Skip to main content

Home/ Chiron/ Group items tagged son

Rss Feed Group items tagged

Guadalupe Santos

Molinarium-Recursos para latín - 5 views

  •  
    Recursos para latín.
  •  
    El Molinarium es un conjunto de herramientas para trastear con el latín. Algunas de estas herramientas son las ayudas que todo estudiante ha echado en falta alguna vez al enfrentarse a un texto en latín (o a un examen). Otras, son divertimentos más o menos disparatados para a conocer mejor la estructura profunda del latín.Las aplicaciones del Molinarium son herramientas útiles para profes, alumnos y también para curiosos con ganas de descubrir que el latín es una lengua no tan muerta.
Dives Gallaecia

Por primera vez en la historia se podrán visitar los subterráneos de las Term... - 3 views

  •  
    20 de enero, 2013. (Romereports.com) Las Termas de Caracalla son uno de los monumentos más grandes y "relajantes" de la Antigua Roma. Llevan en pie más de 1800 años. Desde lejos parecen unas ruinas inmensas. Pero lo que no se ve desde fuera, lo que está bajo su superficie es lo que más atrae a arqueólogos e historiadores. MARIAROSALIA BARBERA Jefe de Arqueología, Ciudad de Roma "Los baños son un monumento a la grandiosidad de los tiempos antiguos. Merecen recuperar su protagonismo. Por eso se ha abierto casi toda la superficie a los visitantes. Ahora también estamos abriendo el nivel subterráneo". Los túneles bajo las termas se extienden a lo largo de dos kilómetros. Desde hace años Roma ha intentado abrirlas pero no ha sido posible hasta finales de 2012. Durante muchos meses, más de 50 personas trabajaron diariamente para limpiar los túneles, restaurarlos y, lo más importante, reunir los objetos originales que permanecían en las termas. MARINA PIRANOMONTE Directora, Termas de Caracalla "Decidimos exponer en un pequeño Antiquarium, un pequeño museo, algunas de las piezas de mármol de los baños más importantes". Las piezas proceden de lugares variados en los que habían sido almacenadas. Nunca hasta ahora se habían presentado así reunidas. Las Termas de Caracalla fueron desde su inicio una de las joyas de la capital imperial. Eran un centro cultural de primer orden. Junto a los baños había también una de las bibliotecas más grandes de la época, y magníficos ejemplos de arquitectura clásica romana. MARIAROSALIA BARBERA Jefe de Arqueología, Ciudad de Roma "Estamos restaurando las grandes decoraciones de las termas en la planta subterránea, que es donde se centraba la vida de los baños. Allí se puede imaginar que acudían cientos de personas cada día". La planta subterránea con el museo permanecerá abierta durante casi todo el año, para permitir al mayor número posible de personas disfrutar del esplendor de
Dives Gallaecia

O NOSO PATRIMONIO: ROMANIZACIÓN DE GALIZA - 1 views

  •  
    ROMANIZACIÓN DE GALIZA ACLARACIÓN: Por contar cun apartado propio, non se achegan as pontes. Tamén inclúo algún achado, pode que relacionado co pobo dos Suevos; como é sabido, no eido arqueolóxico as fontes son escasas e non é doado diferenciar os achados do mundo suevo do tardorromano.  
Isabel Alcaide

Linguistique grecque - 2 views

  •  
    Le présent cours, consacré à la préhistoire du grec ancien et à son histoire jusqu'à l'époque classique, offre un panorama rapide de sa phonétique et de sa morphologie. La première partie porte sur la phonétique, où sont abordées occlusives, sifflantes, liquides et nasales, semi-voyelles et voyelles. La seconde partie consacrée à la morphologie du nom évoque les déclinaisons thématiques et athématiques, les déclinaisons en A ainsi que les adjectifs et pronoms. Enfin dans une dernière partie sur la morphologie des verbes sont étudiés l'aoriste, le présent et le parfait.
Dives Gallaecia

MUJERES DE LA LITERATURA Y LA HISTORIA DE ROMA - 1 views

  •  
    Este curso, ofrecido por el Departamento de Derecho Privado de la Universidad Carlos III de Madrid a los alumnos del primer curso de Humanidades, centra sus contenidos en el papel desempeñado por las mujeres en la sociedad romana de la antigüedad, y analiza su grado de participación y presencia en algunas dimensiones de la actividad humana desde el ámbito doméstico más privado, hasta el social, cultural y político. El programa se articula en diez lecciones con sus correspondientes textos de apoyo. Cada dos unidades se plantean actividades relativas a los contenidos tratados. Los temas tratados son: El modelo femenino Lección 1. El modelo femenino en la literatura y otras fuentes. Lección 2. El derecho y la diferenciación de sexos. La sexualidad femenina Lección 3. Modelo y contravención del modelo. Lección 4. La sexualidad femenina y el Derecho romano. Las mujeres romanas y su participación en la política Lección 5. La organización político-constitucional en los primeros siglos de la historia de Roma. Lección 6. La mujer, la Res Publica y el poder. Mujeres en la cultura Lección 7. La educación en la Roma antigua. Lección 8. Mujeres doctae. Formación, promoción de la cultura y creación literaria. La mujer en la actividad económica y financiera Lección 9. La economía romana. Lección 10. El patrimonio de las mujeres y su participación en la economía.
miaspasia

