Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged factores

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Consejos para mantener buenos niveles de calcio. - 0 views

  •  
    Factores que contribuyen a la pérdida ■Hay que tener en cuenta que grandes cantidades de fibra pueden causar un menor aprovechamiento del calcio aportado en el conjunto de la alimentación. Sin embargo en presencia de fibra dietética en cantidades normales, el calcio puede ser absorbido en el colon siempre que ésta sea degradada por la flora bacteriana del intestino. ■El café en exceso promueve la pérdida del calcio por la orina. ■El alcohol desvirtúa la absorción del calcio en el intestino delgado. ■Cantidades excesivas de proteína dan lugar a una mayor eliminación de calcio a través de la orina, sin que se produzca un aumento en la proporción de calcio absorbido por el intestino.
  •  
    Factores que contribuyen a la pérdida ■Hay que tener en cuenta que grandes cantidades de fibra pueden causar un menor aprovechamiento del calcio aportado en el conjunto de la alimentación. Sin embargo en presencia de fibra dietética en cantidades normales, el calcio puede ser absorbido en el colon siempre que ésta sea degradada por la flora bacteriana del intestino. ■El café en exceso promueve la pérdida del calcio por la orina. ■El alcohol desvirtúa la absorción del calcio en el intestino delgado. ■Cantidades excesivas de proteína dan lugar a una mayor eliminación de calcio a través de la orina, sin que se produzca un aumento en la proporción de calcio absorbido por el intestino.
  •  
    Factores que contribuyen a la pérdida ■Hay que tener en cuenta que grandes cantidades de fibra pueden causar un menor aprovechamiento del calcio aportado en el conjunto de la alimentación. Sin embargo en presencia de fibra dietética en cantidades normales, el calcio puede ser absorbido en el colon siempre que ésta sea degradada por la flora bacteriana del intestino. ■El café en exceso promueve la pérdida del calcio por la orina. ■El alcohol desvirtúa la absorción del calcio en el intestino delgado. ■Cantidades excesivas de proteína dan lugar a una mayor eliminación de calcio a través de la orina, sin que se produzca un aumento en la proporción de calcio absorbido por el intestino.
Editorial Editex

¿Existen factores de riesgo para el Alzheimer? - 0 views

  • Del gran número de hipótesis que se han explorado, sólo la edad avanzada, una historia familiar de demencia, factores de riesgo cardiovasculares y el componente genético alelo Apo-E4 son actualmente considerados factores de riesgo.Algunos estudios muestran una relación entre esta enfermedad y otros factores como la apnea del sueño, la exposición al aluminio, la paternidad a edad avanzada, y una inversa relación con el tabaquismo. Sin embargo, otros estudios no han confirmado estas observaciones. Estudios recientes han sugerido la acción protectora de los analgésicos por sus propiedades antiinflamatorias.
Editorial Editex

Factores que debilitan la calidad del semen. - 0 views

  • ¿Qué factores externos pueden afectar a la calidad del semen y mermar la capacidad de fecundar en los hombres? Un estudio llevado a cabo por un equipo de investigadores de los Institutos Nacionales de la Salud y la Universidad de Stanford en California (EE.UU.), ha desentrañado aquellas causas relacionadas con nuestro estilo de vida que, fuera de las ya estudiadas como el estrés, provocan esta consecuencia. Las conclusiones del estudio han sido publicadas en la revista Fertility and Sterility.   “La infertilidad masculina juega un papel importante, y nuestro objetivo es explorar la influencia de los factores ambientales y el estado de salud en la calidad del semen”, explica Germaine Buck Louis, líder del estudio.
Editorial Editex

