los días, en el pasado, son acciones que se repiten en el pasado por largo tiempo, pero cuando las acciones son pasadas, finalizadas: pretérito.
  • apoyó o
    • monica poza
       
      innecesario
  • las acusaciones de
    • monica poza
       
      "a los acusados de no respetar los derechos humanos"
    • monica poza
       
      Puede ser interesante para tu proyecto este vídeo: ya que trata del tiempo a partir de 1973, cuando se establece la dictadura militar, además, está en español... http://www.youtube.com/watch?v=5bwAukJA-p4
  • video
    • monica poza
       
      Ac
  • de el
    • monica poza
       
      "del"
  • el indicio
    • monica poza
       
      no es un indicio, aquí se habla de que Bordaberry fue hallado culpable, condenado a 30 años por dictador y asesino (es lo que dice la presentadora).
monica poza

Mario Benedetti: La poesía Social - Portada - 0 views

    • monica poza
       
      Bueno, por fin estoy aquí! Vamos a ver, estéticamente, me gusta mucho este proyecto. vamos a ver si el contenido, la gramática y la ortografía también están bien. Veremos :-)
  • 1970s y 1980s gobiernos, particularmente de Uruguay, mandaban la gente y
    • monica poza
       
      1. En los "años 70 y 80". 2. "los" gobiernos 3. ¿todos los gobiernos del mundo? ¿algunos gobiernos?, Porque hablas en general, especifica un poco. ¿A qué parte del mundo pertenecían estos gobiernos? 4. No "mandaban la gente". Ejemplo: Yo mando (envío-send) a mi madre una carta. Yo mando mucho en mi casa (tengo poder). La descripción correcta de algunos de estos gobiernos que mencionas... es que eran dictaduras militares en Latinoamérica... debes explicar esto. Y de entre esas dictaduras militares en Latinoamérica tú vas a enfocarte en la de Uruguay.
  • a este
    • monica poza
       
      a "esto" (neutral) porque estás hablando de algo general, no de una persona, o algo concreto... Esto es bonito. Este coche es bonito. Lo general (esto) y lo específico (este coche, esta casa).
  • ...1 more annotation...
  • exponen
    • monica poza
       
      ¿cuántos Benedettis hay? Solo uno, ¿verdad? entonces... por qué el verbo está en plural ? SVA
monica poza

La bibliografía - Flores De Otro Mundo - 0 views

  • obtienen la desaparecen
    • monica poza
       
      "los obtienen, desaparecen"
  • es los estereotipos
    • monica poza
       
      "se basa en los estereotipos"
  • oprimido
    • monica poza
       
      yo añadiría: son un grupo oprimido, "que sufre discriminación"
  • ...4 more annotations...
  • cuando son los
    • monica poza
       
      "-por ser- inmigrantes"
  • es difícil
    • monica poza
       
      "conlleva dificultades para" adaptarse
  • y unas mujeres
    • monica poza
       
      y "el hecho de ser mujeres, es una combinación muy difícil en este mundo".
    • monica poza
       
      BUEN TRABAJO!!!!
monica poza

La opresión - Flores De Otro Mundo - 0 views

    • monica poza
       
      No me parece un problema este vídeo
  • por un
  • donde
  • ...52 more annotations...
  • comparado
  • autorizados
    • monica poza
       
      autoritarios
  • en las que
    • monica poza
       
      "mientras" que
  • de la manera
    • monica poza
       
      "en" la manera
  • haciendo
    • monica poza
       
      "ganar": ganando.
  • las mujeres lo que pueden y no pueden hacer
    • monica poza
       
      Aquí necesitamos un verbo... ellos están ganando todo el dinero y "diciendo a" las mujeres lo que...
  • Las tres personajes
    • monica poza
       
      "personaje/s" siempre es masculino, no importa si son chicas o chicos, assí que "La"...
  • oprimidas
  • de estereotípica 
    • monica poza
       
      1. No necesitas "de" 2. papel "estereotípico". (por que papel siempre es masculino)
  • Ella es una madre
    • monica poza
       
      Ella es madre ("una": innecesario).
  •  nutre
    • monica poza
       
      no me parece correcto este verbo, porque en español, "nutrir" es "alimentar" (nourish). Mejor: "se considera una profesión femenina conectada con lo maternal, porque las enfermeras, "cuidan"
  • como f
  • natural que
    • monica poza
       
      coma entre "natural" y "que"
  • quieren
    • monica poza
       
      subjuntivo
  • hacer ambos
    • monica poza
       
      hacer "a" ambos
  • que no hace caso
    • monica poza
       
      que no+ Ip (Indirect Object Pronoun)+hace caso
  • granja y
    • monica poza
       
      granja, y
  • un grado en Cosmetology
    • monica poza
       
      "grado", esto no lo decimos. Decimos "título" "Cosmética"
  • dice a
    • monica poza
       
      habla a
  • su esposo sobre su anterior esposo que Damián está furioso
    • monica poza
       
