Es una colección de cultivos que incluye diferentes cepas de algas (aproximadamente 3000) y tiene como función principal proporcionar cultivos a un bajo costo. Los cultivos son utilizados para investigación, enseñanza, desarrollo de la biotecnología, entre otros proyectos que se realizan en el mundo. Este sitio contiene una lista de los cultivos mantenidos por UTEX e información sobre las condiciones para su crecimiento a largo plazo, así como información sobre la compra de los mismos.
Es una página en donde se pueden encontrar los géneros pertenecientes a las Cianobacterias, así como un listado de las especies pertenecientes a cada género en particular. La información que contiene son las descripciones genéricas e incluye algunas imágenes.
Esta e suna página en la que se encuentra contenida información de los grupos algales de una forma más general a diferencia de Cyano DB, ya que no se centra solo en un grupo de algas, si no que provee información de todos los grupos, imagenes, registros de distribución etc.
NCBI provee acceso a información biomédica y genómica, contiene una base de tatos de secuencias de nucleótidos, proteínas y genomas completos; proporciona herramientas para el análisis de los datos (secuencias) como programas (ClustalW, BLAST, MUSCLE) para alineamiento de secuencias, definiciones de conceptos básicos y una base de datos de literatura especializada.
El Árbol de la Vida de Proyectos de la Web (TOL) es un esfuerzo realizado por la colaboración de biólogos de todo el mundo. Está constituido por más de 10.000 páginas de la World Wide Web, que proporcionan información sobre la biodiversidad, características de los diferentes grupos de organismos, su historia evolutiva (filogenia), además cada página contiene información sobre un grupo en particular.
El PhyloCode es un conjunto formal de normas que rigen la nomenclatura filogenética. Está diseñado para nombrar las partes del árbol de la vida por la referencia explícita a la filogenia. El Phylocode entrará en funcionamiento en pocos años, pero todavía no se ha determinado la fecha exacta. Está planteado para que pueda ser utilizado al mismo tiempo que los otros códigos existentes (CINB, ICZN, etc).
Hace una década, la mayoría de los países se unieron a un tratado internacional -- la United Nations Framework Convention on Climate Change (UNFCCC) -- para empezar a considerar qué podía ser hecho para reducir el calentamiento global y para hacer frente al incremento en la temperatura que es inevitable. Recientemente, una serie de naciones aprobó una adición al tratado: el Protocolo de Kyoto, que tiene medidar más poderosas (y legalmente vinculantes). La secretaría de la UNFCCC apoya a todas las instituciones involucradas en el proceso del cambio climático, particularmente la COP, los cuerpos subsidiarios y sus oficinas.
Ésta sección contiene numerosas fuentes -- para principiantes o expertos -- como publicaciones introductorias y de profundidad, los documentos oficiales de la UNFCCC y del Protocolo de Kyoto, y acceso a la biblioteca de la UNFCCC.
La misión de la WWF es detener la degradación del ambiente y construir un futuro en el cuál los humanos vivan en armonía con la naturaleza, al conservar la diversidad biológica del planeta, garantizar de que el uso de recursos renovables es sustentable y promover la reducción de la contaminación y consumo excesivo.
Líder en la vida científica, proporcionando tecnologías de punta, herramientas y servicios para la investigación de biociencias y la fabricación biofarmacéutica.