Página donde encontramos una gran diversidad de fichas para imprimir y que sirvan de repaso de los contenidos de matemáticas para los alumnos de 5º de Educación primaria. Además encontramos esquemas explicativos de los distintos contenidos con ejemplos en los que nos podemos apoyar.
Blog que cuenta con un apartado sobre la atmósfera terrestre en donde podemos encontrar diferentes recursos para que los maestros lo utilicen en sus clases.
Juego interactivo con actividades donde el alumno podrá trabajar lo que ha aprendido en relación a la atmósfera terrestre y las diferentes capas. El alumno aprende jugando.
Juego interactivo de las diferentes capas de la tierra. Esta página es una pagina de un colegio de público de primaria y permite a los alumnos trabajar de forma interactiva en casa.
Blog con contenidos muy amplios sobre todos los temas relacionados con la atmósfera terrestre, hidrosfera, climas, y diferentes apartados. En cada uno de ellos encontramos explicaciones interactivas muy completas y acompañadas de abundantes imágenes.
página en la cual encontramos juegos para que los alumnos aprendan a utilizar la calculadora y para ello se proponen juegos, problemas y algunas fichas para imprimir
En este enlace encontramos juegos y entretenimientos para practicar tareas y operaciones con la calculadora; familiarización, operaciones básias, técnicas de ensayo error, prioridad de operaciones...
Blog destinado a ofrecer recursos matemáticos y materiales de trabajo para el profesorado de primaria. Contiene un amplio índice de temas con artículos, proyectos experiencias, resolución de problemas vídeos, jornadas y encuentros, enlaces de recursos para el aula... a disposición de todo el que quiera acceder. En él también se pueden intercambiar opiniones y experiencias.
En la siguiente páginas encontramos unas diapositivas que explican el número de los sustantivos y donde encontramos diversos ejercicios corregidos para practicar lo que se ha explicado anteriormente. Sería útil para 4º de primaria, sobre todo, en la asignatura de lengua. Con esta ayuda, los niños podrían analizar el núcleo del sujeto de la oración, que normalmente es un sustantivo.