      Varias cositas...repites mucho "esposo"... en español, repetir palabras, frases, ideas, conceptos, es un error de estilo serio. Vamos a re-hacer esta frase: 1. habla+ " a Damián" +sobre su anterior esposo+, y pronombre (personal-demostrativo, tienes 2 opciones aquí para sustituir "Damián"-"esposo"), recuerda que es  1 chico... 2. "está furioso"/ mejor: "se pone" furioso.
  • tenía
  • a viva
    • monica poza
       
      Recuerda... Si yo fuera rico... viajaría... Si Patricia... subjuntivo... ella...por su cuenta (no "a" antes del verbo "vivir" correctamente conjugado...).
  • oprimidos
    • monica poza
       
      son mujeres... discriminadas y....
  •  Su madre no le gusta
    • monica poza
       
      el verbo es "gustar"... necesitas algo antes de "su madre"
  • para ducha diaria
    • monica poza
       
      necesitas el subjuntivo: se ducharan a diario.
  • permiten
    • monica poza
       
      ella, la madre, es sólo una persona... SVA
  • a ella sobre el color de su piel.
    • monica poza
       
      "sobre" ella y su color de piel. A veces... menos es más :-)
  • controlar la
    • monica poza
       
      controlarla, todo junto y en naranja.
  • viaje por un corto viaja
    • monica poza
       
      lo correcto sería: viaja por un corto viaje (al revés), pero se repite mucho "viaje"viaja". Cuando Milady "hace" un corto "viaje"...
  • de Carmelo se pega
  • ciudad de Carmelo se pega
    • monica poza
       
      ciudad, Carmelo +Ip (Indirect object pronoun)+ pega
  • la mentalidad
  • que porque
    • monica poza
       
      "que": innecesario
  • Milady él puede controlar la
    • monica poza
       
      prevé+ conector+no+puede+ controlarla No necesitas decir "Milady" todo el tiempo, ya sabemos que es ella.
  • dice constantemente Milady
  • le controla
    • monica poza
       
      No es Ip, sino Op, femenino...
  • quiere Milady
    • monica poza
       
      quiere "a" Milady
  • dice que cuando él dice.
  • de propiedad
    • monica poza
       
      de "una" propiedad
  • Están mujeres...
    • monica poza
       
      No es correcto, qué quieres decir? "Estas mujeres..."? es una manera coloquial de hablar sobre las mujeres en particular. "Esta Emily..." un apelativo cariñoso.
  • están
    • monica poza
       
      Están (mayúscula)
  • Desgracia
    • monica poza
       
      Desgraciadamente
  • enfrentan los
  • video
    • monica poza
       
      Ac
  • oprimiendo
    • monica poza
       
      están "siendo oprimidas"
  • uno con el otro
    • monica poza
       
      las unas por las otras
  • Ellos son maltrato
    • monica poza
       
      Ellas "se maltratan" mutuamente "se" recíproco...¿no?
  • donde proceden
    • monica poza
       
      al lugar de donde proceden a su lugar de origen
  • video
    • monica poza
       
      Ac
  • está diciendo
    • monica poza
       
      está hablando
  • es lo
    • monica poza
       
      subraya los estereotipos acerca de Milady
  • todos mujeres
    • monica poza
       
      "todas las mujeres"
monica poza

Los personajes - Flores De Otro Mundo - 3 views

  • objetivar Milady
    • monica poza
       
      "tratan a Milady como un objeto"
  • que es el suyo para tomar
    • monica poza
       
      "que podrían usar"
  • "Miré en movimiento y conseguir transferido, pero no parece posiblemente."
    • monica poza
       
      No comprendo esta cita, hay algo que está mal...
  • ...40 more annotations...
  • y dejó
    • monica poza
       
      quizás es "dejarás"???
  • que vive
    • monica poza
       
      es posible que el "que" sea innecesario... Es muy difícil extraer citas de un film ;-)
  • Bilbao,
    • monica poza
       
      ¡¡¡¡Mi ciudad!!!! :-D
  • adorna
    • monica poza
       
      "adorna" means "someting "decorates"... (adorn). Quizás tú quieres decir... ¿"adorar"?
    • monica poza
       
      Pero correctamente conjugado... "ella ador..." :-)
  • tiene
    • monica poza
       
      Marirrosi y Alfonso son 2 personas... SVA
  • relacíon
    • monica poza
       
      el acento está en el lugar incorrecto...
  • Mandan cartas mutulamente
    • monica poza
       
      Estos vídeos no creo que sean inadecuados, podemos dejarlos estar.
    • monica poza
       
      No me parece un problema dejar los links al vídeo, pero si Iciar Bollaín decide eliminar la película de youtube... tus links irán a un espacio sin vídeo... piénsalo.
    • monica poza
       