Anemia (Tratamiento). - 0 views

  •  
    Puesto que la anemia puede ser producto de muchas y diversas enfermedades, su tratamiento dependerá, fundamentalmente, de la causa que la produzca. Por eso, es imprescindible llegar previamente a un diagnóstico antes de realizar algún tratamiento. Sólo en aquellos casos en que una anemia brusca pueda suponer un riesgo para la vida del enfermo, será necesario un reemplazo urgente mediante trasfusiones de concentrados de hematíes provenientes de donaciones. Las anemias por déficit de hierro, vitamina B12 o ácido fólico se tratan mediante el aporte de estos principios. Las anemias secundarias a enfermedades inflamatorias crónicas mejoran con el tratamiento eficaz de la enfermedad causal. En los últimos años, la utilización de factores de crecimiento como la eritropoyetina permite tratar con gran eficacia muchas formas de anemia. Pueden ser necesarios algunos cambios en la alimentación para mejorar el aporte de hierro, ácido fólico y vitamina B12.
  •  
    Puesto que la anemia puede ser producto de muchas y diversas enfermedades, su tratamiento dependerá, fundamentalmente, de la causa que la produzca. Por eso, es imprescindible llegar previamente a un diagnóstico antes de realizar algún tratamiento. Sólo en aquellos casos en que una anemia brusca pueda suponer un riesgo para la vida del enfermo, será necesario un reemplazo urgente mediante trasfusiones de concentrados de hematíes provenientes de donaciones. Las anemias por déficit de hierro, vitamina B12 o ácido fólico se tratan mediante el aporte de estos principios. Las anemias secundarias a enfermedades inflamatorias crónicas mejoran con el tratamiento eficaz de la enfermedad causal. En los últimos años, la utilización de factores de crecimiento como la eritropoyetina permite tratar con gran eficacia muchas formas de anemia. Pueden ser necesarios algunos cambios en la alimentación para mejorar el aporte de hierro, ácido fólico y vitamina B12.
Editorial Editex

Cáncer ginecológico. - 0 views

  • El cáncer ginecológico se produce cuando existe una multiplicación de manera descontrolada de las células, produciendo células anormales que invaden zonas sanas.  Las células de nuestro cuerpo se multiplican de una forma ordenada, cuando existe un desorden en esta multiplicación es cuando surge el tumor. Por eso es muy importante realizarse una revisión ginecológica al año, para detectar de manera temprana un cáncer y evitar su extensión a otras zonas. Existen agentes externos que pueden provocar la proliferación de un cáncer ginecológico como son: - Las mujeres fumadoras son propensas a contraer un cáncer ginecológico. - El alcoholismo. - Cierto tipo de hábitos alimenticios, etc. En el cáncer ginecológico el factor hereditario es muy impotante y otros factores están causados por el VPH que se transmite por medio de las relaciones sexuales
Editorial Editex

El embarazo es un factor de riesgo para la mujer con gripe. - 0 views

  • El embarazo es un factor de riesgo para la mujer con gripe ya que tiene un mayor índice de complicaciones, en parte por la bajada de defensas natural en este periodo para que el organismo de la mujer no ataque al feto. La gripe es una enfermedad producida por un virus que no suele tener consecuencias graves en pacientes jóvenes y sanos.
Editorial Editex

Concepto de salud y enfermedad. - 0 views

  •  
    El estudio de los factores que puedan influir, positiva o negativamente, en la salud es un aspecto de la mayor importancia dentro de un planteamiento sociopolítico que tienda al logro de la estabilidad de las sociedades. La lucha contra la enfermedad ha sido una constante en la historia de la Humanidad. Sensaciones como el malestar general, la fiebre o el dolor no pasan fácilmente inadvertidas para la esfera consciente de la inteligencia, por lo que ya el hombre primitivo debió tener un claro conocimiento del concepto de enfermedad. Lo mismo puede decirse de las heridas y traumatismos, en los que el dolor, la hemorragia y las mutilaciones son hechos concretos claramente perceptibles. Asimismo, la relación de la enfermedad con la muerte también debió quedar prontamente establecida. El mantenimiento y la recuperación de la salud han sido históricamente abordados de forma individual. El planteamiento colectivo es reciente.
Editorial Editex

El tabaco factor de riesgo para la aparición de Alzheimer. - 0 views

  • Estas enfermedades degenerativas se ven potenciadas en personas fumadoras ya que se incrementa los niveles de homocisteina plasmática que favorece el deterioro cognitivo en los individuos. Además el tabaco provoca la aceleración y desarrollo de arterioesclerosis, estrés oxidativo que genera la muerte de neuronas y por ende la aparición de la enfermedad de Alzheimer.
Editorial Editex