¿Quiénes son? LAS MUSAS - 3 views

  •  
    Musas griegas: prácticas de Griego 1
odiefer

SRSA - Departamento de Lenguas y Cultura Clásicas: LA ESCRITURA ANTIGUA - 0 views

  •  
    La mayor parte de las imágenes que aquí verás son las réplicas que nosotros mismos hemos realizado. Todo ha sido fruto de nuestro trabajo para que tú, al igual que nosotros, puedas también saber cómo se escribió nuestra herencia, tu herencia, ese legado que griegos y romanos escribieron y que hoy todos hemos heredado.
Dives Gallaecia

CARACTERES (4) Un invento histórico. La escritura - YouTube - 6 views

  •  
    "A su vez, veinte siglos antes, Sócrates condenaba la escritura porque, en su opinión, hacía descuidar la memoria. Los griegos, que conocían el alfabeto desde el siglo VIII a. C., apenas lo usaron al principio: las inscripciones tardaron en aparecer y no se decidieron a fijar por escrito la Ilíada y la Odisea hasta una fecha tan tardía como el siglo VI. Durante toda la Antigüedad, la gente prefería escuchar la literatura a leerla. La razón de esta desconfianza la da el propio Sócrates: la escritura es un sustituto defectuoso del lenguaje hablado. Nos hace llegar a las ideas "desde fuera, a través de caracteres que les son ajenos". Es como una pintura con respecto a la realidad: las palabras aparecen muertas, desprovistas de la entonación y los gestos que les dan vida. Las palabras escritas "están ante nosotros como si tuvieran vida; pero, si les preguntas algo, responden con el más altivo de los silencios." Sócrates llevaban razón, pero hoy conocemos su opinión gracias que su discípulo Platón no le hizo caso."
rodericus

Pronunciation of Ancient Greek in teaching - Wikipedia, the free encyclopedia - 9 views

  •  
    Owing to the inability of most Spaniards to pronounce accurately the voiced plosives b, d and g as plosives as in the Erasmian pronunciation, in Spanish schools the Greek letters β δ and γ are pronounced as fricatives in most positions, coincidentally giving them a resemblance to modern Greek pronunciation. ¿?
  • ...3 more comments...
  •  
    Supongo que la sorpresa ("¿?") es por lo del parecido al griego moderno (salvo a veces la γ y a veces la δ) -que las fricativas sonoras en español a lo que se parecen más frecuentemente en griego es a su pronunciación de hace miles de años en la koiné, antes de los cambios a las pronunciaciones hoy conservadas en griego moderno- y por lo de que dice de que pronunciamos β/δ/γ como fricativas "en la mayoría de las posiciones" (o quizá la intervocálica y tras unas cuantas consonantes sean en conjunto las posiciones más frecuentes), porque no creo que hayas oído a ningún español pronunciar griego antiguo con esas consonantes entre vocales como oclusivas. Si conoces a alguno que lo haga, preséntamelo.:)
  •  
    Me parece que dependerá de la zona hispanohablante. Lo de la pronunciación fricativa en lugar de oclusiva no me convence en absoluto, incluso en posición intervocálica. ¿Pronuncias la b intervocálica como fricativa?
  •  
    No había pensado en lo del español de otros países (porque el artículo de la Wikipedia hablaba de España, supongo).:$ ¿Es distinto en esto? En la Península Ibérica en todas las lenguas asentadas en alguna zona (¿menos en el inglés de Gibraltar?), hasta en vasco, las /b/, /d/ y /g/ intervocálicas son fricativas, aunque no nos paremos a pensarlo.
  •  
    Seguro que tienes razón, no lo había pensado. Me llamó la atención que se diera por hecho que esa era la pronunciación que enseñamos en clase, pues si decimos que β se pronuncia como b, no pensaba en una fricativa sino en una oclusiva.
  •  
    Por desgracia, nos llenan como alumnos muchas veces la cabeza con conceptos medio ciertos o luego medio asimilados en cuestiones de fonética de otras lenguas... y luego queda pendiente la nuestra, con lo que el lío, a no ser que te apasione la fonética y te metas algo en estas cosas, está asegurado. También solemos, sin más, asumir que tenemos una fricativa velar sorda identificada con la *j* castellana, que comparamos con la *ch* del alemán en *Buch* o con la χ del griego (desde el cambio de la oclusiva aspirada hasta hoy) en una palabra como χάος, cuando en realidad la *j* castellana no es velar, sino uvular, con lo que ahí tenemos otro elemento más de esa pronunciación supuestamente (medio) reconstruida, pero que es española, como otras son de otros sitios.
Carmen G. Bueno