      A mí me gusta como está esta página.
  • Alfonso o Marirrosi no le darán sus vidas para estar juntos
    • monica poza
       
      "le": innecesario Porque si escribes le estás diciendo que no darán a alguien, a otro, sus vidas, cuando lo que quieres decir (creo) es que ellos no lucharán por estar juntos. Por eso, "le": es innecesario. También: "sus vidas -para- estar juntos": mejor: "no darán sus vidas --por--estar juntos".
  • Milady a establecerse
    • monica poza
       
      Varias cosas: 1. quiere+ conector+ Milady 2. "a" innecesario 3. verbo establecerse (pero piensa dónde debe ir la partícula "se" ¿delante? ¿detrás? 4. "establecer". Tienes que conjugarlo. Es subjuntivo., piensa en el tiempo verbal que necesitas, y en la persona, si es primera, tercera, singular, plural.
  • Milady ama
  • sale a
  • le ataca
    • monica poza
       
      ---después de que--- esta estructura va a necesitar (claramente) el subjuntivo... ¿le? ¿la? "ataca"... Como dije... necesitas el "subjuntivo", piensa qué tiempo verbal del subjuntivo... si es presente, si es algo que sucedió en el pasado,etc... pero tiene que ser de subjuntivo.
  • pero e
    • monica poza
       
      en este tipo de frase... no quiere esto... "sino" lo otro. "sino" significa algo similar a "pero", sin embargo, en este tipo de estructura (not this, but this)... necesitas "sino", no "pero"...
  • querido
    • monica poza
       
      necesitas algo más para que el presente perfecto esté correcto... ¿cómo es el presente perfecto?
  • quería
    • monica poza
       
      El imperfecto es para acciones que se prolongan en el pasado: "Cuando yo era niño, "caminaba" -todos- los días a la escuela"... Lo que necesitas aquí es el pretérito de "querer"...
  • él puede proporcionar para ella.
    • monica poza
       
      no funciona. 1. necesitas Op (Direct object pronoun) 2. necesitas un conector 3. "puede"... necesitas en subjuntivo... y en pretérito. 4. proporcionar... necesita algo... el IP (Indirect Object Pronoun) 5. "para": mejor "a".
  • orientado
    • monica poza
       
      no funciona. Mejor: "estable".
    • monica poza
       
      necesitas una coma después de "estable" (siempre coma antes de "pero", "sino", "sin embargo" :-)
  • acosadas
    • monica poza
       
      ¿por qué plural? "estoy harta-yo-" es sólo una persona...
  • para mis hijos podrían estar conmiga y obtener una buena
  • para mis
    • monica poza
       
      para + conector+ mis
  • podrían estar conmiga
    • monica poza
       
      ¿"podrían" o... "pudieran"?
    • monica poza
       
      conmigo, siempre así, nunca cambia el género.
  • nunca
    • monica poza
       
      no tiene sentido... ¿todo lo que siempre he deseado?
  • mandad
    • monica poza
       
      "mandad" no existe...  existe "hermandad", "comunidad", existen palabras que finalizan en -mandad, pero no existe una palabra "mandad" (bueno sí, el imperativo (comando) del verbo "mandar", pero no es eso aquí.
  • para estabilidad
    • monica poza
       
      para "tener" estabilidad
  • eventualmente en
    • monica poza
       
      "innecesario", además eventualmente es anglicismo...
  • bueno hogar
  • a de donde
  • todo que
    • monica poza
       
      todo+ Op (Direct Object Pronoun)+ que
  • feliz pero
  • visitarla
    • monica poza
       
      no funciona. un fantasma del pasado + conector+ Op (Direct Object Pronoun -femenino-...(porque es "a ella)+ "visitar (conjugado correctamente).
  • quien se divorció
  • forjado
    • monica poza
       
      nooo, el verbo es firmar. "firmado"
  • Todo Patricia quiere
  • video
  • que ayudan
  • la experiencia de
  • impedir
    • monica poza
       
      Veo que has eliminado algunas sticky notes, pero los errores persisten, Emily. 
monica poza

Flores De Otro Mundo - Inicio - 1 views

    • monica poza
       
      Bueno, Emily, es tu turno, hoy domingo comienzo a darte el feedback, espero finalizar entre hoy, y mañana por la mañana (lunes). De entrada, lo que veo me gusta, vamos a ver si lo que me gusta está bien (como parece :-)
  • intenan
    • monica poza
       
      ¿? No comprendo esta palabra, no comunica
  • enfrente
    • monica poza
       
      El verbo es enfrentar, sí, pero "enfrente" es el presente de subjuntivo de tercera persona de singular... y lo que necesitas es... el presente de indicativo, el normal... y... si son "tres mujeres"... el número tiene que concordar: SVA.
  • ...7 more annotations...
  • el género
    • monica poza
       
      no se enfrentan con "el género", sino con la "discriminación por género"
  • son presenta 
    • monica poza
       