Tratamientos naturales para el pelo. - 0 views

  • Cuidar y mimar el cabello es fundamental para que este esté sano, fuerte y brillante. Por su exposición total a los factores externos (sol, viento, humedad, cloro de las piscinas, secadores, planchas…), nuestro pelo es una de las partes más expuestas a factores de desgaste, y a la vez es uno de los elementos más delicados de nuestro cuerpo. Además, nuestro cuero cabelludo es también uno de los que más fielmente refleja el estado de nuestro organismo: un pelo sano, sedoso y fuerte es sinónimo visual de buena salud, mientras que un pelo mal cuidado, de puntas abiertas, seco o crespado, genera una sensación de dejadez, abandono y mal estado general.
Editorial Editex

Alzheimer. - 0 views

  • El alzhéimer se presenta con más frecuencia en personas mayores de 65 años. Aún no se sabe la causa por la que aparece, si bien los expertos sospechan que los factores genéticos, la arteriosclerosis y diversos factores de riesgo sobre los que se puede influir como, por ejemplo, la hipertensión arterial y el sobrepeso pronunciado, pueden aumentar la probabilidad de desarrollar la patología.El alzhéimer se manifiesta por medio de una pérdida de memoria muy significativa. Además, aparecen con frecuencia síntomas físicos como contracciones musculares o molestias similares a las que se presentan en la enfermedad de Parkinson.Otros signos psíquicos habituales del Alzhéimer son el miedo, la irritabilidad o las alucinaciones.
Editorial Editex

Evolución de la Enfermería. - 0 views

  • Entender la Enfermería cómo se practica en el presente siglo requiere no sólo de una perspectiva histórica de la evolución de la disciplina, sino también, la comprensión de algunos factores sociales que afectan generalmente a su progreso; fuerzas que influyen en todo el sistema de salud, por lo que la enfermería no puede evitar los efectos. Entre estos factores se pueden mencionar: la economía, la dotación de recursos de enfermería en sus diferentes grados de formación y en sus diversas áreas de desempeño versus demanda de los consumidores de salud; la demografía, los avances de la ciencia y la tecnología, el cambio en las estructuras familiares, las características cambiantes de la sociedad, entre otros.
Editorial Editex

Perder peso podría reducir el riesgo de cáncer de piel. - 0 views

  • La obesidad es un factor de riesgo conocido para muchos tipos de cáncer y un nuevo estudio plantea la posibilidad de que la pérdida de peso disminuya este peligro.
  • La obesidad es un factor de riesgo conocido para muchos tipos de cáncer y un nuevo estudio plantea la posibilidad de que la pérdida de peso disminuya este peligro.
Editorial Editex

Displasia infantil de cadera o luxación congénita de cadera: definición, caus... - 0 views

  • La displasia infantil de cadera es, con una incidencia del 2 al 5 por cien, la malformación más frecuente en neonatos. Afecta a la articulación de la cadera y provoca con frecuencia su luxación. Afecta más a las niñas que a los niños.La displasia infantil de cadera y la luxación congénita de cadera se dan sobre todo por una interacción de varios factores (internos y externos). Parece ser que lo favorece el hecho de que la articulación de la cadera sea aún poco rígida en la segunda mitad del embarazo. Entre las posibles causas para la formación de una displasia infantil de cadera y una luxación congénita de cadera se encuentran: Falta de espacio en el útero. Los factores de riesgo al respecto son:
Editorial Editex

Consejos básicos para escoger un buen seguro de salud. - 0 views

  • Lo primero que se debe valorar son las necesidades personales con las que cuentan o que requieren las personas que se van a incluir en la póliza. Habrá que valorar el sexo, la edad y los hábitos de vida, pero también recordar que pueden surgir diferentes imprevistos. A menor edad menos problemas de salud, o al menos esto es lo que piensan las aseguradoras, que en la mayoría de los casos variarán el precio de la póliza teniendo en cuenta este factor. También se debe tener en cuenta que hay profesionales a los que querrás acudir a todas las edades, como por ejemplo pueden ser el ginecólogo o el dentista y es por ello que no se debe renunciar a todas las ventajas que un seguro de salud puede proporcionarte simplemente porque eres joven.
  • El sexo también es un factor determinante a la hora de elegir un seguro u otro ya que las mujeres no cuentan con las mismas necesidades que los hombres. A la hora de elegir un seguro se debe valora este punto porque mientras para una mujer será más interesante que la póliza le cubra los tratamientos en ginecología, para un hombre serán más interesantes los servicios en urología, por ejemplo.
Editorial Editex