The Papyrus Collection - Lund University Library Lund University - 4 views

  •  
    Colección de papiros de la universidad de Lunds (Suecia). Las imágenes no cargan o no existen. Son 800 papiros procedentes de Egipto y escritos en griego, datados entre los primeros siglos a.C. y los primeros d. C. Su contenido es muy variado: una copia del texto de la Ilíada, cartas privadas, un calendario astronómico, recibos...
Guadalupe Santos

El mundo clásico en la ópera:la figura del filósofo - 1 views

  •  
    Los temas del mundo griego clásico (mitológicos, históricos, literarios, filosóficos¿) que son tratados en el Renacimiento europeo, se reflejan en el mundo de la ópera también en el S XX. Como ejemplo: la ópera Sócrates, del alemán Telemann. Basándose en la tradición nos cuenta la vida y el pensamiento del gran filósofo griego.
Ana Ovando

Insultar con gestos en la Roma antigua y hoy - Dialnet - 7 views

  •  
    Sobre el uso de algunos emblemas (esto es, gestos que, en una cultura determinada, tienen un equivalente verbal inequívoco) en la Roma clásica y su pervivencia en la época actual. Son estudiados, en concreto, los emblemas que expresan burla e insulto. Se analizan seis gestos; cuatro de ellos eran ya utilizados en Roma como gestos de mofa o insulto (imitar a la cigüeña, hacer orejas de asno, sacar la lengua y mostrar el dedo corazón); se incluyen además dos gestos que eran usados en la Antigüedad romana, pero no tenían el significado de mofa que poseen en la actualidad (hacer cuernos y el gesto de la higa).
Maria Elena Labora Castro

SOCIETY FOR THE ORAL READING OF GREEK AND LATIN LITERATURE (SORGLL) - 0 views

  •  
    Páxina con arquivos de son e lectura de textos das literaturas grega e latina.
Fernando Blaya

Cine Antigua Grecia - FilmAffinity - 0 views

  •  
    filmaffinity.com es una web de cine que establece quiénes son las personas en todo el mundo que tienen mayor afinidad en tus gustos de cine, llamadas almas gemelas.
Fernando Blaya

Cine Antigua Roma - FilmAffinity - 0 views

  •  
    filmaffinity.com es una web de cine que establece quiénes son las personas en todo el mundo que tienen mayor afinidad en tus gustos de cine, llamadas almas gemelas.
Isabel Alcaide

PEITHO / Examina Antiqua - 3 views

  •  
    PEITHO / Examina Antiqua es una revista internacional dedicada a la investigación del antiguo pensamiento griego, romano y bizantino. Publica artículos de investigación y notas breves en los campos de la filosofía, la literatura, la historia y el lenguaje. Los idiomas de publicación son el Inglés, francés, alemán, italiano, latín y polaco.
Isabel Alcaide

World Wonders Project - 3 views

Enciclopedia multimedia con sitios antiguos y modernos que son Patrimonio de la humanidad. Utiliza en una sola página las imágenes de Google Streetview, la representación de los edificios en 3D de ...

Enciclopedia-multimedia.

started by Isabel Alcaide on 01 Jun 12 no follow-up yet
rodericus

Woodhouse: English-Greek Dictionary - 3 views

  •  
    The University of Chicago Library English-Greek Dictionary A Vocabulary of the Attic Language by S. C. WOODHOUSE, M.A. Late Scholar of Christ Church, Oxford London George Routledge & Sons, Limited Broadway House, Ludgate Hill, E.C. 1910
Ana Ovando

Cultura y filología clásicas - 0 views

  •  
    Coordinado por Antonio Alvar Ezquerra. E-Excellence es un programa de Calidad en el desarrollo y gestión de contenidos docentes, de investigación y culturales en la red Internet, para la Universidad, basada en la aplicación de las TIC a las Áreas de Conocimiento de Liceus.com, mediante el pago de los mismos por parte de los usuarios que quieran acceder a ellos. Algunos contenidos son de acceso gratuito.
1 - 20 of 25 Next ›
Showing 20 items per page