Skip to main content

Home/ Chiron/ Group items tagged es

Rss Feed Group items tagged

Dives Gallaecia

Mitos y leyendas - Eneas, Mitos y leyendas - RTVE.es A la Carta - 3 views

  •  
    "Eneas, hijo de la diosa Venus y un mortal, es yerno del Rey de Troya. Cuando la ciudad es destruida, el sobrevive, debe dirigirse a Latzio y fundar allí una ciudad que será grande y poderosa. El camino no será fácil, convirtiéndose en héroe fundador de lo que será el Imperio Romano."
Fernando Blaya

La música de la Antigua Grecia (I) - clásicas 2.0 - 0 views

odiefer

No es un día cualquiera - Latinismos y latinajos, No es un día cualquiera - R... - 5 views

  •  
    Tertulia sobre el uso del latín en nuestra lengua, del programa No es un día cualquiera de RNE con la participación de Forges, Álex Grijelmo, Emilio del Río, Además están José Ramón Pardo, José Miguel Viñas, etc.
Dives Gallaecia

Para Todos La 2 - Debate: La belleza en la antigüedad, Para todos La 2 - RTVE... - 2 views

  •  
    El culto al cuerpo, es decir, la preocupación del ser humano por su aspecto, no es algo contemporáneo. Desde la antigüedad, hombres y mujeres han tratado de mejorar su aspecto personal utilizando los recursos que la naturaleza les brindaba. La higiene personal, el uso de cosméticos o de aceites perfumados y, en definitiva, la mayor parte de los hábitos que utilizamos hoy para cuidar nuestro cuerpo, ya eran utilizados ya hace miles de años. Coloquio entre Teresa Carreras, conservadora del Museo de Arqueología de Cataluña; Montserrat Claveria, profesora de Arte Clásico de la Universidad Autónoma de Barcelona; y Raffel Pagès, peluquero estilista y coleccionista de antigüedades relacionadas con la peluquería.
Dives Gallaecia

La torre de Hercules, faro romano historia y leyenda - YouTube - 5 views

  •  
    El faro desde su construcción por los romanos en el siglo I, se encuentra sobre una loma en la costa de Galicia, en la ciudad de A Coruña, en la actualidad es conocido como Torre de Hércules. Sus características le han convertido en el símbolo de la ciudad de A Coruña, siendo querido por todos sus vecinos e instituciones. Tiene el privilegio de ser el único faro romano y es el más antiguo en funcionamiento del mundo. Tiene una altura de 68 m .Es el segundo en altura de España. Desde su edificación original ha sufrido varias reconstrucciones.  La leyenda dice que la construcción del mismo se debe a la lucha mantenida por Hércules contra el gigante Gerión. Gerión, rey de Brigantium, obligaba a sus súbditos a entregarle la mitad de sus bienes, incluyendo sus hijos. Un día los súbditos decidieron pedir ayuda a Hércules, que retó a Gerión en una gran pelea. Cuando Hércules le venció, coloco los huesos de su cabeza enterrados en los cimientos de la torre que allí mandó construir. Cerca del faro fundo una ciudad y como la primera persona que llegó fue una mujer llamada Cruña, Hércules puso a la ciudad este nombre. Galeses, irlandeses y escoceses conservan leyendas relacionadas con el faro de Hércules.
Dives Gallaecia

Mitología y clubes de fútbol » Diarios de Futbol - 0 views

  •  
    (...) una manera curiosa que tuvieron algunos clubes de intentar articular la identidad de los mismos es relacionar la fundación del club con un héroe de la mitología o con antepasados de mítica historia gloriosa. Esto es algo que era habitual en la antigua Grecia, donde los dirigentes de las polis (ciudades griegas) buscaban relacionar sus ciudades con héroes mitológicos o con hechos de la mitología que habrían sucedido allí. El relacionar la ciudad con hechos míticos dotaba al lugar de cierto prestigio, a la vez que unía los tiempos histórico y mítico en un solo relato. Esto es algo que fue muy habitual hasta entrada la Edad Media, e incluso las familias reales buscaban en sus árboles genealógicos mostrar que entre sus ascendentes se encontraban personajes mitológicos (...)
Fernando Blaya

La torre de Hercules, faro romano historia y leyenda - 0 views

  •  
    El faro desde su construcción por los romanos en el siglo I, se encuentra sobre una loma en la costa de Galicia, en la ciudad de A Coruña, en la actualidad es conocido como Torre de Hércules. Sus características le han convertido en el símbolo de la ciudad de A Coruña, siendo querido por todos sus vecinos e instituciones. Tiene el privilegio de ser el único faro romano y es el más antiguo en funcionamiento del mundo. Tiene una altura de 68 m .Es el segundo en altura de España. Desde su edificación original ha sufrido varias reconstrucciones.
rodericus

