Skip to main content

Home/ Ciberliteratura/ Group items tagged el

Rss Feed Group items tagged

David Sánchez

HAPI Online - 0 views

  •  
    El Hispanic American Periodicals Index (HAPI) es su fuente para obtener más de 275,000 citas en artículos de revistas acerca de América Central y del Sur, el Caribe, México, Brasil y los hispanos/latinos en los Estados Unidos. HAPI ofrece actualmente más de 60,000 enlaces con textos completos de artículos que aparecen en más de 600 revistas clave de ciencias sociales y humanidades publicadas en todo el mundo
David Sánchez

BIBLAT - portal bibliométrico de CLASE y PERIÓDICA - 0 views

  •  
    BIBLAT: indicadores bibliométricos de América Latina y el CaribeLA DIRECCIÓN GENERAL DE BIBLIOTECAS DE LA UNAM LIBERA EL PORTAL BIBLAT, VALIOSA FUENTE BIBLIOMÉTRICA PARA CONOCER LA PRODUCTIVIDAD CIENTÍFICA DE AMÉRICA LATINA y EL CARIBE
David Sánchez

Specimen Plates : Stefanie Posavec - 0 views

  •  
    VISUALIZACIÓN DEL ORIGEN DE LAS ESPECIES. Cada diagrama representa una edición de El origen de las especies y se inspira en la estructura de «organismo literario" utilizado por Jack Kerouac. En el diagrama, los capítulos se dividen en subcapítulos, como en el texto original de Darwin. En azul están las oraciones que permanecieron y en naranja las que cambiaron. Proyecto realizado por Stefanie Posavec y Greg McInernyas, los cambios comparativos en las seis edicione
anonymous

Glosario de términos. E-Archivo de la Universidad Carlos III - 0 views

  • Archivo (o Repositorio) Es un término que se usa, en el contexto del acceso abierto, para designar el depósito de los documentos científicos a texto completo.
  • Archivo Abierto Institucional (o Repositorio Institucional) Es un sistema de información electrónico que sirve para almacenar, preservar y difundir la producción intelectual de una determinada institución, normalmente una comunidad universitaria.
  • E-print Versión digital de un artículo científico con peer-review. Puede estar o no publicado.
  • ...1 more annotation...
  • Post-print Texto digital de un artículo que está disponible y ha sido revisado (peer-review), y aceptado para su publicación en una revista científica. Pre-print Texto digital de un artículo que aún no ha sido revisado (peer-review).
David Sánchez

Medline Cognition : Giving Technologies New Meaning - 0 views

  •  
    Medline Cognition una serie de tecnologías que incluyen el significado y entendimiento de palabras y frases a aplicaciones computacionales, lo cual permite realizar búsquedas basadas en el conocimiento semántico.
David Sánchez

Interactive text mining with Pipeline Pilot: a bib... [Infect Disord Drug Targets. 2009... - 0 views

  •  
    Articulo La minería de textos se ha convertido en una parte integral de toda la investigación en el campo de la medicina. Muchas plataformas de software de análisis de texto de apoyo a los casos de uso particular y sólo aquellos. Mostramos un ejemplo de una herramienta bibliográfica que se puede utilizar para apoyar casi cualquier caso de uso de una manera ágil. Aquí nos centramos en una aplicación piloto tubería basada en la web que de forma interactiva análisis e informes sobre los resultados de búsqueda en PubMed. Esto será de interés para cualquier científico para ayudar a identificar los artículos más relevantes en un área de actualidad con mayor rapidez y para evaluar los resultados de refinamiento de la consulta. Enlaces con bases de datos de Entrez ayudar tanto el biólogo y químico por igual. Se ilustra esta aplicación con la leishmaniasis, una enfermedad tropical desatendida, como caso de estudio.
David Sánchez

Archive of "Annals of Botany". - 0 views

  •  
    Annals of Botany disponible en PMC en texto completoLa revista de Oxford University Press Annals of Botany ha sido añadida al archivo de PubMed Central:desde el volúmen 100 del 2007, se publican con un retraso de 12 meses por el periodo de embargo del contenido.
David Sánchez

