Universidad Oberta de Catalunya - Estudios Grado y Administración de Empresa - Grupo de Trabajo Asignatura Iniciación a las TIC https://sites.google.com/a/uoc.edu/ilmanajo/home
Tesis Doctoral Universidad de Cordoba
La Responsabilidad Social Corporativa en las Entidades Financieras de Depósito en España: Análisis desde el punto de vista de la información sobre stakeholders suministrada y sus determinantes.
Encaje en Proyecto: Punto 5.2. Análisis datos
La RSE en las pymes.
Guía de buenas prácticas del ministerio de industria
Encaje en proyecto: Punto 2.3 Metodología de aplicación y Punto 4 La RSC en Empresas
Pagina de ESADE. Biblioteca y Noticias sobre la RSE. También proporciona enlaces a diversas Organizaciones como observatorio de la RSE, Observatorio de la Sostenibilidad en España (OSE) entre otros.
Encaje Proyecto: Diversos Puntos 5.2 Análisis e Interpretación Datos
RSC Europe. WEB de La Red de Empresas Europeas para la Responsabilidad Social Empresarial
Encaje en proyecto: Diversos Puntos 5.2 Análisis Datos, informes, reportes
ECODE. Nos proporciona los documentos de Observatorios de Politicas ambientales de Diversos años.
Encaje Proyecto: Punto 5.2 Análisis Datos - Progresión RSC
La Universidad Antonio de Nebrija es firmante del Pacto Mundial de Naciones Unidas y forma parte de la Red Unirse, Red Iberoamericana de Universidades por la Responsabilidad Social Empresarial (RSE). En podemos conocer la RSC en el sector turístico. Códigos de Conducta y Certificaciones. Así como los correspondientes informes de sostenibilidad.
Igualmente existen enlaces de Interés a otras pagina de la RSC.
La RSC no es solamente un tema de las grandes empresas, también es rentable para las PYMEs.
Encaje en proyecto: Punto 3.1 La RSC Rentabilidad y Competitividad
Valoración de las mejores empresas, según el libro blando de la RSE ed.2013. Siendo evaluado el comportamiento ético, transparencia y buen gobierno, responsabilidad con empleado, compromiso con el medio ambiente y el cambio climático, así como la contribución a la comunidad.
Encaje en proyecto: Punto 4 y 5 Estadísticas RSE en empresas
Fundación Ciudadanía y Valores.
La Responsabilidad Social: Una apuesta por el compromiso Cívico de las Empresas.
Dando introducción a las RSC, presenta el Plan de acción 2012-2014.
Objetivos y principales propuestas en España.
Encaje en proyecto: Punto 2.1 Conceptos y Punto 2.3 Metodología e Implantación
Economistas Sin Fronteras. RSC y Tercer Sector. Medicion RSC. Incluye estadísticas e informes sobre Conocimiento y Valoración de la RSC.
Valoración del comportamiento empresarial. Fiabilidad de la Información Empresarial, entre otros.
Exponiendo la importancia de Medir la RSC.
Encaje en proyecto: Punto 3,3 La RSC y El Tercer Sector
La Responsabilidad social, en Perú. Donde podemos encontrar reportes de Sostenibilidad, para comparativas
Encaje en proyecto: Punto 5.2 Análisis e Interpretacion
WEB Oficial Pacto Mundial 2013. Donde podemos encontrar los Diez Principios. Así como Memorias. Informes de Progreso y Los principales Elementos de la RSC
Encaje en proyecto:
Punto 2.2 Los 7 ejes pilares y principios de la RSC
Punto 5.2 Análisis e Interprestacion.
Pagina de RSC Deporte. En la que se expone el video del I Congreso Internacional de RSC y Gestión Deportiva - que se celebro en Marzo 2014 en Granada, con una interesante ponencia sobre "Tendencias en la gestión de la RSE en las organizaciones".
También con otros artículos enfocados a conseguir el objetivo Instaurar la RSC en las estrategias de las corporaciones como valor y eje estratégico fundamental de la organizaciones deportivas.
Encaje en proyecto: Punto 2.3 La RSC en Sectores
Wiki EOI. Pagina de contenido sobre los Aspectos sociales en Responsabilidad Social y Sostenibilidad Empresarial. Donde deja ver detalladamente Aspectos Sociales como , Relaciones laborales, Relaciones con la sociedad y acciones sociales.
Da acceso informes como:
- Integración gestión de la RSC y Sostenibilidad Empresarial
-Aspectos Economicos
-Aspectos medioambientales entre otros.
Encaje en proyecto: Punto 3.2 Nuevo paradigma y forma de gestion
Pagina sobre los principales cambios en la ISO para: Una Gestión ambiental estratégica, Liderazgo, protección del medio ambiente, desempeño ambiental, enfoque de ciclo de vida, comunicación y documentación.
Así como un Borrador de la ISO 14001:2015 Sobre Sistemas de gestión ambiental. Requisitos con orientación para su uso.
Encaje en proyecto: Punto 3.1 La Rentabilidad y Competitividad (RSC como Valor Añadido)