Pronunciation of Ancient Greek in teaching - Wikipedia, the free encyclopedia - 9 views

  •  
    Owing to the inability of most Spaniards to pronounce accurately the voiced plosives b, d and g as plosives as in the Erasmian pronunciation, in Spanish schools the Greek letters β δ and γ are pronounced as fricatives in most positions, coincidentally giving them a resemblance to modern Greek pronunciation. ¿?
  • ...3 more comments...
  •  
    Supongo que la sorpresa ("¿?") es por lo del parecido al griego moderno (salvo a veces la γ y a veces la δ) -que las fricativas sonoras en español a lo que se parecen más frecuentemente en griego es a su pronunciación de hace miles de años en la koiné, antes de los cambios a las pronunciaciones hoy conservadas en griego moderno- y por lo de que dice de que pronunciamos β/δ/γ como fricativas "en la mayoría de las posiciones" (o quizá la intervocálica y tras unas cuantas consonantes sean en conjunto las posiciones más frecuentes), porque no creo que hayas oído a ningún español pronunciar griego antiguo con esas consonantes entre vocales como oclusivas. Si conoces a alguno que lo haga, preséntamelo.:)
  •  
    Me parece que dependerá de la zona hispanohablante. Lo de la pronunciación fricativa en lugar de oclusiva no me convence en absoluto, incluso en posición intervocálica. ¿Pronuncias la b intervocálica como fricativa?
  •  
    No había pensado en lo del español de otros países (porque el artículo de la Wikipedia hablaba de España, supongo).:$ ¿Es distinto en esto? En la Península Ibérica en todas las lenguas asentadas en alguna zona (¿menos en el inglés de Gibraltar?), hasta en vasco, las /b/, /d/ y /g/ intervocálicas son fricativas, aunque no nos paremos a pensarlo.
  •  
    Seguro que tienes razón, no lo había pensado. Me llamó la atención que se diera por hecho que esa era la pronunciación que enseñamos en clase, pues si decimos que β se pronuncia como b, no pensaba en una fricativa sino en una oclusiva.
  •  
    Por desgracia, nos llenan como alumnos muchas veces la cabeza con conceptos medio ciertos o luego medio asimilados en cuestiones de fonética de otras lenguas... y luego queda pendiente la nuestra, con lo que el lío, a no ser que te apasione la fonética y te metas algo en estas cosas, está asegurado. También solemos, sin más, asumir que tenemos una fricativa velar sorda identificada con la *j* castellana, que comparamos con la *ch* del alemán en *Buch* o con la χ del griego (desde el cambio de la oclusiva aspirada hasta hoy) en una palabra como χάος, cuando en realidad la *j* castellana no es velar, sino uvular, con lo que ahí tenemos otro elemento más de esa pronunciación supuestamente (medio) reconstruida, pero que es española, como otras son de otros sitios.
Mar Fernández

Latin for the New Millenium Level 1 - Google Libros - 2 views

  •  
    Según sus propios autores: "No es ni un libro de gramática ni un método de lectura sino que"Latín para el nuevo milenio" es un libro con los mejores elementos de una gramática y de un método de lectura".
Dives Gallaecia

Por primera vez en la historia se podrán visitar los subterráneos de las Term... - 3 views

  •  
    20 de enero, 2013. (Romereports.com) Las Termas de Caracalla son uno de los monumentos más grandes y "relajantes" de la Antigua Roma. Llevan en pie más de 1800 años. Desde lejos parecen unas ruinas inmensas. Pero lo que no se ve desde fuera, lo que está bajo su superficie es lo que más atrae a arqueólogos e historiadores. MARIAROSALIA BARBERA Jefe de Arqueología, Ciudad de Roma "Los baños son un monumento a la grandiosidad de los tiempos antiguos. Merecen recuperar su protagonismo. Por eso se ha abierto casi toda la superficie a los visitantes. Ahora también estamos abriendo el nivel subterráneo". Los túneles bajo las termas se extienden a lo largo de dos kilómetros. Desde hace años Roma ha intentado abrirlas pero no ha sido posible hasta finales de 2012. Durante muchos meses, más de 50 personas trabajaron diariamente para limpiar los túneles, restaurarlos y, lo más importante, reunir los objetos originales que permanecían en las termas. MARINA PIRANOMONTE Directora, Termas de Caracalla "Decidimos exponer en un pequeño Antiquarium, un pequeño museo, algunas de las piezas de mármol de los baños más importantes". Las piezas proceden de lugares variados en los que habían sido almacenadas. Nunca hasta ahora se habían presentado así reunidas. Las Termas de Caracalla fueron desde su inicio una de las joyas de la capital imperial. Eran un centro cultural de primer orden. Junto a los baños había también una de las bibliotecas más grandes de la época, y magníficos ejemplos de arquitectura clásica romana. MARIAROSALIA BARBERA Jefe de Arqueología, Ciudad de Roma "Estamos restaurando las grandes decoraciones de las termas en la planta subterránea, que es donde se centraba la vida de los baños. Allí se puede imaginar que acudían cientos de personas cada día". La planta subterránea con el museo permanecerá abierta durante casi todo el año, para permitir al mayor número posible de personas disfrutar del esplendor de
Dives Gallaecia

