Skip to main content

Home/ Griego I Bachillerato/ Contents contributed and discussions participated by uxiarroyo

Contents contributed and discussions participated by uxiarroyo

uxiarroyo

Imagen 2 del grupo ( LA TRAGEDIA) - 1 views

  •  
    Es un cuadro en el que aparecen tres personas con la cabeza tapada y máscaras en la cara.
uxiarroyo

Imagen de Sófocles (LA TRAGEDIA) - 1 views

  •  
    Es la esfinge de Sófloces.
uxiarroyo

SÓFOCLES - 1 views

La tragedia Sófocles
started by uxiarroyo on 30 Nov 12 no follow-up yet
  • uxiarroyo
     

    BIOGRAFÍA




    (Colono 496 a.C. – Atenas 40 a.C.)


    Fue un poeta trágico de la Antigua Grecia. Tuvo una vida privilegiada y una buena educación. Cuando tenia 27 año ganó el primer premio de los concursos anuales venciendo a Esquilo. Desempeñó el cargo de estratega gracias a Perícles y participó en las campañas de Samos y El Peloponeso.


    Destacó en poesía y música (tocaba muy bien el arpa).


    Se casó con Nicóstrata con quien tuvo un hijo llamado Yofonte. Fuera del matrimonio tuvo otro hijo con Teoride de Sición llamado Aristón.


    Está considerado el mejor de los dramaturgos griegos.


     


     


    OBRAS


     


    ESTRUCTURA PRINCIPAL


    Las tragedias se dividían en: Prólogo compuesto por un grupo pequeño de versos recitados por los actores, la párodo que correspondía al momento en el que el coro intervenía, los episodios en los que intervenían los actores, los estásimos que iban intercalados entre los episodios y en los que actuaba el coro. Estos últimos estaban divididos en estrofa, antiestrofa y épodo que era el estribillo final. La obra terminaba con el éxodo que era interpretado por el coro de forma majestuosa.


     


    ESTRUCTURA SECUNDARIA


    Otros recursos utilizados en la tragedia para darle a la obra mayor refinamiento eran: Agón en el que los personajes defendían un punto de vista y el contrario, las esticomitías o diálogos muy activos. Dentro de estas se usaban interrupciones verbales (antilabái), versos recitados por un personaje (resis), diálogos entre un actor y el coro (amebeos)…


     


    PERSONAJES Y CARACTERÍSTICAS


    Sófocles añadió un tercer actor a la obra, restándole importancia al coro, aunque a este le había aumentado el número de miembros a 15.


    Utilizaba el antiguo mito de las sagas heroicas, en las que se aparecían los arquetipos del comportamiento humano (temor, miedo, bondad…) y también recurrió en sus dramas a los oráculos y dioses.


    Con todo ello consiguió ser el auténtico maestro de la ironía trágica.


     


     


    PRODUCCIÓN LITERARIA


     


    Serie de Edipo: (Está considerada la obra más importante de Sófocles).


     


    Edipo Rey


    El pueblo de Tebas pedía a su rey Edipo, un remedio para la peste que estaba asolando la ciudad. Este recurrió al oráculo de Delfos a través de su cuñado Creonte. El oráculo decía que la peste no desaparecería hasta que no se vengase la muerte del rey anterior (Layo).Edipo pidIió al pueblo colaboración para buscar al culpable del crimen. También le pidió ayuda a Tiresias (adivino ciego). Este inicialmente no colaboró pero finalmente declaró que Edipo era el asesino y que vivía en incesto con la madre con la que había tenido hijos. A raíz de esto se enfrentaron Edipo y Creonte, la mujer de Edipo, Yocasta, ejerció de intermediaria. Edipo tenía la esperanza de no ser el asesino pero finalmente un testigo confirmó su culpabilidad. Como consecuencia Yocasta se suicidó, Creonte tomó el poder y Edipo se quedó ciego, pidió ser desterrado y que Creonte se hiciese cargo de sus hijas.


    En el éxodo de la obra quedó reflejada una moraleja: que incluso las personas poderosas también puede sufrir desgracias.


     


    Edipo en Colono


    Es una continuación de Edipo Rey.