      ¿cuál es el participio de "presentar"? Y... si son hombres.... ¿cuál es el género y número del participio? :-)
  •  dominante
    • monica poza
       
      SVA (hombres)
  • autorizado
    • monica poza
       
      error. Autorizado means "authorized"... creo que wordreference tiene aquí un problemita.... Lo que tú quieres decir es "autoritario" (pero en plural porque hablas de -hombreS) ;-)
  • donde
    • monica poza
       
      necesitas una "coma" después de "autoritarios"... necesitamos respirar (to breathe)...
  • oprimidos que enfrenten a las mujeres como grupo oprimido.
    • monica poza
       
      Esto no puedes ponerlo. Voy a ir inmediatamente a tu weebly para eliminar el vídeo. Es ilegal poner una película completa, lo siento. Puedes poner el tráiler oficial, pero no la película completa.
    • monica poza
       
monica poza

Fuentes - La Venganza: la suerte del sortero - 0 views

    • monica poza
       
      Buen análisis personal. Me hubiera gustado ver más "research", más investigación, acerca de las paradojas borgianas, o de ese "tono" mítico con que él narra sus relatos, casi como si fueran parábolas. Y también sobre cómo el laberinto es un símbolo importantísimo para él... de confusión, de pérdida, que es lo que al final... queda claro con la venganza, pues uno se pierde a sí mismo con la venganza, como bien reflexionas... la venganza conlleva una parte de autodestrucción... Pero tu análisis, aún siendo personal está bastante bien.
monica poza

el capricho de la venganza - La Venganza: la suerte del sortero - 0 views

  • la yuxtaposición
    • monica poza
       
      "La"
  • destacan
    • monica poza
       
      ¿Por qué plural? Es sólo 1, Borges... SVA
  • se acaban
    • monica poza
       
      "se" innecesario.
  • ...14 more annotations...
  • como el
    • monica poza
       
      "como". Ac
  • estar afortunado
    • monica poza
       
      "ser/estar"
  • en el fin.
    • monica poza
       
      traducción literal del inglés: "in the end". En español: "finalmente" o también (más coloquial) "al final.
  • como e
    • monica poza
       
      "como" Ac.
  • ayuda a
    • monica poza
       
      "ayuda", en realidad necesitas el infinitivo. VF
  • con su
    • monica poza
       
      "con": innecesario "su" ¿? planes es plural. Concordancia.
  • su misma
    • monica poza
       
      tienes un error permanente. No es "a su mismo/a". "su" es posesivo. Mi casa, tu casa, su casa. Tienes confusión con " sí" reflexivo: "a mí misma, tí mismo, a -sí- mismo/a".
  • en una manera
    • monica poza
       
      "en": "de"
  • tu mismo
    • monica poza
       
      "tu" es también posesivo... mira mi comentario anterior sobre los reflexivos...
  • ti como
    • monica poza
       
      ti, "tanto" como a
  • La importancia de tener esta yuxtaposición del resultado de la venganza es
    • monica poza
       
      Esta frase resulta confusa, no se sabe bien qué quieres decir: Una posibilidad: "Con esta yuxtaposición, Borges nos enseña que el resultado de la venganza es caprichoso"...
  • como p
    • monica poza
       
      "como" Ac porque es una interrogativa indirecta.
  • servir el
    • monica poza
       
      "servir -al" camino... Esto es algo enigmático, a qué camino te refieres? A la vida? :-)
  • sortero
    • monica poza
       
      De nuevo, mejor, agorero...
monica poza

lo que se siembre se cosecha - La Venganza: la suerte del sortero - 0 views

  • como e
    • monica poza
       
      Ac
  • a vengar
    • monica poza
       
      "a": innecesario
  • el plan de
    • monica poza
       
      very easy. Just: "la"
  • ...20 more annotations...
  • vender su misma
    • monica poza
       
      no es "su", sino "sí"... pero... hay una partícula que es reflexiva... y que necesitas aquí: "vender..." a Lowenthal" Y no necesitas más que esa partícula, no necesitas ni el "a sí misma" ni nada. ¿Qué parítcula es esta "reflexiva"?
  • por las
    • monica poza
       
      "a manos de"
  • sortero
    • monica poza
       
      "agorero", "adivino"
  • en que
    • monica poza
       
      "ya que"
  • se escapa
    • monica poza
       
      "se": innecesario "escapa". Mejor: elude.
  • r para
    • monica poza
       
      por/para
  • les cuenta una historia increíble. 
    • monica poza
       
      A quiénes, no queda claro, imagina que el lector no conoce la historia :-) Clarifica un poco. 
  • Por el otro lado
    • monica poza
       
