Skip to main content

Home/ Groups/ disuoc
Juanmi Muñoz

WeTransfer - 1 views

  •  
    La forma fácil de enviar archivos de gran tamaño. Hasta 2 Gb, sin registro, gratis y documentos disponibles durante dos semanas.
Juanmi Muñoz

Freepik - 0 views

  •  
    Buscador de fotos, ilustraciones, plantillas PSD y vectores, que nos ayuda enormemente en la tarea de encontrar material gratuito de calidad para nuestros proyectos. En él hay indexados ya más de 1,3 millones de archivos, todos ellos perfectamente dispuestos en una herramienta completamente en castellano.
oscar pretel

La integracion de las TIC en la escuela - 0 views

  •  
    Informe muy completo de analisis
Juanmi Muñoz

7 cosas que deberías saber sobre los MOOC - 1 views

  •  
    7 cosas que deberías saber sobre los MOOC 
Juanmi Muñoz

dooid - 0 views

  •  
    - create your personal landing page & contact hub. Compatible con más de 48 servicios para mostrar nuestra linea de tiempo de actualizaciones (lifrestream). Podemos arrastrar los componentes que queremos mostrar en nuestra tarjeta de visita online sobre la imagen de fondo seleccionada de sencilla personalización de su diseño y disfrutando de paletas de colores recomendadas según el fondo elegido. Las páginas creadas con DooiD 4.0 disponen de botones grandes de vCard, para fácilitar la importación de los datos de contacto en programas de email y agendas digitales. También es posible usar un dominio propio.
Juanmi Muñoz

Photo Pin - 1 views

  •  
    Add Photos to your Blog the Easy Way
Juanmi Muñoz

Photo Pin - 2 views

  •  
    Es un motor de búsqueda de imágenes basado principalmente en Flickr, lo que nos garantiza una variedad y calidad de fotografías increíbles. El funcionamiento es similar al de cualquier buscador, pero verás que al arrojar los resultados tienes la opción de tener un previsualización en una pantalla emergente o directamente descargar la fotografía.
Juanmi Muñoz

projectlinkr.com meets tsop-it.com - 0 views

  •  
    Una especie de brainstorming online que facilita el trabajo de equipos que se encuentren en diferentes lugares. Se trata de una pizarra virtual donde todos los miembros de un proyecto podrán ir presentando sus ideas, facilitando el intercambio de opiniones e impidiendo que se pierdan grandes ideas nacidas en los momentos más inesperados.
Núria Vives

pedroTecnologiayEscuela.pdf (Objecte application/pdf ) - 0 views

  •  
    lo que funciona y por qué 2011
Juanmi Muñoz

Substance - 1 views

  •  
    Open Documents for the Web. Sencillo y funcional editor de textos colaborativo y de código abierto
Juanmi Muñoz

Stupeflix Studio - 1 views

  •  
     Video creation made easy
Núria Vives

REDIE > Vol. 2, Núm. 1 > Diseño y evaluación de un curso en línea para estudi... - 1 views

  • En el proceso de enseñanza-aprendizaje, la interfaz es el puente de comunicación entre lo que se quiere enseñar y el estudiante, ya que es la puerta de entrada y la estructura donde se apoya el contenido del curso (Schwier y Misanchuck, 1993).  La interfaz debe diseñarse teniendo al usuario en mente (Graham, 1993), por lo que debe tener características que inviten y motiven al educando a ir avanzando en la construcción del conocimiento (Schwier y Misanchuck, 1993; Graham, 1993), así como la capacidad de comunicar estabilidad y claridad a través del contenido que éste va descubriendo poco a poco (Lynch, 1996).  No importa qué tan complicada pueda llegar a ser la estructura interna del curso, el educando debe percibirlo claro, ordenado y con objetivos concretos.  La falta de las características anteriores produce ansiedad en el estudiante y, por consecuencia, un bajo aprovechamiento del material (Lynch, 1996).
  • Las características intrínsecas del curso, impartido a través de una tecnología de fácil uso, donde las hiperligas permiten una trayectoria de aprendizaje no lineal así como la comunicación asincrónica, inciden directamente sobre la sensación de control por parte del estudiante.  De acuerdo a Bayton (1992), el control es algo más que la independencia del usuario, ya que requiere un marcado balance entre tres factores: la independencia del estudiante (la oportunidad de hacer elecciones), su competencia (habilidad y destreza), y el apoyo requerido (humano y de infraestructura).  Así, este factor se puede definir como la capacidad de control que el usuario puede tener sobre el medio, por la flexibilidad que éste presenta para ser usado en el lugar y el tiempo de acuerdo a sus necesidades (McIsaac y Gunawardena, 1996).
  • interacción
  • ...1 more annotation...
  • Los resultados obtenidos hacen eco a los señalamientos de Hiltz (1994) y Kearsley (1995), entre otros, que plantean que es pprobable que el factor determinante para que los estudiantes sientan que la modalidad en línea es mejor o peor que la tradicional es la cantidad y calidad de la interacción profesor-estudiante y estudiante-estudiante.
  •  
    Article
« First ‹ Previous 521 - 540 of 657 Next › Last »
Showing 20 items per page