Skip to main content

Home/ Groups/ Gestion de las TICs
Liliana Hernández

Reforma Integral de Educación Básica - 1 views

  •  
    Este es un blog del tema para quien desee comentar
  •  
    INTERESANTE EL CONTENIDO DE ESTE BLOG, NOS DA UNA MIRADA MAS CLARA SOBRE LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN Y LA ACTUAL SOCIEDAD, LA CUAL DEMANDA EL DESARROLLO Y APLICACIÓN DE COMPETENCIAS.
Liliana Hernández

TRABAJO FINAL TICsG1 - 1 views

shared by Liliana Hernández on 08 Jun 12 - No Cached
  •  
    Curso Introductorio TIC's
Angel Yizreel Mendoza

Índice de Marginación por Localidad 2010 - 0 views

  •  
    Aqui pueden observar los indices de marginación del municipio de San Luis Potosí y sus comunidades, al igual que el de otros estados. 
Angel Yizreel Mendoza

INEGI - México en cifras - 0 views

  •  
    Estadísticas potosinas
Angel Yizreel Mendoza

Las Mejores Escuelas - 0 views

  •  
    Haber como salieron sus escuelas.....
Angel Yizreel Mendoza

"Gestión escolar y oportunidades de aprendizaje en Escuelas de Tiem... - 0 views

  •  
    10 nuevas competencias docentes
Angel Yizreel Mendoza

Estrategias pedagogicas. - 1 views

    • Angel Yizreel Mendoza
       
      Aprendizaje basado en problemas. Esta estrategia me parece bastante buena, sin embargo debe contar con una correcta orientación por parte del docente para que los esfuerzos de los estudiantes sea guiados de manera correcta hacia la resolución del problema, La estrategia implementada es una de las mejores para la solución de problemas cotidianos y el desarrollo de competencias, no debemos olvidar que el problema a resolver debe despertar el interés del alumno, de no ser así podría convertirse en una actividad sin provecho.
Angel Yizreel Mendoza

Catalogo Software.pdf - Dropbox - 0 views

  • ¿Por qué es importante el uso deSoftware Libre en la educación?
  • El Software Libre es todo software que se puede utilizar, copiar, modificar y distribuir libremente.
  • El Software Libre es confiable y muchas aplicaciones cuentan con inter-faces amigables para el usuario:
  • ...16 more annotations...
  • 1984, Richard M. Stallman
  • Normalmente, cuando se escucha por primera vez sobre Software Libre se le asocia a software gratuito. Esto es un error común que debemos evitar ya que el Software Libre más allá de ser gratuito, brinda a sus usuarios acceso a la tec-nología, al conocimiento, fomenta la solidaridad y el compartir entre los usuarios de software, además de que está cimentado sobre una sólida base legal que ampara estas libertades.
  • Massachussets Institute of Technology (MIT )
  • Licencias que permiten su libre distribución y modificación:
  • ética en el uso de las TIC, disminución de la brecha digital, derecho de los ciudadanos a tener control sobre su informática
  • Se definió el Software Libre, como aquel que cumple con cuatro libertades básicas:
  • Reduce el uso ilegal de software:
  • el Software Libre promueve principios de libertad del co-nocimiento, libertad a los usuarios de programas de computadoras y solidaridad entre otros. Es un movimiento social y también político (sin tendencia partidista), organizado en su mayoría a través de comunidades de voluntarios que trabajan de manera descentralizada para desarrollar software bajo estos principios.
  • Gleducar
  • Ahorro de tiempo en administración de licencias:
  • Eficiencia en el uso de los fondos estatales:
  • así nació el Software Libre. A principios de 1984 Stallman renunció a su trabajo en el MIT y se dio a la tarea de crear un sistema operativo3 desde cero, con una licencia “libre”, al cual llamó Proyecto GNU4
  • ibertad 0: Libertad de ejecutar el programa para cualquier propósito.Libertad 1: Libertad de estudiar cómo trabaja el programa, y cambiarlo para que haga lo que usted quiera. El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello.Libertad 2: La libertad de redistribuir copias. Libertad 3: La libertad de distribuir copias de sus versiones modificadas a terceros.
  • El uso de Software Libre garantiza la independencia/autonomía tecno-lógica:
  • El Software Libre propicia el debate sobre las implicaciones sociales de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC):
  • Hoy en día se conoce popularmente como Linux al sistema operativo libre
  •  
    Una breve introducción al uso del Software libre, su origen, el caso panameño y un listado de aplicaciones educativas.
Angel Yizreel Mendoza

