Voy a probar las sticky notes, por si sirve para matizar la discusión en el blog, y quién sabe? quizá para enriquecer algo más el flujo.
no se si se pueden ver públicamente o se necesita un grupo en Diigo, ni si se puede sindicar las respuestas.
Está claro que no hay vida cultural fuera de Internet (com mayúscula), por tanto de aquí a pocos años veremos una escuela paperless. Eso posible ya. A coste 0 usando herramientas y estrategias 2.0. En la nube.
a casi totalidad de los alumnos que presenta fracaso escolar tienen un problema de actitud grandísimo
una serie de alumnos muy trabajadores que cada vez se distancian más de sus compañeros en cualquier tipo de competencia.
Toda tecnología, desde el fuego o la rueda, ha creado desigualdades entre quienes la poseen y quienes no
Los efectos de esta segunda brecha (la de los docentes) es más evidente cada día
actividades didácticas divertidas. motivadoras, directamente relacionadas con la realidad de los estudiantes, actividades percibidas como útiles o de servicio, en grupo (para que se ayuden unos a otros),
aprender de todos y un poco autoevaluarnos
Siendo un pedagogo que se dedica a la formación inicial y permanente, sufro y me muerdo las uñas con la escuela que disfrutan mis 3 hijas. Espero milagros.
una alumna de 2º de la ESO fue autorizada por su profe para investigar con TIC en el centro, se coló en la clase de Terry y él, recitecente, le permitió ayudar, con un resultado buenísimo de una de 14 años contando a los de 12 años algo con infinita paciencia.
el saber generado por los chicos puede ser un saber válido para la comunidad,
Una herramienta poderosa debe ir acompañada de la atención a la diversidad más potente.
herramientas que facilitan que los estudiantes creen por sí mismos “artefactos culturales”, colaborativamente, utilizando múltiples medios y que los publiquen y compartan en la red a fin de recibir retroalimentación de sus pares o personas ajenas al centro
la administración educativa
aulas virtuales de Moodle en la enseñanza presencia
una visión del entorno virtual de aprendizaje en enseñanza presencial como mera “prolongación”,