Skip to main content

Home/ Chiron/ Group items tagged das

Rss Feed Group items tagged

Dives Gallaecia

Video Rai.TV - Ulisse - Viaggio tra i segreti e i tesori di Ostia Antica - Ulisse - 0 views

  •  
    A pochi passi da Roma si trova il sito archeologico più grande del pianeta (150 ettari) eppure poco conosciuto dal grosso pubblico: Ostia antica con il suo antico Porto. I turisti che, arrivando a Roma, rinunciano a visitare i resti dell'antica cittadina non sanno che proprio a Ostia è possibile vedere come era organizzata la società e come si svolgeva la vita quotidiana ai tempi dell'impero. Alberto Angela ci fa esplorare le strade, le case private e gli edifici pubblici della "piccola Roma", com'era chiamata Ostia sotto l'imperatore Traiano, quando contava più di 50 mila abitanti. Ostia era nata come la porta della capitale: proprio questo vuol dire la parola "Ostia": la porta attraverso la quale arrivava dal mare ogni sorta di mercanzia. Presto attorno al porto era sorta una grossa città, vivace, tumultuosa, multirazziale come tutte le città portuali. Una città rimasta intatta nel suo impianto, nonostante i secoli trascorsi. A differenza di Pompei, Ostia non ha subito catastrofi naturali, e diversamente da Roma non è stata riplasmata dall'uomo. Si è conservata integra, abbandonata e quasi dimenticata e perciò preziosa per farci penetrare nella civiltà romana. Con Alberto Angela percorriamo le strade principali e i vicoli bui ricoperti ancora dall'antico basolato. Ci accorgiamo che anche allora c'erano problemi di traffico, che anche nelle "zone pedonali" le carrozze dei notabili - le auto blu dell'epoca - avevano libero accesso. Sovraffollamento e commercio caotico: il risultato era inquinamento acustico con bancarelle ovunque e botteghe con ogni mercanzia. Entriamo nelle case. Ce n'erano di povere ma anche di ricche, quest'ultime in zone residenziali: erano a più piani, costruite spesso attorno a un patio, e il padrone di casa abitava al pianterreno. Pochi i mobili, ma ricche le decorazioni, molte rimaste intatte fino a noi, con colori brillanti, tinte vivacissime. Spesso ritraggono scene di vita quotidiana, oppure
Ana Ovando

Latin - D group - D (denarius), D.d., D.g., D.lit., D.m., D.m.s., D.s.p., D.v., Da Fide... - 0 views

  •  
    En inglés. Frases y expresiones latinas.
Dives Gallaecia

ALEXANDROS, el hijo del sueño 2013 - 1 views

  •  
    Selecta de textos da novela de Manfredi con imaxes procedentes da Galería de Chiron en Flickr e Wikipedia. Cuestións sobre o texto na última páxina.
Dives Gallaecia

Gallaecia Petrea (2): Guerreiro castrexo de Viana do Castelo - YouTube - 0 views

  •  
    Os fascinantes guerreiros castrexos que se teñen atopado no sur de Galicia e norte de Portugal lévannos á época de confrontación militar e de identidades entre o Imperio Romano e os pobos galaicos. Jorge García, historiador e guía da exposición Gallaecia Petrea, que se pode visitar na Cidade da Cultura, preséntachos. Gallaecia Petrea está aberta ata o 15 de decembro.
Dives Gallaecia

Indo-European Language Family Tree - 2 views

  •  
    Graficas da árbore das linguas indoeuropeas (centum et satem), con información de cada unha delas. En inglés.
Dives Gallaecia

O OLMO DOS FALSOS SOÑOS - INSPIRACIÓN E HUMOR NO MUNDO TRANSFORMADO DE OVIDIO - 0 views

  •  
    «As Metamorfosis convértense en herdeiras, compendio e climax da producción literaria de Ovidio. Herdeiras porque moito do seu contido, mitos e lendas, xa se trataba en Amores, Ars Amandi e Heroidas; compendio porque funde o que lle suministra a tradición elexíaca, lírica, tráxica, epistolar, as «declamationes», o pantomimo e especialmente o alexandrinismo; e climax porque pretende que sexa a súa obra máis perfecta».
Dives Gallaecia