      "Además"
  • que ha tomado en
    • monica poza
       
      Esto es una traducción literal del inglés, pero no funciona. Es español es muy sencillo. "la venganza -contra- Lowenthal"
  • la ha
    • monica poza
       
      "la" no es correcto aquí. Por qué? porque no es un Op (Direct object pronoun), sino un Ip (indirect object pronoun)...
  • poderoso
    • monica poza
       
      ¿valioso?
  • para v
    • monica poza
       
      por/para
  • hacer este ladrón
    • monica poza
       
      hacer+"conector"+este ladrón caiga
  • el trampa
    • monica poza
       
      "trampa" es femenino, así que el artículo debe concordar...
  • de cuento
    • monica poza
       
      "de". Mejor: "el"
  • en fin
    • monica poza
       
      "en": "al"
  • puede
    • monica poza
       
      "resultados" es plural... SVA
  • peor p
    • monica poza
       
      "resultados" es plural... también SVA
  • el recipiente
    • monica poza
       
      la verdad es que en español decimos "víctima de una venganza" al "receptor" de una venganza...
    • monica poza
       
      Bueno, pero la frase: "verdadero era el tono... nombre propios"... lo que dice es que aunque ella miente diciendo que Lowentahl la violó... en realidad... no mintió, pues su familia sufrió por culpa de ese hombre, y la pérdida de la virginidad, de esa manera tan horrible... como prostituta... también fue consecuencia de las acciones que hizo un día Lowenthal...Es decir, Borges justifica que Emma Zunz sí fue violada por Lowenthal, aunque nunca la hubiera tocado... Al menos, eso es lo que significa ese párrafo. "No es importante si la tocó o no. El era el culpable de todo"... Sin embargo, esta explicación mía no significa que tu comentario sea erróneo, para nada. Tu comentario está muy bien. Ella también ha perdido algo en el camino de la venganza...
monica poza

se triunfa la venganza - La Venganza: la suerte del sortero - 0 views

  • sortero
    • monica poza
       
      Increíble. Tuve que ir al diccionario de la rae porque no sabía que esta palabra existía... Entonces.... ¿es correcta? Sí. La conoce la gente? No... Podríamos usar un sinónimo. La RAE dice que "agorero" o "adivino" son una posibilidad: http://lema.rae.es/drae/?val=sortero
  • páis d
    • monica poza
       
      El acento está en el lugar equivocado
  • engañar uno
    • monica poza
       
      "engañarse el uno al otro"
  • ...30 more annotations...
  • construyan
    • monica poza
       
      Bien el subjuntivo, pero no el tiempo verbal... ¿porqué? porque dijiste "mandó que..." así que necesitas el pretérito de subjuntivo en "construyan", porque mandó es "pretérito"
  • perplejo
    • monica poza
       
      "perplejo/a" es más apropiado para personas, pero no para objetos, cosas..., se pod´ria usar en poesía, pero no aquí... Quizá sería mejor usar un sinónimo, como "El laberinto más -intrincado- de la tierra", que significa lo mismo que perplejo, pero para cosas... como un laberinto.
  • Pasa m
    • monica poza
       
      Deberías seguir con el pretérito.
  • vienen
    • monica poza
       
      si es "un rey" ¿por qué el verbo está en plural? SVA
  • resolver al
    • monica poza
       
      "resolver -el- laberinto"
  • entre el laberinto
    • monica poza
       
      A veces, menos es más: just "perderse -dentro- y pedir"
  • que el este
    • monica poza
       
      "el" innecesario
  • estragar
    • monica poza
       
      Está perfecto, muy culta. También podrías haber escrito simplemente "atacar" y con eso las gentes simples lo entenderían mejor (por ejemplo yo, que a cada palabra que escribes, me tengo que ir al diccionario de la Real Academia de la Lengua a ver qué significa), eres más culta que la profa.
    • monica poza
       
      Qué venganza más cruel...
    • monica poza
       
      Muy bueno el vídeo, aunque "viajaron" no tiene  acento, pero es buenísimo, resume muy bien el cuento.
  • Se triunfa
    • monica poza
       
      "Se": no es impersonal (porque la que triunfa es la venganza", y no es reflexivo. Así que ese "se" es incorrecto, hay que eliminarlo. Simplemente: "Triunfa la venganza" O simplemente: "El triunfo de la venganza", las dos opciones son posibles.
    • monica poza
       
      deberías cambiar también el nombre d ela página, pero cuando ya todo el feedback esté completo, ya que si transformas el nombre de la página, cambia la URL (web address) y no verías mis sticky notes...
  • de construir
    • monica poza
       
      "de": innecesario
  • perplejo
    • monica poza
       
      "complejo" también es una buena opción.
  • nada es
    • monica poza
       
      "ningún otro"
  • de construir
    • monica poza
       
      "de" creo que está incorrectamente copiado.
  • perplejo
    • monica poza
       
      "confuso" (es para no repetir "complejo" o "intrincado" ya que las repeticiones de ideas, frases, palabras en español se considera un error serio de estilo.
  • que nada
    • monica poza
       
