Skip to main content

Home/ CMEmpresa20/ Group items tagged proyectos

Rss Feed Group items tagged

Pilar Soro Mateos

Emprender con fuerza para salir de la crisis | Blog de IEBSchool - 0 views

  • ← Las empresas todavía no están preparadas para afrontar el reto del social media marketing Israel, el secreto del éxito (II) → Emprender con fuerza para salir de la crisis Posteado el 19 Julio de 2012 por Eva (function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) {return;} js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = "//connect.facebook.net/es_ES/all.js#xfbml=1"; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, 'script', 'facebook-jssdk')); Deja tu comentario Marcadores: Share on deliciousShare on diggShare on favoritesShare on twitterShare on facebookMore Sharing Services La realidad es la siguiente: el nivel de paro que ahora mismo hay en España no nos arroja cifras esperanzadoras. Los recortes aumentan por momentos y continuamente vamos conociendo más y más medidas para intentar ahorrar dinero público. La población más joven es una de las más afectadas por el paro y muchos son los que a pesar de haber estudiado, no vislumbran un futuro a corto-medio plazo. Se les ha inculcado desde pequeños la importancia de estudiar una carrera y ahora ven que su esfuerzo no ha servido para nada, reiterando que el sistema educativo no funciona. pero eso ya es otra historia y daría para muchos artículos. ¿No es hora de plantearse el futuro de otra forma, concibiendo el mundo laboral no como oportunidad sino como algo para crear nosotros mismos una propia salida laboral? Conozco muchas personas que al haberse quedado en paro es cuando se han animado a emprender y han conseguido ese empujoncito que les faltaba para dar el paso. Se han encontrado con un destino en blanco, sin pintar, en el que ellos poseen el pincel para dibujar su camino. Me viene a la mente una frase excelente que Martin Varsavsky dijo en Red Innova 2012: “si la alternativa es el paro, emprender es barato”. Hablaba también de la importancia de los contactos y doy fe, porque gracias a esto se me han abierto bastantes puertas y he podido llegar a empresas o personas de las que de otra forma me habría sido imposible. Pero también comentó algo muy importante, con lo que estarás o no de acuerdo: “ahora es más fácil conseguir capital e inversores que hace 25 años”. Por un lado nos puede parecer que no, porque ahora nadie quiere invertir, pero por otra parte han nacido nuevas formas de financiar proyectos, como el crowfounding. Este sistema reúne pequeñas aportaciones y las pone en común para financiar un proyecto. En España el caso más conocido quizá sea el de la película “El http:
  • ← Las empresas todavía no están preparadas para afrontar el reto del social media marketing Israel, el secreto del éxito (II) → Emprender con fuerza para salir de la crisis Posteado el 19 Julio de 2012 por Eva (function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) {return;} js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = "//connect.facebook.net/es_ES/all.js#xfbml=1"; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, 'script', 'facebook-jssdk')); Deja tu comentario Marcadores: Share on deliciousShare on diggShare on favoritesShare on twitterShare on facebookMore Sharing Services La realidad es la siguiente: el nivel de paro que ahora mismo hay en España no nos arroja cifras esperanzadoras. Los recortes aumentan por momentos y continuamente vamos conociendo más y más medidas para intentar ahorrar dinero público. La población más joven es una de las más afectadas por el paro y muchos son los que a pesar de haber estudiado, no vislumbran un futuro a corto-medio plazo. Se les ha inculcado desde pequeños la importancia de estudiar una carrera y ahora ven que su esfuerzo no ha servido para nada, reiterando que el sistema educativo no funciona. pero eso ya es otra historia y daría para muchos artículos. ¿No es hora de plantearse el futuro de otra forma, concibiendo el mundo laboral no como oportunidad sino como algo para crear nosotros mismos una propia salida laboral? Conozco muchas personas que al haberse quedado en paro es cuando se han animado a emprender y han conseguido ese empujoncito que les faltaba para dar el paso. Se han encontrado con un destino en blanco, sin pintar, en el que ellos poseen el pincel para dibujar su camino. Me viene a la mente una frase excelente que Martin Varsavsky dijo en Red Innova 2012: “si la alternativa es el paro, emprender es barato”. Hablaba también de la importancia de los contactos y doy fe, porque gracias a esto se me han abierto bastantes puertas y he podido llegar a empresas o personas de las que de otra forma me habría sido imposible. Pero también comentó algo muy importante, con lo que estarás o no de acuerdo: “ahora es más fácil conseguir capital e inversores que hace 25 años”. Por un lado nos puede parecer que no, porque ahora nadie quiere invertir, pero por otra parte han nacido nuevas formas de financiar proyectos, como el
Javier Romero

WeWorked, un servicio en la nube para llevar el control de nuestras horas de trabajo - 0 views

  •  
    Hoy en día son muchos los profesionales que rellenan partes de trabajo en los que, por norma general, detallan las horas laborales que dedican a los distintos proyectos que desarrollan para controlar sus dedicaciones y, claro está, vincular las horas a costes para comprobar que los gastos se encuentran dentro del presupuesto del proyecto.
Jose Luis  Rivera

Enchufe Tv - 0 views

  •  
    Proyecto de producción visual con gran nivel para mejorar la percepción cinematografica en el Ecuador. Gran acogida y expansión gracias al contenido viralizado por los usuarios en las redes sociales.
anonymous

El Dj del futuro - 1 views

  •  
    Como no podía ser de otra forma, por el proyecto que estoy desarrollando estoy muy en contacto con contenidos relacionados con el sector musical y he encontrado algo que os puede interesar. Un post con dos interesantes vídeos que muestran un interesante artilugio para "pinchar" música, que nos dan una idea de la dirección que va a seguir el sector de la música profesional.
  •  
    Los tiempos avanzan una barbaridad... Eso sí, prefiero al Dj habitual con sus singles y tal ;-)
Lorena Gimenez

¿Qué tienen los innovadores? - 0 views

  •  
    Cada vez más en los tiempos que corren, todo el mundo habla de innovación como la clave para mejorar la competitividad en la empresa. Como nosotras también queremos mejorar nuestra competitividad, y tener "nuestro puntillo" geek, innovador y encontrar la forma de generar sinergias con otros emprendedores y empresas para generar ideas creativas y lo que es más importante, "proyectos innovadores", decidimos participar en un "Laboratorio de Ideas Viables".
Rodrigo Gómez Ruiz

25 herramientas colaborativas que no debes perderte | Collaboration Ideas - 2 views

  • Dimdim, reuniones en directo usando sólo el navegador de web y Dimdim. Colabora con tu equipo, comparte documentos, whiteboards sin necesidad de descargar ningún software.
    • Rodrigo Gómez Ruiz
       
      Una herramienta a tener en cuenta para los proyectos colaborativos
  •  
    Gracias! Me encantan las herramientas colaborativas!! ;)
1 - 7 of 7
Showing 20 items per page