Según un nuevo estudio hay mayor riesgo de síndrome metabólico al consumir be... - 0 views

  • El síndrome metabólico es un conjunto de problemas que se denominan “factores de riesgo”. La gente debe presentar tres o más de los siguientes factores de riesgo para que los médicos consideren que presenta un síndrome metabólic
Editorial Editex

Dermatitis atópica: Definición, causas, síntomas, diagnóstico, tratamiento y ... - 0 views

  • La dermatitis atópica, también llamada eccema atópico o neurodermatitis, es una reacción inflamatoria de la piel muy frecuente en niños. Su evolución es crónica y aparece en forma de brotes. Normalmente, se manifiesta por primera vez en la infancia. En esta enfermedad de la piel influyen factores hereditarios y externos. Además, muchos productos del medio ambiente o factores psíquicos pueden desencadenar o empeorar brotes de dermatitis atópica. Los síntomas típicos de la neurodermatitis son picor y una piel seca y descamativa. La dermatitis atópica es una enfermedad crónica pero se puede controlar su evolución.
Editorial Editex

Balanitis: definición, causas, diagnóstico y tratamiento. - 0 views

  • La balanitis (inflamación del glande) y la postitis (inflamación del prepucio) son inflamaciones frecuentes en niños y hombres. En la postitis se inflama el prepucio y su cara interna en el miembro masculino. La mayoría de las veces se produce al mismo tiempo la inflamación del glande y del prepucio (balanopostitis).
  • La balanitis (inflamación del glande) y la postitis (inflamación del prepucio) son inflamaciones frecuentes en niños y hombres. La mayoría de las veces se produce al mismo tiempo la inflamación del glande y del prepucio (balanopostitis).
  • Dependiendo de su origen, existen diferentes tipos de balanitis. La balanitis candidiásica está causada por un hongo (Candida). Además, la balanitis también puede ser provocada por bacterias, o por virus como el herpes o el del papiloma humano (VPH). La falta de higiene también puede dar lugar a una balanitis; otros factores, como la irritación por fricción, las reacciones alérgicas o la intolerancia a fármacos también pueden desencadenar balanitis o postitis.
Editorial Editex

Teorías del envejecimiento. - 0 views

  • Existen  multitud de teorías para explicar cómo y porqué envejecemos y ninguna de ellas explica a la perfección el proceso de envejecer.  Las hay que lo explican por los efectos de factores extrínsecos (tabaco, alcohol, tóxicos ambientales, sobrecargas laborales, dieta, sedentarismo) y las hay que lo hacen por estímulos intrínsecos al individuo. 
Editorial Editex

Cambios biológicos en las personas mayores: cambios en la composición corpora... - 0 views

  • Cambios en la composición corporal: músculos, agua y grasaUnos de los cambios típicos de las personas mayores son los que ocurren a nivel de la masa muscular, la grasa y el agua corporal. A pesar de ser de los más importantes para determinar el equilibrio del medio interno y el nivel de dependencia, son los cambios que menos se perciben.MúsculosLos músculos son las estructuras que se ocupan de dar movimiento al cuerpo por las órdenes que reciben del sistema nervioso; dan estabilidad a la postura estática y son una de las mayores reservas de proteínas del organismo, ya que están formados por ellas. En los ancianos hay una pérdida de masa muscular que puede llegar a ser de hasta  el 40%. Esto implica una mayor dificultad en la realización de las funciones motoras, menor resistencia al ejercicio y es uno de los principales factores determinantes de  la dependencia de las personas mayores.  Las causas de esta pérdida son múltiples y además se potencian entre ellas.
Editorial Editex

Cáncer de riñón: Definición, causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento. - 0 views

  • Cáncer de riñón La herencia genética, la obesidad y el consumo de tabaco son algunos de los factores que pueden predisponer a sufrir un cáncer de riñón, una patología que, con un diagnóstico precoz, tiene una alta tasa de supervivencia.
1 - 20 of 86 Next › Last »
Showing 20 items per page