      "que ninguno". Necesitas un punto detrás de "ninguno."
  • esun escándalo
    • monica poza
       
      Está todo junto... typo pero además yo pondría un imperfecto, y no el presente: "Era un escándalo".
  • hombres,
    • monica poza
       
      De quién es la cita?
  • pone en lugar de ser castigado por la justicia
    • monica poza
       
      "se castiga", simplemente. A veces, menos es más :-)
  • en la forma
    • monica poza
       
      "de la mano" 
  • de árabes
    • monica poza
       
      de "los" árabes
  • La codicia del rey de Babilonia
    • monica poza
       
      Típico de Baiblonia, siempre metidos en líos y problemas por su codicia, también hicieron la torre de Babel, verdad? ;-)
  • arriesgo
    • monica poza
       
      El verbo es "arriesgar" Yo arriesgo, tú arriesgas... Pero el nombre es: "riesgo"...
  • su mismo
    • monica poza
       
      "sí" mismo
  • a más
    • monica poza
       
      "a": innecesario
  • querer
    • monica poza
       
      ¿Por qué infinitivo? Estás hablando de algo que "pasó"...
  • puede
  • perdidas
    • monica poza
       
      "seres perdidos, a su vez"
  • sortero. 
    • monica poza
       
      ¿"agorero"?
monica poza

Bibliografía - La mujer en las obras de Gaite - 0 views

    • monica poza
       
      Qué excelente trabajo después de las correcciones :-)
monica poza

"Las ataduras" - La mujer en las obras de Gaite - 0 views

  • muy cerca de su
    • monica poza
       
      muy "apegada" a su padre y abuelo
  • la padre
    • monica poza
       
      padre es masculino. ¿Por qué "la"?
  • querría ella a viajar
    • monica poza
       
      quería+ conector+ella+ (no prep)+ subjuntivo...
  • ...48 more annotations...
  • explorar
    • monica poza
       
      subjuntivo... piensa que es estos tres verbos... estás hablando en pasado... pero de subjuntivo...
  • y hacer
    • monica poza
       
      "e"+ verbo en subjuntivo
    • monica poza
       
      El verbo correcto no es "hacer", sino "ser"
  • querría Alina ser libre
    • monica poza
       
      quería+ conector+ Alina+ ser, pero conjugado correctamente en subjuntivo+ libre
  • “ataduras”
    • monica poza
       
      las "ataduras" no olvides el artículo.
  • no perseguía
    • monica poza
       
      "abandonó" 
  • su papel de
    • monica poza
       
      innecesario
  • por a
    • monica poza
       
      "por" innecesario
  • Aqui es
    • monica poza
       
      Aqui: Ac Es: ser/estar
  • limites
    • monica poza
       
      Ac
  • pongan en
    • monica poza
       
      suponen por/para
  • es la
    • monica poza
       
      está narrado en tercera
  • y la Gaite
    • monica poza
       
      nunca, nunca, nunca, artículos antes de un nombre de persona. nunca "la Gaite", "el Juan", nunca, nunca.
  • esta p
    • monica poza
       
      esto (neutro) porque hablas de unos factores, hablas de algo general.
  • pero una
    • monica poza
       
      sino + conector "una" innecesario. Cuando dices "otro" "otra" no necesitas decir "un" "una", está implícito. Es incorrecto decir: "un otro".
  • no dice
    • monica poza
       
      el verbo es "contar" ella no cuenta su historia
  • a dice
  • no reconoce ellas
    • monica poza
       
      no+ (Op) direct object pronoun (piensa que es femenino)+reconoce + prep+ ellas
  •  matrimonio
    • monica poza
       
      "el" matrimonio
  • subordinado
    • monica poza
       
      si es mujer... esto debe concordar en género
  • propias
    • monica poza
       
      "pensamientos" es masculino
  • Esto papel
    • monica poza
       
      Aquí no necesitas el neutro, sino el masculino...porque papel es masculino...
  • Usualmente
    • monica poza
       
      Mejor: "Normalmente", ya que "usualmente" es una transposición del inglés...
  • e sus s
    • monica poza
       
      se rinde "a" su sueños
  • y ella se lo dijo al chico del niña."
    • monica poza
       
      Aquí hay algún error, porque no tiene sentido, revisa porque creo que has copiado mal la cita...
  • transforma
    • monica poza
       
      "se" transforma
  • la personaje
    • monica poza
       
      "personaje" es femenino: el artículo tiene que concordar en género. "la" no puede ser "la"...
  • En el
    • monica poza
       
      Esto es una traslación de "In the beginning"... pero no es correcto en español. "Al" principio.
  • se parece
    • monica poza
       
