Blab, Blab, Blab, Blabberize - 6 views
Nuevo Malted Web 2.0 - 0 views
La voz que traduce lenguas - 3 views
Navegar y adquirir vocabulario en inglés - 9 views
Whispercast - 3 views
¿Otro curso con los mismos pósters en las paredes de clase? - 4 views
Presentaciones animadas - 3 views
Dictado online - 7 views
¿Quedamos? - 2 views
Aquí y ahora: ¿qué está pasando en la ciudad? - 5 views
Personaliza un álbum de fotos - 2 views
-
Aunque el título no parece tener mucha relación con las TIC en Lenguas Extranjeras, pienso que utilizar MixBook, ya sea para diseñar un álbum de fotos con el alumnado y comentarlo, aprovechar para combinarlo con Instagram y crear un álbum rápido sobre el que luego trabajar diferentes temas, o diseñar una postal bien de modo individual o en grupo, sí puede dar juego en un aula de idiomas. Además con esta herramienta podemos convertir la creación en un libro o cuento ilustrado, y que además puede diseñarse en colaboración.
Convierte un texto en un mapa mental - 6 views
CyQuiz: crear un quiz y añadirle audio - 1 views
-
Aproximadamente hace un par de meses encontré este sitio web, CyQuiz, gracias a una curación que Ana Cristina Pratas hizo en su tópico Digital Delights for learners en Scoop.it. Hoy, por fin, he tenido un ratito para navegar un poco por CyQuiz y he descubierto que nos facilita el diseño de pruebas divertidas para después mostrar en clase y usar con nuestro alumnado de idiomas. La mayoría van dirigidas a inglés pero también hay alguna para francés y alemán.
QR voice - 5 views
-
QR voice es una práctica herramienta que genera un código QR de voz a partir de un texto escrito. No necesita registro y simplemente lo que uno tiene que hacer es teclear el texto que se esconderá detrás del QR generado en formato audio, de forma que cuando una persona lea dicho código con su dispositivo, lo que va a escuchar, es el audio procedente del texto que le hayamos tecleado.
Stop motion en el aula de idiomas - 2 views
-
Se ha vuelto a poner de moda una técnica muy tradicional, que implica dotar de un aparente movimiento a una serie de imágenes estáticas, de objetos no dinámicos, de figuras, juguetes, marionetas, etc., y que se ha utilizado ya desde hace mucho en el cine. Son muy famosos los tradicionales stop motion de plastilina, técnica llamada claymotion en inglés, quizá la variante más popular de la técnica del stop motion.