!Bienvenido! | Biné-EDUSOL - 0 views

  •  
    Propuesta mexicana de intercambio de información y cooperación enla sociedad del conocimiento.
Angel Yizreel Mendoza

Edubuntu - 0 views

  •  
    Sistema de software libre
Adelheid Gallegos

TIC y la transformación de la práctica educativa en el contexto de las socied... - 0 views

  •  
    Esta lectura nos apoya a comprender mas sobre el tema de tics y como llevar a nuestra practica educativa transformaciones importantes.
Ma. de los Angeles Perez

Como elaborar un proyecto - 0 views

  •  
    Este archivo nos puede ayudar a elaborar el proyecto, el esquema de proyecto ya esta en el wiki espero sus comentarios.
ramosfatima

Ministerio de Educación INFD- Conectar Igualdad en la Formación Docente - 0 views

    • ramosfatima
       
      Este plantemieto nos da una idea de còmo podemos formar un curso para docentes, me parece interesante
marcocar

Gateway to 21st Century Skills - 0 views

  •  
    Repositorio de objetos de aprendizaje
Sofia Palencia

Resumen de Estándares UNESCO - 3 views

  •  
    Les comparto mi resumen de la lectura de Estándares UNESCO
Angel Yizreel Mendoza

ACIMED - La alfabetización digital: una herramienta para alcanzar el desarrol... - 8 views

  • alfabetización digital
  • alfabetización
    • Angel Yizreel Mendoza
       
      Definiciones de alfabetización digital.
  • ...4 more annotations...
  • Alfabetización
  • La alfabetización informática, digital o cyberalfabetización
  • la acreditación de aquellas destrezas prácticas en tecnologías de la información necesarias para el trabajo, y sin dudas, para la vida diaria"
  • la habilidad para utilizar los símbolos gráficos que representan el lenguaje hablado [de manera que] el saber colectivo del grupo se exteriorice y fije en el espacio y el tiempo".1 Se relaciona, sobre todo, con "la capacidad humana de usar un conjunto de técnicas para decodificar y producir materiales escritos o impresos"
    • katty arriaga
       
      Me parece ok, pues realmente el conocimiento si no lo compartes no es conocimiento, en cuanto a la habilidad, todos somos capaces de aprender. Si el saber es colectivo como dice Yizreel, llegariamos a ser una Sociedad del Conocimiento con calidad de vida mucho mejor. Segun estudios macroeconomicos se vienen tiempo buenos de ecomia mexicana, debido a que los saliarios de China se inflaron, por lo tanto viene un auge economico bueno, por los sueldos en Mèxico que ahora se quedaron muy por debajo; con esto viene oportunidad de crezca nuestra economìa Mexicana, ojalà en el ambito Educativo le sigan apostando mucho màs a las TICS y con esto estar un poco màs preparados colectivamente, para los cambios cuando son buenos como este.
  •  
    En este articulo se analisan los conceptos de alfabetización digital y alfabetización, según la UNESCO y la CEPAL.
  •  
    Tal y como lo dice Morin en su entrevista con Samperas, esta no es una sociedad del conocimiento o de la información, mas bien es una sociedad de los conocimientos y las informaciones, sin embargo no debemos dejar de lado la parte fundamental de la generación del conocimiento, de nada sirve un mundo de información si esta no es filtrada y adquiere una utilidad, la información sin control solo causa eso, caos. en esta era nos encontramos ante una dicotomia muy importante es tanta la información a la que estamos expuestos que los niveles de información toxica pueden llegar a tal grado que pueden dañar a una sociedad.
« First ‹ Previous 201 - 220 of 299 Next › Last »
Showing 20 items per page