      "se": innecesario. (No es impersonal -"todo" es gris-, ni tampoco reflexivo).
  • la noche
    • monica poza
       
      "de" noche
  • está lluvia,
    • monica poza
       
      "llueve"
  • En el medio
    • monica poza
       
      "Más tarde, en el medio de la trama..." (argumento, plot)
  • muestra
    • monica poza
       
      "fragmentos" es plural: SVA
  • su deseo a
    • monica poza
       
      su deseo "de" escapar siempre es "deseo "de" algo
  • escapar la
    • monica poza
       
      siempre "escapar de" algo
  • el rio
    • monica poza
       
      Ac Una sugerencia. Las palabras que están en negrita (bold) puedes ponerlas en un color discreto, pero diferente, para que destaquen mejor, para que podamos verlas mejor. No el rojo normal, algo más elegante, pero sí un color diferente, a mí, personalmente, me gusta mucho mucho el rojo muy muy oscuro... pero puedes escoger el que más te guste.
  • Los ríos le atrajeron desde pequeñita, aún antes de haber visto ninguno. Desde arriba del monte Ervedelo, le gustaba mirar fijamente la raya del Miño, que riega Orense, y también la ciudad, concreta y dibujada. Pero sobre todo el río, con su puente encima. Se lo imaginaba maravilloso, visto de cerca. Luego, en la escuela, su padre le enseñó los nombres de otros ríos que están en países distantes; miles de culebrillas finas, todas iguales: las venas del mapa." 
    • monica poza
       
      Las citas tienen que verse bien. Escoge un color bonito, discreto, elegante...para las fuentes...
  • a escalada de
    • monica poza
       
      la escalada es un deporte profesional :-) Es suficiente con decir: que "Hay muchas referencias a las montañas, como lugar que simboliza el deseo de Alina..."
  • para escapar
    • monica poza
       
      por/para
  • y su niñez
    • monica poza
       
      ya has dicho: "su" vida, no necesitas repetir: "su vida y niñez"
  • sus o
    • monica poza
       
      "sus" innecesario
  • el principio
    • monica poza
       
      "al" principio
  • viene
    • monica poza
       
      "se cierra" en un círculo completo.
  • los lectores entienden
    • monica poza
       
      a+conector+los lectores+ entender conjugado (el tiempo verbal está bien, pero no el modo, que debe ser "subjuntivo").
  • La significa
    • monica poza
       
      Ejemplo: Love "significa" amor en español. "El significado" de love en español es amor.
  • de feminista
    • monica poza
       
      del feminismo
    • monica poza
       
      Necesitamos que las citas y las palabras en negrita (bold) se puedan ver mejor. Escoge un color bonito, elegante,no el rojo normal, o un azul escandaloso, sino un color diferente, pero elegante y discreto, y utiliza ese color para citas y palabras en negrita... No tienes que cambiar la negrita o cursiva (itálicas), sino ponerlas en ese color diferente...
    • monica poza
       
      Deja uno o dos espacios de distancia entre "Temas: las ataduras, la libertad..." y "Ejemplo del tema de escapar:"
    • monica poza
       
      Dentro de unos años, sería bueno que re-leyeras el cuento. Y que reflexiones sobre cómo es la vida, sobre las decisiones que uno desea tomar y sus implicaciones. Dentro de unos años, re-lee este cuento, sin pensar en los derechos de la mujer, o sin pensar en las limitaciones de la sociedad franquista (tanto el papá como el esposo de Alina son muy muy progresistas, algo poco común en aquel tiempo)... Te invito a que en el futuro reflexiones sobre las palabras del abuelo, que la vida son ataduras, como la vid (la planta de las uvas)... Uno toma decisiones, y eso trae consecuencias, obligaciones. Uno toma decisiones libremente, pero no hay decisiones perfectas, ni la felicidad absoluta... Pero esto... en el futuro, en unos años, no ahora... :-)
monica poza

Carmen Martín Gaite - La mujer en las obras de Gaite - 0 views

  • por los
    • monica poza
       
      por/para "los": inncesario
  • las r
    • monica poza
       
      "las" innecesario.
  • para r
    • monica poza
       
      "en"
  • ...12 more annotations...
  • Nacional Libro Premio
    • monica poza
       
      Premio Nacional de Literatura Podemos poner un link?
  • El cuarto de atrás
    • monica poza
       
      Link?
  • Un Día de Libertad
    • monica poza
       
      Link?
  • Salamanca
    • monica poza
       
      Link
  • Spain,
    • monica poza
       
      ???????
  • Príncipe de Asturias Premio
    • monica poza
       
      Premio Príncipe de Asturias (Wo) Tiene que haber website oficial. Link.
  • Café Gijón
    • monica poza
       