Epitome historiae graecae - 2 views

  •  
    Breviario da Historia de Grecia en Latín.
Dives Gallaecia

Grecia, el esplendor de la Grecia clásica - YouTube - 4 views

  •  
    "500 años antes del nacimiento de Cristo, las pequeñas ciudades-estado de Grecia emergieron de la oscuridad del período Arcaico para iniciar una de las transformaciones culturales más espectaculares en la historia del mundo occidental. Entre quienes habitaban estos enclaves y regían sus destinos se encontraban fieros guerreros, grandes pensadores, agricultores, artesanos y comerciantes. Dos mil años después, el mundo moderno contempla Atenas y se reconoce en su eterno legado cultural. Visitaremos la Atenas del Clásico, polis en la que empieza a cobrar forma la democracia, para observar cómo con sus prohombres da comienzo la Edad de Oro de la Grecia Antigua. Aprenda cómo estas poderosas ciudades-estado se convirtieron en la cuna de las más importantes conquistas del conocimiento de la época. La Filosofía, el Arte y al Ciencia confluyen en el desarrollo de una incipiente civilización cuya influencia marcará el desarrollo de la civilización europea. Descubra el significado de los dioses en la sociedad clásica griega, los secretos del templo de Apolo en Delfos a Dionisio, los misterios de los cultos de la época, el nacimiento del teatro y de la tragedia clásica. Un mundo en el que la búsqueda del conocimiento estaba combinada por la admiración a la gracia física y belleza, desde las bellas artes al desarrollo de los juegos olímpicos. Observe cómo, en menos de un siglo, desde la asombrosa ascensión de Atenas, las tropas espartanas, las plagas mortales y un cambio radical en los paradigmas filosóficos de la época pusieron fin al breve pero glorioso cenit de la civilización helénica."
Dives Gallaecia

El juicio de Paris - YouTube - 3 views

  •  
    En 1639 Rubens pinta una de sus últimas obras: El juicio de Paris. Fue enviado a Madrid y colocado en el Palacio del Buen Retiro, donde fue muy apreciado por todos los que lo contemplaron.  El maestro recoge el momento en el que Paris, hijo de Priamo, rey de Troya, toma la manzana que le da Mercurio para que se la entregue como premio a la diosa más bella. Las tres deidades esperan la resolución del atractivo juez; Atenea con sus armas, Venus acompañada de Cupido y Juno con su pavo real. Sobre ellas se sitúa un amorcillo que corona a Venus, anticipando la elección del joven ya que Paris consideró a Venus la más hermosa.  Todas las figuras se disponen como en un friso clásico, esquema muy apreciado por Rubens en estos últimos años de su vida. Sin embargo, la composición ha sido cerrada al colocar las figuras de los extremos enfrentadas para conseguir el equilibrio. Al fondo contemplamos un paisaje en el que se encuentran las ovejas de Paris, ya que su padre había sido advertido de que causaría la ruina de su país por lo que consideró prudente alejarle de la corte troyana. Las diosas están resaltadas por la luz y la técnica transparente utilizada por el pintor. Sus bellos cuerpos desnudos nos ponen de manifiesto el canon de belleza femenina durante el Barroco, mientras que en los cuerpos masculinos observamos una clara referencia a Miguel Angel. La sensualidad que ha sabido captar Rubens en sus tres diosas fue peligrosa ya en su momento al decir el cardenal-infante que la única falta del cuadro era estar las diosas demasiado desnudas.
Dives Gallaecia

Roma Antica por saikindi - Google Galería 3D - 3 views

  •  
    Reconstrución en 3d dos principais monumentos arquitectónicos da Roma antiga. Feito con Google SketchUp Proporciona código para inserir en web e blogs.
Dives Gallaecia

Digitale Bibliothek - Münchener Digitalisierungszentrum - 0 views

  •  
    Incribles ilustracións en manuscritos de todos os libros da Eneida. 
Dives Gallaecia

NPLD.eu - 3 views

  •  
    Web para a promoción das linguas europeas minoritarias, entre elas moitas de orixe indoeuropea. Abundante material, vídeos, textos, etc.
Dives Gallaecia

Benvenuti nel nostro sito - 0 views

  •  
    Casa italiana especializada en calzado seguindo os patróns da Roma Antiga. Interesantes animacións e "reconstrucións".
Dives Gallaecia

CARACTERES (4) Un invento histórico. La escritura - YouTube - 6 views

  •  
    "A su vez, veinte siglos antes, Sócrates condenaba la escritura porque, en su opinión, hacía descuidar la memoria. Los griegos, que conocían el alfabeto desde el siglo VIII a. C., apenas lo usaron al principio: las inscripciones tardaron en aparecer y no se decidieron a fijar por escrito la Ilíada y la Odisea hasta una fecha tan tardía como el siglo VI. Durante toda la Antigüedad, la gente prefería escuchar la literatura a leerla. La razón de esta desconfianza la da el propio Sócrates: la escritura es un sustituto defectuoso del lenguaje hablado. Nos hace llegar a las ideas "desde fuera, a través de caracteres que les son ajenos". Es como una pintura con respecto a la realidad: las palabras aparecen muertas, desprovistas de la entonación y los gestos que les dan vida. Las palabras escritas "están ante nosotros como si tuvieran vida; pero, si les preguntas algo, responden con el más altivo de los silencios." Sócrates llevaban razón, pero hoy conocemos su opinión gracias que su discípulo Platón no le hizo caso."
Cornelia Graco

AD79eruption - 4 views

  •  
    Página sobre las ciudades sepultadas por el Vesubio en el año 79 d.C. Dinámica y muy bien editada, dispone de una extraordinaria galería de fotos. Da información sobre todo tipo de recursos en relación con Pompeya, Herculano, Boscoreale, etc.
1 - 20 of 48 Next › Last »
Showing 20 items per page