Web 2.0 en la difusión cientifíca. Artículo - 0 views

  •  
    Uno de los propósitos esenciales de la ciencia es la publicación de resultados, la ciencia actual se caracteriza por redes de trabajos donde la información se transmite entre los nodos de las mismas. Un ejemplo sobre cómo utilizar los recursos de la Web 2.0 para difundir los resultados de cualquier investigación o proyecto, se puede leer en el artículo publicado en El profesional de la Información
David Sánchez

El metabuscador Clusty - 0 views

  •  
    A pesar de las notas, comentarios y artículos de prensa acerca del lanzamiento de Clusty como un buscador que amenaza el poderío de Google hay que advertir que Clusty no es un buscador, sino un metabuscador que interroga, filtra y ordena resultados de otros buscadores. Desde su servicio de búsqueda avanzada podremos obtener los diferentes buscadores con los que trabaja. Su característica más reseñable como metabuscador es su capacidad para estructurar y agrupar los resultados por categorías temáticas o clustering.
David Sánchez

PubCrawler Web Service - 0 views

  •  
    Pub Crawler para crear alertas de PubMed PubCrawler es un servicio gratuito de alertas que explora las actualizaciones diarias de las bases de datos PubMed y GenBank. Fue desarrollado y es mantenido por el laboratorio de Ken Wolfe del Departamento de Genética del Trinity College Dublin en Irlanda, no tiene afiliación con la NCBI. Está diseñado para el público en general, no tiene afiliación con la NCBI.
David Sánchez

El impacto y el acceso a la comunicación científica en América Latina y el Ca... - 0 views

  •  
    10 % de Medline del 2009 tiene texto completo con acceso libre.
Lyssania Macias

WorldCat.org: El catálogo más grande del mundo - 2 views

  •  
    Catálogo de libros y otros recursos, ubica bibliotecas cerca de la ubicación del usuario que contengan el material buscado
David Sánchez

Google-UNAM, digitalizando el conocimiento - Cultura - 0 views

  •  
    A partir de noviembre de 2007 la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) colocó un catálogo de publicaciones en la red, disponibles a través de Google Book Search (http://books.google.com.mx). El resultado, más de 225 mil visitas en los primeros seis meses.
anonymous

Pubmed Faceoff - 1 views

  •  
    PubMed Gold PubMed Gold es una herramienta que ayuda a encontrar los PDFs para los documentos citados en PubMed. Al introducir el término que se desea, busca automáticamente en Google, arrojando los links a dónde puede encontrarse el texto completo, de esta forma se pueden localizar textos a los que no hay liga directa en PubMed, pues estas ligas, en PubMed están limitadas a los editores que colaboran con esta base de datos
David Sánchez

Identifying duplicate content using statistically improbable phrases -- Errami et al. 2... - 0 views

  •  
    Contra el plagio y los duplicados en las publicaciones biomédicas.
David Sánchez

Initial sequencing and analysis of the human genom... [Nature. 2001] - PubMed result - 0 views

  •  
    e-biología:Genoma humano en el 2001
David Sánchez

PLoS ONE indexed by Web of Science - 0 views

  •  
    PLoS ONE en el Sciencie Citation Index.
David Sánchez

Keeping cyberspace open to the public - 0 views

  •  
    Manteniendo el ciberespacio abierto al público. En este artículo Bill Thompson comenta sobre la importancia de considerar si necesitamos, queremos y/o podemos mantener verdaderos espacios públicos "en linea". En ocasiones algunos espacios que creemos públicos no lo son en realidad puesto que dependen de los intereses económicos de los propietarios de dichos espacios.
David Sánchez

iSpecies - 1 views

  •  
     ispecies es una idea generada por E. O. Wilson respaldada con el apoyo de la Sociedad Aracnológica de Canadá. La idea principal de este buscador es ofrecer información sobre la diversidad biológica del planeta organizando la información de algunas de las especies en el esquema de ficheros o páginas.
1 - 20 of 61 Next › Last »
Showing 20 items per page