      Link
  • ro, s
    • monica poza
       
      no coma
  • en esta edad
    • monica poza
       
      "de ese tiempo"
  • limites
    • monica poza
       
      Ac
  • es un video
    • monica poza
       
      puede serse un vídeo
  • Aquí es una entrevista
monica poza

Referencias - El amor: según Pablo Neruda - 0 views

    • monica poza
       
      El trabajo está bien escrito, bien armado, pero es tan tan básico, pero tan básico... no puedo decirte más... 
    • monica poza
       
      Flojo, muy flojo...
monica poza

Análisis - El amor: según Pablo Neruda - 0 views

monica poza

Versos - El amor: según Pablo Neruda - 0 views

  • En este verso podemos ver que a Neruda le gustan los lugares de frontera entre la tierra y el mar, las costas:
    • monica poza
       
      Sí, pero también se ve un "locus agrestis", un espacio agresivo, en conexión con el sufrimiento del poeta...
  • moviemiento
    • monica poza
       
      Sp
  • poeta el peor enemigo es el movimiento:
    • monica poza
       
      Esta interpretación e smuy personal, yo no veo lo que dices, simplemente veo la descripción de la solas del mar rompiendo con fuerza contra las piedras, y subiendo a consecuencia de ese choque, por eso "parece" que el agua sube hasta el cielo... No sé muy bien por qué piensas que el cielo para el poeta significa permanencia... ¿has investigado sobre esto? ¿Has hecho research? Si es así, pon las fuentes y especifica un poco más, porque queda personal, y como no das más explicaciones... el lector no comprende bien en qué te basas para afirmar esto de la permanencia...
  • ...2 more annotations...
  • como e
    • monica poza
       
      Ac
    • monica poza
       
      De nuevo, sucede un poco como en el mid-term... Lo que dices es muy básico. Sobre Neruda hay muchísimo escrito, muchísimos estudios, artículos académicos... Has optado por un análisis personal, y no tengo nada en contra de los análisis personales, pero decir que "El está proyectando el dolor de su futuro" en el verso "aunque éste sea el último dolor que ella me causa, y éstos sean los últimos versos que yo le escribo"... es como decir que como escribe poemas de amor, está enamorado, quiero decir que no es necesario pensar mucho para llegar a esa conclusión... Y es que además... en este caso es un error interpretativo, porque no está proyectando el dolor de su futuro... está diciendo que no va a escribir más sobre esa mujer, y sobre todo... como todo el libro es un poemario de amor, que como dijiste al principio, está basado en varios amores, aunque  en la forma parezca que está dedicado a una sola mujer... pues lo que está diciendo Neruda es sencillo: estos son los últimos versos a esa amada ideal: Fin del libro. De nuevo pienso que tienes que dedicar más horas, más trabajo. En los próximos cursos tendrás problemas si no lo haces, ya que la exigencia va a ser mucho mucho mayor. No basta con escribir bien, lo que se escribe tiene que tener sustancia...
monica poza

20 poemas amor y una canción desesperada - El amor: según Pablo Neruda - 0 views

  • 20 poemas y una canción desesperada
    • monica poza
       
      Link al libro, si está online... o a información sobre la obra
  • Pablo Neruda
    • monica poza
       
      Link a su biografía, porque a veces los visitantes de las páginas web no miran todo el proyecto, solo una página concreta, y hay que darle la máxima info posible.
  • este n
    • monica poza
       
      Ac
  • ...2 more annotations...
  • Una canción desesperada
    • monica poza
       
      link?
  • con un objeto
    • monica poza
       
      puntuación: coma después de "poética"
monica poza

Fuentes - Entonces y Ahora - 0 views

    • monica poza
       
      Intenta que todas las URL sean links.
    • monica poza
       
      Y haría una conexión (un link) al trabajo de Mel, ella debería hacer lo mismo, debéis referenciaros la una a la otra.
monica poza

15M en la cultura popular - Entonces y Ahora - 0 views

  • son m
    • monica poza
       
      hay más ejemplos
  • e 15M
    • monica poza
       
      que "el" 15M
  • Esos d
    • monica poza
       
      Estos (no están muy lejos ;-)
  • ...11 more annotations...
  • monstran
    • monica poza
       
      muestran
  • algunas
    • monica poza
       
      "participantes" es masculino
  • articulo
    • monica poza
       
      Ac
  • ortos
    • monica poza
       
      Sp
  • habla s
    • monica poza
       
      "otros" es plural SVA
  • que demuestra
    • monica poza
       
      "los" que
    • monica poza
       
      "demuestran" SVA
  • es es
  • a de 1
    • monica poza
       
      "del" 15M
  • y como
    • monica poza
       
      Ac
  • articulo
    • monica poza
       
      Ac
  • que manifestaban.
    • monica poza
       
      el verbo es "manifestarse". ¿Dónde ponemos el "se"?
« First ‹ Previous 101 - 120 of 201 Next › Last »
Showing 20 items per page