Skip to main content

Home/ Chiron/ Group items matching "vida" in title, tags, annotations or url

Group items matching
in title, tags, annotations or url

Sort By: Relevance | Date Filter: All | Bookmarks | Topics Simple Middle
Dives Gallaecia

El juicio de Paris - YouTube - 3 views

  •  
    En 1639 Rubens pinta una de sus últimas obras: El juicio de Paris. Fue enviado a Madrid y colocado en el Palacio del Buen Retiro, donde fue muy apreciado por todos los que lo contemplaron.  El maestro recoge el momento en el que Paris, hijo de Priamo, rey de Troya, toma la manzana que le da Mercurio para que se la entregue como premio a la diosa más bella. Las tres deidades esperan la resolución del atractivo juez; Atenea con sus armas, Venus acompañada de Cupido y Juno con su pavo real. Sobre ellas se sitúa un amorcillo que corona a Venus, anticipando la elección del joven ya que Paris consideró a Venus la más hermosa.  Todas las figuras se disponen como en un friso clásico, esquema muy apreciado por Rubens en estos últimos años de su vida. Sin embargo, la composición ha sido cerrada al colocar las figuras de los extremos enfrentadas para conseguir el equilibrio. Al fondo contemplamos un paisaje en el que se encuentran las ovejas de Paris, ya que su padre había sido advertido de que causaría la ruina de su país por lo que consideró prudente alejarle de la corte troyana. Las diosas están resaltadas por la luz y la técnica transparente utilizada por el pintor. Sus bellos cuerpos desnudos nos ponen de manifiesto el canon de belleza femenina durante el Barroco, mientras que en los cuerpos masculinos observamos una clara referencia a Miguel Angel. La sensualidad que ha sabido captar Rubens en sus tres diosas fue peligrosa ya en su momento al decir el cardenal-infante que la única falta del cuadro era estar las diosas demasiado desnudas.
Dives Gallaecia

http://profesoresdeclasicas.es/wp-content/uploads/2012/06/TRABAJO-DE-INVESTIGACI%C3%93N.-EL-BESO..pdf - 8 views

  •  
    1. INTRODUCCIÓN Nuestra profesora nos comentó que si queríamos hacer un trabajo de  investigación para presentarlo a un concurso nacional.  '¿Por qué no?',  pensamos nosotras, 'no perdemos nada'. En la primera reunión que tuvimos pudimos apreciar que se trataba de  algo más que hacer resúmenes o esquemas: teníamos que ser originales y  además trabajar con una base documental y científica.  Dos eran los temas que nos propuso nuestra coordinadora  y nosotras,  movidas por un poco de morbo (¿por qué no confesarlo?) elegimos EL BESO. 
Dives Gallaecia

Roman Banquet - YouTube - 3 views

  •  
    Roman food and dining
Dives Gallaecia

ULTIMOS ESPARTANOS - YouTube - Canal historia 1:30'' - 4 views

  •  
    "En la cúspide de la Segunda Guerra Médica, Jerjes, rey de Persia, lideró el ejército más numeroso jamás reunido para intentar conquistar toda Grecia. El rey Leónidas de Esparta, acompañado por 300 guerreros espartanos y unos miles más de soldados griegos, espera en el paso de las Termópilas para detener al grueso del ejército persa, estimado en más de un millón de hombres. No tení­an prácticamente ninguna posibilidad y, sin embargo, los espartanos y sus aliados resistieron en el estrecho paso durante siete dí­as en agosto de 480 a.C., infligiendo terribles bajas a los persas y luchando hasta que el último defensor cayó asesinado. Este famoso conflicto será recordado para siempre como la Batalla de las Termópilas. Cuando acabó, cada espartano que resistió en el paso habí­a sacrificado su vida por la libertad. Durante siglos, los eruditos han estudiado la batalla de las Termópilas, puesto que es la batalla que determinarí­a el curso de la civilización occidental... batalla en la que 300 espartanos resistieron hasta la muerte"
araceli striano

The 'pushy parent' syndrome in ancient Rome - 4 views

Comentario sobre un epitafio de un joven aficionado a componer poesías griegas. Incluye pequeño vídeo sobre la vida cotidiana en Roma y la importancia del trigo como alimento básico de la población...

epitafio tumba romana poeta vida cotidiana Roma

started by araceli striano on 17 Apr 12 no follow-up yet
Dives Gallaecia

La ciudad romana - YouTube - 2 views

  •  
    La expansión del mundo romano se basó en una red de miles de ciudades a lo largo del Imperio, que difundieron el modo de vida urbano. Esta reconstrucción ideal de una ciudad nos servirá para describir sus elementos con más detalle. 
Dives Gallaecia

TRAJANO EMPERADOR DE ROMA.mp4 - YouTube - 0 views

  •  
    Trajano fue emperador romano a principios del siglo II d.C. Esta serie documental pretende acercar al espectador la vida de este emperador hispano nacido en Italica en la provincia de Hispalis(actual Sevilla), único Emparador de Roma catalogado como maximus princeps(primer ciudadano maximo) y elevado a los altares como Dios despues de su muerte. En este documentas se hablara, sobre sus logros y conquistas, así como la situación histórica general del imperio en la época en la que vivió
Dives Gallaecia

Video Rai.TV - Ulisse - Viaggio tra i segreti e i tesori di Ostia Antica - Ulisse - 0 views

  •  
    A pochi passi da Roma si trova il sito archeologico più grande del pianeta (150 ettari) eppure poco conosciuto dal grosso pubblico: Ostia antica con il suo antico Porto. I turisti che, arrivando a Roma, rinunciano a visitare i resti dell'antica cittadina non sanno che proprio a Ostia è possibile vedere come era organizzata la società e come si svolgeva la vita quotidiana ai tempi dell'impero. Alberto Angela ci fa esplorare le strade, le case private e gli edifici pubblici della "piccola Roma", com'era chiamata Ostia sotto l'imperatore Traiano, quando contava più di 50 mila abitanti. Ostia era nata come la porta della capitale: proprio questo vuol dire la parola "Ostia": la porta attraverso la quale arrivava dal mare ogni sorta di mercanzia. Presto attorno al porto era sorta una grossa città, vivace, tumultuosa, multirazziale come tutte le città portuali. Una città rimasta intatta nel suo impianto, nonostante i secoli trascorsi. A differenza di Pompei, Ostia non ha subito catastrofi naturali, e diversamente da Roma non è stata riplasmata dall'uomo. Si è conservata integra, abbandonata e quasi dimenticata e perciò preziosa per farci penetrare nella civiltà romana. Con Alberto Angela percorriamo le strade principali e i vicoli bui ricoperti ancora dall'antico basolato. Ci accorgiamo che anche allora c'erano problemi di traffico, che anche nelle "zone pedonali" le carrozze dei notabili - le auto blu dell'epoca - avevano libero accesso. Sovraffollamento e commercio caotico: il risultato era inquinamento acustico con bancarelle ovunque e botteghe con ogni mercanzia. Entriamo nelle case. Ce n'erano di povere ma anche di ricche, quest'ultime in zone residenziali: erano a più piani, costruite spesso attorno a un patio, e il padrone di casa abitava al pianterreno. Pochi i mobili, ma ricche le decorazioni, molte rimaste intatte fino a noi, con colori brillanti, tinte vivacissime. Spesso ritraggono scene di vita quotidiana, oppure
« First ‹ Previous 41 - 60 of 200 Next › Last »
Showing 20 items per page