    En esta obra Edipo ciego y desterrado, llegó a Colono ayudado por su hija Antígona. Los habitantes de Colono lo querían echar pero él se negaba. Pidió ayuda a Teseo ( rey de Atenas) quien le prometió que sería enterrado allí. Edipo murió y sus hijas Antigona e Ismene volvieron a Tebas.


     


    Antigona


    Es una continuación de Edipo en Colono.


    Antígona regresó a Tebas tras la muerte de su padre. Eteocles y Polínices, hijos de Edipo mueren peleando en las afueras de Tebas, Eteocles era del bando de Creonte mientras que Polínices era del bando contrario. Creonte ordenó que Eteocles fuese enterrado con honores mientras que a Polínices no permitía que lo enterrasen. Según la tradición griega era un deber sagrado sepultar a los muertos.


    Antígona contradiciendo a Creonte, fue por la noche a enterrar a su hermano pero su hermana Ismene no quiso ayudarla. Antígona sorprendida por los soldados fue condenada a ser enterrada viva en una cueva de la montaña. Hemón, hijo de Creonte, que amaba a Antígona fue a liberarla, y al encontrarla ahorcada decidió quitarse la vida. La reina Eurícide, esposa de Creonte, se retiró de la escena al comprobar las muertes de su hijo y de su prometida.


     


    Otras obras:


     


    Áyax


    Las Tarquinias


    Electra


    Filoctetes


    Amphiaraus


    Epigoni


    Ichneutae

uxiarroyo

Imagen 3 para el grupo (LA TRAGEDIA) - 0 views

  •  
    Es la máscara de Dioniso, una máscara muy representativa de la Tragedia Griega.
uxiarroyo

SÓFOCLES - 4 views

started by uxiarroyo on 30 Nov 12 no follow-up yet
anonymous

Plazo de la primera parte - 14 views

Tragedia
anonymous

Establecimiento del procedimiento de actuación. - 13 views

Tragedia
  • uxiarroyo
     
    1.¿ Entonces cúantos días? ¿1,2 o 3?
  • uxiarroyo
     
    Si, lo que decíamos desde un principio, se reparte a partes iguales, pero si una de esas dos ya acabó su parte y la otra no, podría ir un poco más de trabajo para la que ya acabo, si ella está de acuerdo , claro. Yo en mi caso, si una falta y nos tenemos que repartir el trabajo entre las dos que estamos, si tengo mi parte acabada y mi compañera no, no me importaría llevar un poco mas de trabajo que ella, pero sé que también depende de las circunstancias, si hay exámenes y todo eso.
anonymous

¿Qué hacemos en el caso de que surja algún problema? - 14 views

Tragedia
started by anonymous on 26 Nov 12 no follow-up yet
  • uxiarroyo
     
    Si, dos días está bien, mas ya es mucho y menos sería muy escaso
anonymous

¿Qué nombre ponemos? - 16 views

Tragedia
anonymous

¿Qué margen de entrega ponemos para el trabajo? - 14 views

Tragedia
  • uxiarroyo
     
    La fecha límite que puso Fran es el 9 de Diciembre , pero para entregar el trabajo final.
    ¿Os parece bien el jueves 6?
  • uxiarroyo
     
    Mi rol es el de diseñadora y mi trabajo lo querría repartir así

    1ª fase: Buscar imágenes, vídeos con sus correspondientes etiquetas.
    2ª fase: Relacionar los vídeos, las imágenes con el mapa conceptual del grupo.
    3ª fase; Preguntas sobre las imágenes, vídeos
  • uxiarroyo
     
    Perfecto, yo me organizo en tres fases como puse antes, y las fechas que puso Marta pero parecen bien.
    Pues , manos a la obra chicas!
    Os pasaré por aquí algunos enlaces de fotos para que me digáis si os gustan y todo lo que dijo Fran , pero pondré ya la pregunta.
anonymous

¿Qué colores escogemos? - 11 views

Tragedia
anonymous

¿Cómo dividimos los roles? - 11 views

Tragedia
started by anonymous on 26 Nov 12 no follow-up yet
  • uxiarroyo
     
    Por mi bien, yo querría ser la diseñadora si no os importa
‹ Previous 21 - 32 of 32
Showing 20 items per page