La conjura de Catilina y La guerra de Iugurta de Cayo Salustio Crispo - YouTube - 3 views

  •  
    Esta edición está considerada como la obra maestra de la imprenta española de todos los tiempos. El director de la Biblioteca de la Universidad de Oviedo, Ramón Rodríguez, ofrece los detalles sobre ese valioso ejemplar. http://mediateca.uniovi.es
Ana Ovando

Visita por el Barrio del Foro Romano - Canal de Vídeos de laverdad.es - 1 views

  •  
    Después de casi cuatro años de un largo proceso de excavación, recuperación y puesta de valor, los cartageneros pueden disfrutar del patrimonio arqueológico del Barrio del Foro Romano. Fuente: laverdad.es
Guadalupe Santos

Molinarium-Recursos para latín - 5 views

  •  
    Recursos para latín.
  •  
    El Molinarium es un conjunto de herramientas para trastear con el latín. Algunas de estas herramientas son las ayudas que todo estudiante ha echado en falta alguna vez al enfrentarse a un texto en latín (o a un examen). Otras, son divertimentos más o menos disparatados para a conocer mejor la estructura profunda del latín.Las aplicaciones del Molinarium son herramientas útiles para profes, alumnos y también para curiosos con ganas de descubrir que el latín es una lengua no tan muerta.
odiefer

Verbum arcanum - 2 views

  •  
    Verbum arcanum' es la versión en Latín del conocido juego televisivo 'Password'.  En este archivo se ofrece una muestra del juego para los primeros capítulos de 'Familia Romana', el curso inicial de LINGVA LATINA PER SE ILLVSTRATA de H. Orberg.  Los distintos juegos organizados por niveles se pueden descargar desde http://lingualatina-orberg.blogspot.com.es/2014/11/verbum-arcanum.html
Dives Gallaecia

CARACTERES (4) Un invento histórico. La escritura - YouTube - 6 views

  •  
    "A su vez, veinte siglos antes, Sócrates condenaba la escritura porque, en su opinión, hacía descuidar la memoria. Los griegos, que conocían el alfabeto desde el siglo VIII a. C., apenas lo usaron al principio: las inscripciones tardaron en aparecer y no se decidieron a fijar por escrito la Ilíada y la Odisea hasta una fecha tan tardía como el siglo VI. Durante toda la Antigüedad, la gente prefería escuchar la literatura a leerla. La razón de esta desconfianza la da el propio Sócrates: la escritura es un sustituto defectuoso del lenguaje hablado. Nos hace llegar a las ideas "desde fuera, a través de caracteres que les son ajenos". Es como una pintura con respecto a la realidad: las palabras aparecen muertas, desprovistas de la entonación y los gestos que les dan vida. Las palabras escritas "están ante nosotros como si tuvieran vida; pero, si les preguntas algo, responden con el más altivo de los silencios." Sócrates llevaban razón, pero hoy conocemos su opinión gracias que su discípulo Platón no le hizo caso."
Maite Martin

Blog de Clasicas para trabajar con los alumnos - 7 views

  •  
    Es un blog cuya intención es ser un instrumento de trabajo y un vehículo de expresión para los alumnos y profesores de Cultura Clásica y Latín.
Fernando Blaya

La fundación de Roma: cuando el mito es confirmado por la arqueología - 0 views

  •  
    "Yo soy un arqueólogo, es decir, un historiador que se basa en primer lugar en las cosas hechas por el hombre, y en lo que de ellos queda sobre la tierra. He tenido la suerte de excavar durante muc...
Dives Gallaecia

Biblioteca digital ovidiana - 1 views

  •  
    La BIBLIOTECA DIGITAL OVIDIANA es un sitio Web consagrado a la obra ilustrada del poeta romano Publio Ovidio Nasón, que tiene su origen en los proyectos de investigación del mismo título que se llevan desarrollando en la Universidad de Santiago de Compostela desde el año 2007.  Se pretende la recopilación, estudio y digitalización de las ediciones ilustradas de las obras de Ovidio, desde el siglo XV hasta el XIX, para poder conocer, cotejar y poder estudiar en conjunto la obra figurada de Ovidio, y la difusión conjunta del corpus compilado para facilitar la "reunión" de los ejemplares dispersos en las distintas bibliotecas del territorio nacional de modo que sirva como ejercicio de recuperación de nuestro patrimonio bibliográfico.
1 - 20 of 1190 Next › Last »
Showing 20 items per page