Hola grupo,
Neill Scaltter es un Scholar de La Open University. Y este paper habla de la relación entre Los LMS y las redes sociales, problemas de contenidos y privacidad.
Muy interesante. Y me siento muy identificada porque yo no puedo mezclar en facebook mi vida personal y profesional. Y mis dudas están muy bien presentadas en este paper.
saludos claudia
Importante para analizar estudio de casos. Cambio del aprendizaje, de consumir a producir. Crear contenido y conocimiento tiene que ver con el funcionamientos de redes sociales, similitsudes y diferencias en los nodos de la red.
Importante para analizar estudio de casos. Cambio del aprendizaje, de consumir a producir. Crear contenido y conocimiento tiene que ver con el funcionamientos de redes sociales, similitsudes y diferencias en los nodos de la red.
¡Muy bueno, Claudia! Es interesante la incorporación de los dispositivos (notebook, ipad, etc.) y la clasificación de ciertas herramientas en más de una categoría, lo que refleja su utilidad para múltiples propósitos: Twitter, Skype y Twiducate no solamente para comunicarnos sino también para compartir y colaborar; Google docs para producir y almacenar pero también para colaborar y compartir información; Second Life para la comunicación y la investigación.
Una aplicación que sin duda es bueno esté en el ple de un docente! Aún no la investigué, lo haré y les cuento! Es un gusto compartirla. Es para armar lecciones con video
Compañeros! Les comparto Mi Ple. Tome como base para diagramarlo el articulo de canaltic.com , ya que me parecio bastante interesante en la forma de clasificar las herramientas que utilizamos. Seguimos!!!!